El Origen de los Nombres de los Clanes II.

       La red está llena de documentos más o menos obsoletos en los que se sacan datos casi desde donde no los hay sobre los nombres de clan. Este listado se basa en eso, pero lo mira desde el punto de vista de dentro de la ficción, que es lo importante, no desde lo que vieron de molón los de ww para escoger esa palabra como nombre de clan y no cualquier otra. Cuando haya que reseñar algo sobre esto, se incluirá la nota DISEÑO.

       En mi opinión, dentro de la ficción, existen tres tipos de nombres entre los nombres de clanes.

       1.- Nombre del fundador (aquel por el que se le conocía): Malkav – Malkavian

       2.- Derivación del mismo (Veddartha – Ventrue)

       3.- Alguna explicación de trasfondo (Caitiff, Nosferatu, Toreador).

       Brujah: Por su fundador, diablerizado por su chiquill@ Troile. Irónicamente, los Brujah son los descendientes de Troile, en tanto los descendientes de Brujah (pocos) serían los llamados verdaderos brujah. Sería un nombre del primer tipo.

       Capadoccios: Por su fundador. Capadoccio era cristiano (o algo que se le parecía) y quizás morase por Capadoccia, una de las primeras regiones cristianas. Este motivo (o vete a saber tu cual) pudo llevar a este ser a tomar este nombre (que es uno mas de tantos...). Nombre del primer tipo.

       Cabe preguntarse si Ashur mientras/antes/poco después de la ciudad de nombre homónimo ya sería conocido como Cappadoccio, y si quizás su linaje no sería conocido como Ashuritas antes de que se atribuyese este nombre, o si quizás, la región tomo nombre de él (lo cual me parece menos viable).

       Tremere: Por su fundador. Clan vampírico originalmente magus, a cuya cabeza estaba el magus conocido como Tremere. Este individuo tomaría este nombre para si mismo presuntamente porque Tremere es temblar en latín, y su casa lleva su nombre. Tendriamos otro nombre del primer tipo.

       Salubri: No lo sé. Entiendo que es un nombre del seundo tipo y que salubri, de alguna forma, deriva de saulot.

       DISEÑO: Siempre se dijo que podía tener que ver con Salubrious, salubre, pero yo me pregunto dentro de la ficción en los tiempos de la primera ciudad si ya existía el inglés (no soy filólogo, pero salubrious suena a inglés...) y si no existía, si acaso no tenían nombre los hijos de Saulot... me oriento mas a pensar que Salubri es una derivación de Saulot dentro de la ficción, si bien no niego que Salubrious fuese la palabra que los diseñadores de ww decidieron fusilar para ellos (porque además ni siquiera tomaron un término, lo fusilaron cogiendo solo el principio del nombre, que suena como místico...). Otros dicen que es latín, en cualquier caso, digo lo mismo, antes del latín los salubri no tenían nombre? Debe ser una derivación de Saulot dentro de la interpretación.

       Ravnos: Por su fundador. Del fundador de los ravnos, al que naturalmente se le atribuyen nombres varios, siempre se dijo que se llamaba Ravana, al menos entre otros nombres, de donde su progenie serían los ravnos. Estariamos ante un nombre del primer tipo, del segundo tipo, como mucho.

       DISEÑO: Francés antiguo. Ravis, robar o conseguir un artículo, pudo ser perfectamente la inspiración de los diseñadores.

       Ventrue: No lo sé. Asumo se trata de un nombre del segundo tipo.

       DISEÑO: Se teoriza con que los diseñadores pudieron escoger esta palabra despectiva francesa que significa ?barrigudo? (en relación a la barriga de los bien alimentados nobles de otros tiempos) Insinuar dentro de la ficción que los ventrue toman este nombre por eso es insultarles a la cara y tacharles de bufones abiertamente. Si nunca ha habido dentro de la ficción revueltas por esto mismo y como parte de su tradición no trasmiten de sire a chiquillo el “hunde a cualquiera que te llame ventrue”? es que, honestamente lo creo, mi teoría es mas acertada. Como el nombre del orgullososo clan va a ser un insulto? ¿Y antes del francés como se llamarían pues? ¿Y no se sonrojan los ventrue franceses?

       Toreador: Por la vinculación del fundador del clan a la cultura taurina de creta sobre el 5000 AC. No es que fuese torero en el sentido estricto (toreador es una palabra aceptada por la RAE como sinónimo de torero) sino que saltaba sobre los toros, los burlaba..., no llevaba capote y estoque, vamos. Anteriormente eran conocidos como el clan de la rosa, si bien también se dice que en vez de rosa la flor del clan podía ser un lirio...

       Nosferatu: Por el término nosophoros (portador de la plaga) en la antigüedad, que acabarían imponiendose como nombre. La pregunta es si esto es así, como se llamarían antes. Estariamos hablando de un nombre del tercer tipo.

       DISEÑO: Nosferatu es una palabra de dominio público asociada desde siempre a los vampiros. Los diseñadores del juego tomaron este nombre, y ya que en la película (archifamosa) nosferatu el vampiro tenía....el aspecto que tenía, de ahí nace el cliché del nosferatu para este juego. Dentro de la ficción, por supuesto, los nosferatu son mas antiguos que cualquier película, y solo cabe suponer que su nombre / aspecto se filtró al saber popular (tomándose como ficción) y que por eso al otro lado de la mascarada el término nosferatu se asocia al aspecto presentado en la pelicula, por que se hico una pelicula sobre una “fantasia popular” que realmente, oh, gran y oscura verdad, resulta que no es n mito, sino una verdad que nos creemos que es un mito... (como todo lo de los vampiros, vaya, como el arquetipo tzimisce, como los condes tzimisces, etc).

       Tzimisce: No lo sé. No se que pensar de esta palabra, podría ser un nombre de cualquiera de los tres tipos.

       DISEÑO: Se habló siempre de una familia armenia del siglo décimo, uno de sus miembros, Juan I Tzimisces, fue Emperador del Imperio Bizantino (969-976 dC), se pudo coger el nombre de aquí, pero dentro de la ficción ni idea de por qué, supuestamente algo tendrá que ver con su fundador, como todos...

       Malkavian: Por su fundador, Malkav. Sería un nombre del primer tipo.

       Lasombra: Un nombre del tercer tipo. Hay dos teorías.

       a) El clan toma este nombre por su fuerte presencia hispana. Son un clan de sombras, bien pudieron tomar el termino Lasombra, (quizás "La sombra" en un principio) para referirse a su fundador.

       b) El fundador de este clan era adorado como un dios por algunos Pueblos del Mar. Algunos se referirían a él como Laza Omri Baras (el Dios del Río de la Muerte) otros como Lau-Som-Bheu (proto-indoeuropeo que significaría "enriqueciéndonos juntos mediante el conocimiento" o "enriqueciéndonos juntos mediante la dominación", personalmente creo que es mas bonito la acepción de la dominación, por la actitud del clan).

       Por supuesto ambas pueden ser ciertas y ambas falsas, tiene lógica que se refieran a su creador como ?La sombra? igual que otros dicen ?El mas anciano?, y también puede ser que Lau-Som-Bheu acabase como Lasombra (por parte de los propios castellanos incluso, saltando a la opción a).

       DISEÑO: Vale, a nivel de diseño, lasombra es un termino castellano que a los diseñadores les sonaría mucho más exótico que "theshadow, deacuerdo."

       Setitas: Seguidores de Set. Por el nombre del ser al que reverencian. Nombre del primer tipo.

       Giovanni: Su fundador se apellidaba así y el clan ha evolucionado dentro de la familia mayormente, así que toman el nombre de su apellido... Un nombre del primer tipo.

       Gangrel: No lo sé. Podría ser de cualquiera de los tres tipos de nombres.

       DISEÑO: Este clan bien pudo tomar como nombre este termino de un dialecto medieval británico (inglés antiguo o escocés), que significa mendigo, vagabundo, viajero o nómada. Por mucha lógica que esto tenga, me inclino más a pensar que sin mas fue una palabra que escogieron los diseñadores, ya que nunca he oído que en el alba de los tiempos el clan tuviese otro nombre.

       Caitiff: Un nombre del tercer tipo, un nombre “seleccionado a dedo” Por que llamarles así? Por que son ante la camarilla escoria, la camarilla tiene antiguos que recuerdan otros tiempos, y caitiff en Inglés medieval era alguien sin honor o poder. Caitiff llaman a estos igual que usan términos como sire. Los pander del sabbat toman este nombre por Joseph Pander, (lo que pueda significar Pander ya es irrelevante, ya que todo apellido si lo estudiamos nos lleva a algo...).

       Assamitas: No lo sé. Pensaría en un nombre del primer tipo, pero no me parece viable, por motivos de diseño.

       DISEÑO: El vocablo asesino es un arabismo que deriva de hashashiyyun (bebedores de hachís que se drogaban para entrar en trance asesino antes de las matanzas) Existió un miembro de los shiies, de nombre Hassan al Sabbah (muerto en 1124) que operaba desde el Alamut y dirigía y ordenaba a un grupo de estos amigos del bebercio. Entonces, Hassan => Hassamitas => Assamitas, hasta aquí todo sería perfecto. El problema es que en la ficción los assamitas creo que no tienen nada que ver con este personaje real, digo mas, me cuesta creer que en la ficción los assamitas permitiesen a mortales usar su querido Alamut, debemos presuponer que era un assamita el tal Hassan Y que ha pasado a la historia tras un velo de mascarada? Sería la solución facil y no-oficial para darle lógica al nombre, pero entonces el asunto de siempre, los assamitas no se llamaban así antes de esta fecha?

       RENUNCIA FILOLÓGICA

       Siempre que diga algo de que un nombre significa tal o cual es que me creo a pies juntillas el trabajo de otros. Este documento está basado en el original de vulturius que fue traducido por Rang Svarn y está en mil sitios de la red. (por lo menos en http://elrincondelvampiro.dreamers.com/nombres.html ).

      

Tzimize : mousejouse-tzimize@yahoo.es