|
"[...] En cuanto a la forma de una crónica por correo es sencilla. Cada jugador tiene su personaje Vampiro, e interactúa con el entorno y los demás personajes jugadores y no jugadores de la zona de Levante (en el Mundo de Tinieblas, claro) mediante acciones (con alguna descripción, aunque no somos severos en esto) que envía por correo electrónico. El Narrador que haya sido asignado a ese jugador contesta y describe los resultados de la acción, y las reacciones de los distintos personajes. Si la acción afecta a otro personaje jugador, éste también puede intervenir en ella.
Los resultados de las acciones, diálogos y en general la actividad que
tenga un personaje, se ven influidos por tres factores: el tiempo de
juego que les dedica, el ingenio y/o la descripción que haya realizado o hecho gala y la habilidad del personaje concreto.
Aunque hay otras crónicas de Vampiro por correo o IRC, la nuestra es
independiente, así que podemos aplicar reglas que en otras partes no se
apliquen. Utilizamos las reglas de Vampiro 3ª Edición, e intentamos
mantener un equilibrio entre manipulaciones sociales, acción, e intriga.
La clave de la crónica es la historia. Si no funciona, puede degenerar
fácilmente.
Si tienes alguna pregunta más, intentaré aclarar tus dudas."
Caestir.
caestir@eresmas.com