Resultados de la búsqueda
en películas
produccion:
MGM / UA
Total: 13
Peter Jackson
Del director de la trilogía de "El Señor de los Anillos"
Robert Clouse
Un nuevo estilo de arte marcial! con la habilidad de la gimnasia y la fuerza del Karate!
Las cintas de Poughkeepsie
John Erick Dowdle
Lo último que sus víctimas vieron fue… su cámara
Frank Coraci
Prohibido hablar con los animales... a menos que ellos te hablen primero
Disparando a matar
John Madden
Ayer ella era un testigo. Hoy es el objetivo.
John Sayles
La peli más insólita y rara de la filmografía de John Sayles, también su primera y única incursión en el terreno de la ciencia ficción. Joe Morton es un alien de la raza "Tres Dedos" que cae del cielo, su aspecto es humano pero no puede hablar y en sus pies luce tres g
El Manicomio de la Muerte
David R. Ellis
Lo peor no es la muerte , sino el terror que vives antes.
Hal Hartley
Un cuento moderno, una especie de "La bella y la bestia" a lo Hartley. Cargada de crítica sobre la condición humana, los medios de comunicación y la tecnología. Film desconcertante, ambigüo (ese final), de humor absurdo tan del gusto del autor y con su música tan carac
Richard Loncraine
Act
ualización de la obra de Shakespeare a cargo de Ian McKellen que escribe y protagoniza. Un villano inolvidable, humor negro y una historia cojonuda de ascensión al poder a base de asesinatos y engaños. McKellen borda el papel y se nota que disfruta haciéndolo, los secundarios
Tony Richardson
JOYA del Free Cinema inglés dirigida por Tony Richardson en el que creo fue su debut y que se basa en la obra teatral de John Osborne "Look Back in Anger". Muy bien filmada en blanco y negro, aprovechando al máximo el efecto de luces y sombras para reforzar el estado d
Ralph Nelson
Emotiva y triste. Cliff Robertson ganó el Oscar al mejor actor por su magnífica interpretación del retrasado Charly. La película es como un cruce entre las posteriores "Yo soy Sam" y "Despertares" cuyo mayor inconveniente es la dirección de algunas escenas qu
Craig Gillespie
Tiene delito que una mediocridad insulsa como "Juno" acapare más atención y premios que "Lars and the Real Girl", la verdadera joya independiente del año pasado. Maravillosa por su falta de pretensiones, por lo original de su propuesta y por hacerte emocionar