§ 7. [Prólogo de] Héctor A. Romay

H.P. Lovecraft, Cuentos fantásticos, I. Buenos Aires. Bureau Editor, 1999, pp. 11-12.

© DOGON [*]

El autor y su obra

El fantástico escritor norteamericano que nos convoca en este pequeño volumen nació en Rhode Island a mediados del mes de agosto del año 1890. La obra de Howard Phillips Lovecraft tiene características bastante particulares; seguramente es la expresión de un hombre que, desde su mundo solitario, casi en condiciones de ermitaño, imaginó inquietantes mundos paralelos, aterradoras imágenes de ficción y todo un universo de terror en el que palpitan personajes azorados por el miedo. Poco se conoce de la vida de Lovecraft, aunque ello no ha sido impedimento para que su obra, primeramente editada en revistas especializadas en ciencia ficción, llegara con el tiempo a conformar volúmenes muy apreciados por los lectores de todo el mundo, amantes del género que tan bien cultivó el escritor norteamericano.

Así como Albert Einstein revolucionó la ciencia con su teoría de la relatividad, Lovecraft proporcionó un impacto fantástico, a principios de siglo, cuando imaginó una historia singular en su cuento "El abismo en el tiempo", donde produce un quiebre en las barreras del espacio y el tiempo.

Hoy Howard Phillips Lovecraft está considerado como uno de los más importantes autores de literatura fantástica que se conocen. Su inventiva, el manejo siempre en los límites de todos los personajes y la dosis de originalidad en la resolución de sus historias, hacen de este genial escritor una figura singular en las letras del género fantástico.

Entre sus cuentos más famosos cabe destacarse: "El horror de Dunwich", "En las montañas de la locura", "El abismo en el tiempo", "Celephais", "El santuario", "El horror secreto", "Los otros dioses", "Los innombrables", El navío blanco", "El pantano de la luna", "Polaris", etc.

Lovecraft falleció en su Rhode Island natal cuando recién había cumplido 47 años; dejó para la posteridad una obra que tardó algunos años en ser valorizada en su justa medida. Hoy por hoy, Lovecraft ocupa un espacio de privilegio en la literatura fantástica; enm este volumen una serie de cuentos encabezados por el famoso "Herbert West: el reanimador", dan testimonio del mérito que tienen sus increíbles relatos.


[*] © 2004, Jorge R. Ogdon (a) Dogon. Queda hecho el depósito que marca la Ley N° 11.723 de Registro de la Propiedad Intelectual de la República Argentina. Es propiedad. Derechos reservados. N.B.: Los derechos de los textos transcriptos y de las ilustraciones de tapa reproducidos en esta nota pertenecen a sus respectivos autores, y se presentan únicamente como material didáctico y de estudio para los visitantes ocasionales de Nueva Logia del Tentáculo.

 

 

MENU

 

© 2004