Somos parte de The Dreamers

Producción

Equipo Técnico Reparto Banda Sonora


"Ellos son Noche" es, ante todo, un proyecto por y para aficionados a los distintos géneros que toca. Acción, terror, intriga, un ligero toque de humor... Todo desde la joven perspectiva de un grupo de colegas que buscan divertirse en su tiempo libre, haciendo aquéllo con lo que más disfrutan: cine de entretenimiento. Lo que empezó por el ahora lejano mes de Junio de 1999 como una simple idea para una historia de terror dentro de una mente enfermiza, ha ido tomando forma a lo largo de todo este tiempo, hasta llegar a convertirse en un proyecto que supera todas las espectativas iniciales.
Desde aquí pensamos que es un ejemplo a seguir por todos aquellos videoaficionados que no se animan a dar rienda suelta a su creatividad, ya sea por creer que no cuentan con los medios suficientes (os asombraríais de lo que puede conseguirse con un poco de imaginación y ganas), o bien porque aún no han encontrado el momento para ponerse a trabajar.
Actualmente, el proyecto se encuentra ya en fase de post-producción. Acabado el rodaje, nos queda la ardua tarea de montarlo todo y promocionar la peli.

Equipo técnico

Estas son sólo algunas de las personas sin cuya dedicación e implicación personal en el proyecto, éste nunca se hubiera llevado a cabo. Entre ellos, destacamos a las "cabezas pensantes" y a los componentes del equipo técnico y de producción.
Dirección, cámara, montaje y guión.
David Doncel Barthe. Ubetense de nacimiento y fanático seguidor de Sam Raimi. Sus trabajos anteriores fueron "Ondas Paralelas" (director, actor, guionista), "Angelia" (montador, guionista y director), "En el Interior" (montador, actor, coguionista) y, entre los proyectos aún no terminados en los que ha participado, "Esperando a Gloria" (montador) y "El Último Día de mi Vida" (director, actor, montador y guionista).
Es del Atlethic de Bilbao, le encanta el A.O.R., en especial Bon Jovi, las bandas sonoras, en especial Jerry Goldsmith, la tortilla de patatas (de su madre), ir al cine, al videoclub, los cómics (sobre todo Spawn). Es cocreador de la pagina BSO Spirit, y en la actualidad está ocupado en la realización de Talleres de Cine para estudiantes de secundaria.
Ayudante de dirección, cámara.
Julio Antiñolo Piñar. Luchador a favor de los buenos diálogos, considera a Tarantino un maestro del cine negro que, después de todo, es el género que más le gusta. Sus trabajos anteriores han sido "En el Interior" (director, actor, coguionista), "No time to Rip" (director, guionista, montador, actor) y varias gansadas de otra productora anterior, "El Puto Maletín de los Cojones" (director, actor, guionista), "El Puto Maletín de los Cojones 2" (director, actor, guionista) y "El Capitán Mosca" (director, guionista, montador). Entre los proyectos en preparación, "Esperando a Gloria" (director, guionista) y "El Último Día de mi Vida" (actor).
Odia el fútbol, le encantan los carnavales, las patatas Pringles con una Coca Cola (en lata, si puede ser), los chistes crueles, los Estopa, los Manic Street Preachers y nuestro paisano Joaquín Sabina. En la actualidad desarrolla sus estudios de fotografía, junto con la planificación de un nuevo cortometraje.
Protagonistas, ayudantes de producción, cámara, cátering... en fin, esas cosillas que, no por menos importantes, no dejan de ser indispensables.
Manuel "Manu" Martínez, natural de Jaén, es otro apasionado de la actuación. Lo descubrimos a partir de "Angelía", y desde entonces su carrera ha sido imparable. No sólo ha interpretado a Ángel en "Ellos son Noche", sino que ha participado en otros cortometrajes y obras de teatro posteriores, entre los que destacan "Un mal día para tener Amigos". También forma parte del grupo de Teatro "Lata de conservas". Está preparando un corto como protagonista junto a Julio Antiñolo.
Fran Robles, "Fran", ya había participado con nosotros en "Angelía", y su presencia y sus dotes interpretativas le hacían la persona ideal para encarnar al malvado Uziel.
José María Serrano. Informático, le encantan las banda sonoras, los cómics, el cine y contar chistes (todo un maestro). Le encanta dibujar en sus ratos libres. Entre sus funciones están la de codiseñador de story-boards, promoción y diseño de esta página. Junto con la de interpretar a uno de los protagonistas principales.
Juan Manuel Vela. Estudiante, le encanta la música de todo tipo, en especial Soundgarden, Alis Dee, y por supuesto, Nono. Toca la guitarra como nadie, y ha sido sin duda el mejor calvo en mucho tiempo. Aparte de dar vida a varios personajes dentro de la película, gracias a sus variadas dotes de interpretación, participa como cámara en determinadas escenas.
Eduardo Lindes. Culé de nacimiento pero ubedí de adopción, es el benjamín del equipo, y le encantan Estopa, Bon Jovi, estar con los amigos, jugar al fútbol y, sobre todo, dar ideas para la película. La música es su otra afición y no toca nada mal la guitarra. También participa como actor, en un papel que difícilmente olvidarán sus muchas fans.
Francisco Miguel "Paco Migue" Martín. Bético, ama a las mujeres por encima de todo. Si aparece alguna en el rodaje, no lo dudes ni un instante, Paco está con ella. Ello no dejaría de ser una anécdota si no fuera por la irresistible atracción que produce sobre el sexo contrario. Es el que ameniza los rodajes con sus patatas fritas, sus bebidas alcohólicas y sus fantasmadas (pero le queremos, a pesar de todo).
Por supuesto, esta lista estaría incompleta si no nombráramos siquiera a Chary y a Loles Martín, quienes resultaron de vital importancia en el apartado de maquillaje, y a la hora de dar indicaciones a los actores. Su simpatía y sabios consejos también hacían más soportable la carga de trabajar con alguien como Paco. :-)
Subir

Reparto

¿Qué sería de una película sin todas esas personillas que se asoman a través del objetivo, sin todos aquellos "bichos" que nos asustan en pantalla, sin necesidad de haber sido generados mediante ordenador? Todos los que aquí se citan han querido aportar su granito de arena a esta producción, trabajando como esclavos, a horas intempestivas y sin Seguridad Social, sin esperar más recompensa que la satisfacción de haber pasado un buen rato. Bueno, algunos esperamos algo más, como algún tipo de recompensa en forma de lluvia de dinero y premios, :-).
Sin ellos, no habríamos llegado a ninguna parte. Y lo menos que podemos hacer por ellos es incluirlos en los créditos artísticos. Va por vosotros. Han participado en "Ellos son Noche":
Manuel Martínez
Chary Martín
Kike Maldonado
José Barbero
Martín Campos
Michael Chamorro
José Luis Fernández
Julio Luque
Francisco Miguel Martín
Luis Piñar
Juan Manuel Vela
Domingo
Migue
José María Serrano
David Doncel
Hanna Quevedo
Héctor Berlanga
David Castro
Fran Cobo
Juan Manuel Jorquera
José Miguel Madrid
Loles Martín
Antonio Ángel Ruiz
Alicia
José Augusto
Nono
Fran Robles
Julio Antiñolo
Joaquín Alises
Óscar Calmaestra
José Ignacio Cercero
Eva Expósito
Eduardo Lindes
Javier Maldonado
David Navidad
Carmen María Serrano
Antonio (el de Angelia)
Juan Bautista
Ramón
Ronny
y Martín Gálvez como "Guerra"

Subir

Banda sonora

El mundo de los vampiros cinematográficos siempre ha estado gobernado por una atmósfera cargante y oscura. Desde "Vampiros" de John Carpenter, hasta "Abierto hasta el amanecer" de Robert Rodríguez, pasando por el "Drácula" de John Badham, la atmósferas, aparte de por la puesta en escena, eran confeccionadas por una lograda banda sonora. "Ellos son noche", al margen de estas grandes producciones, no iba a ser menos y se regocija de tener una banda sonora completa y perfecta para los intereses de la historia.

"Ellos son noche", como cualquier pelicula (medio) decente, tiene su banda sonora dividida en una parte instrumental y en una parte de canciones. Los grupos que participan en la película lo han hecho desinteresadamente, con el único fin de darse a conocer, dentro de las posibilidades de la película y en cuanto a su difusión. Toda esta gente es genial, y demuestra en pocos minutos que son capaces de aportar su granito de arena a una historia tan oscura como es la de "Ellos son Noche".

Con respecto a la banda sonora instrumental, con frecuencia se ha visto relegada a un segundo plano. Pero no es nuestro caso. David Doncel, nuestro director es un fanático de las bandas sonoras instrumentales, así como otros miembros del equipo. Por eso no es nada extraño que esta música tenga un importante papel, tanto en duración como en musicalidad, en la propia pelicula. Los creadores de esta música se mueven dentro del campo del aficionado. No son grandes compositores reconocidos... pero John Carpenter nunca lo fue, y sus ideas musicales, muy simples pero muy efectivas, siempre aportaron una atmósfera única en sus películas.

Eso es lo que pretendemos en Ellos son Noche. Lo ideal hubiese sido tener una orquesta cerca de nuestra casa, una orquesta propia con un gran conjunto de voces que crearan un coro tenebroso. Pero nunca se tiene todo... y nuestros muchachos se han estrujado la cabeza para aproximar los resultado a algo bastante convecional pero efectivo.

Subir

Ellos son Noche.©1999-2003 Producciones Genneva.