Caín.


Acerca de Caín ( I ).

       En este día, he escogido al primero de mis colegas para hablar con respecto a la naturaleza vampírica, particularmente en referencia al Primero, quien, a menos que se especifique lo contrario, llamaremos Caín.

       Hela es el más anciano de nuestra especie que conozco personalmente. Aunque es reacio a hablar cuando el fulgor de la lucha se vislumbra en un debate, su opinión es altamente respetada en círculos Brujah, tal vez porque rara vez supone un estorbo. Se le conoce con el nombre de Haarlan, un nombre que tomó hace una década en Amsterdam. Nos reunimos en mi refugio, una pequeña habitación bajo una botica. A estas horas de la noche, la tienda estaba cerrada y poseíamos cierta privacidad. Apareció bien vestido, portando ropas un poco pasadas de moda, pero que aún dignificaban su figura. Era bastante alto, con el pelo negro y unos ricos ojos marrones. Nos sentamos y habló.

       "He aceptado hablar contigo, Wilhelm, porque temo por el futuro. Demasiados Anarquistas se están levantando con la intención de destruir el viejo orden y las antiguas tradiciones que éste creo. La Mascarada ha evitado que la historia de los vampiros saliera a la luz, pero con la repentina aparición tanto de folcloristas, como de ocultistas tal vez se entrevean datos sobre nuestra existencia y se deje de pensar en nosotros como una ficción.

       Yo nací en las llanuras Espartanas hace unos 2000 años. Hijo de un granjero, no era diferente de los cientos de chicos incluidos en las milicias. Si alguna vez hubo un pueblo que personificara a los Brujah, estos eran los Espartanos. Habría muerto allí, con mis tripas asomando debido a un certero tajo en el vientre, en algún campo de batalla olvidado.

       Estábamos practicando formaciones en el campo cuando dos comandantes llegaron para comprobar nuestro estado. Uno de ellos había sido desafiado por un ateniense a un debate abierto sobre el concepto de la unión de los estados de una ciudad. Negarse significaría la absoluta humillación para él, pero no poseía la habilidad suficiente. Yo expresé mi opinión rápidamente, y al instante fui recriminado por el otro comandante por hablar fuera de turno.

       El primero, sin embargo, estaba de acuerdo con mis pensamientos, me llamó y me preguntó qué más pensaba. Le hablé francamente y quedó impresionado de tal manera, que decidió llevarme a Atenas, siendo su..." - Haarlan aclaro su garganta - "...mancebo. Él ganó el debate, y fue invitado a quedarse, ocupando un lugar de honor. Perdido sin mí, me instó a quedarme. Nunca volví a ver a mi familia de nuevo. La noticia de la visita del sabio Espartano a Atenas se extendió por todos los bordes del mundo y fuimos visitados por pensadores de todo el planeta. Así fue como conocí a mi Sire.

       Nunca averigüé su nombre. Todo lo que sé es que era un Chiquillo del propio Troile, y que vio claramente que yo era el sabio y no mi señor. Me sacó de allí y esperó a que hubiera madurado lo suficiente en esta época antes de Abrazarme.

       Muchas cosas han pasado desde entonces, pero no te aburriré con detalles. Ahora avanzaré hasta la naturaleza de la pregunta: ¿Quién es Caín?.

       De los otros cuatro con quienes hablarás, puedo ver que me encuentro en ventaja. Fui Abrazado antes de la explosión del cristianismo, y por esto tengo una perspectiva más amplia con respecto al tema. No me malinterpretes. El judaísmo y sus dogmas estaban fuertemente implantados en mi país, pero deseábamos ver qué podían hacer unos nómadas del desierto con tanta maldita arrogancia. Los cristianos poseían algunos de los atributos progresistas de otras fes: el monoteísmo, un dialecto entre el bien y el mal, y un código de leyes que limitaban el carismático poder base del clero.

       Entonces, ¿qué aprendí de mi Sire acerca de quiénes somos?. Para ser honesto bastante poco. Cuando sacaba el tema, él siempre parecía distante, como para indicar que todavía no era él momento oportuno. Sin embargo, pude recoger esto: Hrakot."

       "¿Hrakot?" pregunté. "Era como le llamábamos. 'Caín', como lo llamamos ahora. Lo extraño es que está en una lengua completamente diferente de las que yo haya conocido. En esencia, no significa nada. Rara vez pronunciábamos ese nombre, en su lugar optábamos por 'El Uno' o 'El Primero'. Este nombre tan especial era reservado para... momentos íntimos, lejos de oídos curiosos. Algunos creían que el nombre en sí mismo poseía poder, un poder esencial para la existencia vampírica, y que fue su uso general el causante de que se diluyera este poder en cada generación, haciéndolas progresivamente más débiles."

       "¿En ese caso estás diciendo, aquí y ahora, que Caín no es el bíblico Caín, el primer nacido, y asesino de su hermano?"

       "Ah, una buena historia. Una buena historia moral también. Las bases de la misericordia, ¿comprendes?. El castigo no tiene por qué ajustarse al crimen. No; a veces puede estar más lejos, mucho más lejos. Desgraciadamente es una historia demasiado ingenua... muy, muy ingenua.

       No, yo creo que es, como ellos dirían, una referencia alegórica a las más simples bases de todo lo que es el vampirismo. ¿No llaman a un hombre sabio un "Salomón", o a un hombre fuerte un "Sansón", o, algo mas específico, a un matagigantes un "David"?. Cada uno es una referencia específica, una imagen específica que inunda la mente.

       De esta alegoría, nosotros podemos extraer unas cuantas pistas sobre el tema a tratar. Caín fue el primer nacido, creado sólo porque sus padres pecaron contra Dios, y, haciendo esto, reconocieron su libertad para conocerse a sí mismos, para explorar lo más profundo de sus almas, desde las más altas aspiraciones de sus mentes hasta los más oscuros recovecos de sus entrañas. Caín fue el resultado de sus... experimentaciones. Primer ser concebido por placer, primer ser nacido con dolor. De cualquier manera, un hombre hecho carne."

       "¿Pero que hay de Adan y Eva? Si suponemos que la historia es cierta, ¿quiénes éramos nosotros en ese momento?, ¿Ellos no estaban encarnados?"

       "No. Ellos fueron creados a través de la acción directa de la voluntad de Dios. Ellos no estaban.. encarnados, no al menos como nosotros lo conocemos. Caín fue el primero en ser realmente humano, para experimentar un tiempo de oscuridad cuando no conocía nada de sí mismo y el primero en emplear toda su vida temiendo el ataque de la muerte.

       Sin embargo, lo que pasó seguidamente fue interesante. Adán y Eva tuvieron muchos más niños. Cuantos no es particularmente relevante, solamente debemos preocuparnos por el hermano más joven que tenia Caín, conocido como Abel. Ambos fueron escogidos, por su propia voluntad, para honrar a Dios, a su propia manera. Ambos trabajaban mucho todo el día. Pero si alguno piensa que el trabajo de Abel era mucho más duro que el de Caín es que nunca ha pasado un día de trabajo en el campo.

       El momento del sacrificio llegó. Estas criaturas deseaban ofrecer sus ofrendas al Dios que arrojó a sus padres del Paraíso. Así que de este modo ambos ofrecieron los frutos de su trabajo. Caín ofreció grano, un preciado recurso, con muchas utilidades. Abel ofreció sangre. Muerte. Dios eligió el regalo de Abel.

       ¿Quién puede culpar a Caín por lo que ocurrió después?. Si Dios quería sangre, entonces la tendría en abundancia. Algunos podrían llamar a esto celos, otros podrían llamarlo devoción.

       Si Dios estuvo a favor o en contra de esta acción es cuestión de debate. Todo lo que sabemos es que Dios lo imbuyó con una fracción de poder divino. Un extraño castigo, que garantizaba asilo perpetuo. El propósito del relato era contar que el propio infierno interior es infinitamente peor que el creado por cualquier hombre, o por un Dios salvador.

       Y, por supuesto, es aquí cuando la historia se derrumba. Dios otorga poder a Caín. ¿Por qué Caín es capaz de pasar arbitrariamente este poder a cualquiera?. Supongo que depende de la voluntad de Caín, que no está limitado a la hora de elegir a su chiquillo, ¿pero qué hay de la libre voluntad del Chiquillo?.

       No. El argumento 'Caín' es falso, para decirlo mínimamente. Caín es un simple camino para relatar toda la pasión que significa el comerciar con sangre. Sangre por el amor a la sangre. la moneda de Dios."

       "Entonces, si no aceptas el argumento judeocristiano, ¿a cuál lo atribuyes?"

       "Si te lo dijera, te reirías. Sin embargo, debo ser honesto. Caín es... un dios. Bien, déjame que lo defina un poco. El mundo del que vengo es muy diferente de éste. Más allá de lo meramente temporal, las creencias de entonces eran diferentes. Algunos dicen que la época conocida como la "Edad Oscura" fue en realidad la "Edad del Mito", y ahora moramos en la "Edad de la Oscuridad".

       Cuando yo era nuevo en esto, encontré a otros que eran mucho más ancianos que yo. Hablaban de un mundo que solamente podía soñar, retumbando lejos en la distancia. Fue un mundo de verdadero mito, cuando los dioses caminaban junto a los mortales. Hubo muchas explicaciones sobre lo que ellos vieron. Algunos decían que se trataba de vampiros, caminando entre hombres, mientras que otros veían a hombres tocados por los verdaderos dioses, seres etéreos de increíble poder. Sea cual sea el caso, fueron un tanto precipitados en el uso de sus poderes, desde que dejaron de reunirse para discutir sobre ello con el resto de nosotros.

       Hace tiempo me encontré con Sinon. Un extraño individuo (fue incluso requerido para participar en la Guerra de Troya). Me dijo que vio a los dioses caminar sobre la tierra en esa guerra, y también lo que éstos hicieron, conocido por todos. Volvieron los cielos negros y el sol fue oscurecido. La gente gritaba esto cuando ocurrió: "Zeus esta entre nosotros". Sinon, por su parte, clamaba que los dioses eran en ese momento vampiros, que usaban el cielo encapotado para luchar durante el día.

       Me reí de esas ridículas palabras. Pero empecé a pensar sobre ello. Había visto a magos esgrimir sus hechizos. La humanidad es capaz de realizar hazañas de gran poder. Sin embargo, en nuestro mundo, los magos han perdido muchos de sus poderes. Ahora me siento como aquéllos con quienes hablaba, muchos años atrás, sobre cómo podían ver a la peligrosa Orden de Hermes mirando debajo de cada piedra en busca de su preciada Vis.

       Quizá, entonces, ésta sea su naturaleza: el género humano es una existencia natural y cuando se insufla con poderes no naturales, se convierte en algo diferente a lo humano. Esto es una simple teoría, pero una que debía apuntar antes de continuar.

       De todos los grandes grupos que una vez poseyeron gran poder, sólo los Garou y la Estirpe permanecen. Ambos están imbuidos con gran poder interior: los Garous lo ganan al nacer, los vampiros al morir. Pienso que hay un lugar para ambos en este mundo.

       Mientras que los magos obtienen sus poderes de una fuente externa, la Estirpe los obtiene de su interior. Esto es como un motor autosuficiente que necesita sangre para engrasar sus engranajes. Ten en cuenta que la sangre no es la que pone en marcha el motor, solamente hace que funcione más eficientemente. Nadie que haya estado en Letargo podrá decirte que simplemente se "apagó" cuando la sangre se desvaneció de su cuerpo.

       En cualquier caso, de algún modo algo se introduce en la sangre de un humano, tal vez un fragmento de divinidad, y causa la infusión de la no-vida, la cual retorna al muerto de nuevo a la vida. ¿No declaró Jesucristo que su sangre, supuestamente divina, podría dar la vida eterna?."

       "¡Si, pero para el alma y no para el cuerpo!"

       "Ah, ¿pero no es eso lo que realmente eres: un alma y un recipiente para transportar tu sangre?. Una manera insensible de decirlo, pero verdadera al fin y al cabo. Lo dañino para el cuerpo no es verdaderamente dañino para el alma, de la misma manera que lo dañino para tus posesiones no lo era para ti cuando estabas vivo.

       Volviendo a la discusión. La sangre, influida con lo divino, fluye dentro de nuestros cuerpos, pero crece más diluida con cada intercambio. El poder está dentro del alma y no de la sangre, como evidencia está la necesidad de la Diablerie para obtener pureza. De algún modo la primera infusión de Vitae cambia el alma, deteniendo la producción de sangre, pero permitiendo a la nueva sangre ser asimilada.

       Ahí se encuentra, entonces, el punto de origen de este poder: alguien que tenía este poder directamente en su alma, pero que poseía los medios de transmitirlo. Este ser era Caín. Pero no creo que el Caín que nosotros conocimos fuera verdaderamente humano. Los nodistas claman que, incluso después del cambio, Caín caminó entre los hombres, sin temer al sol. Yo prefiero agruparlo con aquellos semidioses que aterrorizaron Grecia hace muchos años y que, como Jesucristo hizo, dejó una parte de sí mismo en la tierra."

       "¿Dejó? ¿Eso significa que piensas que él ya no se encuentra entre nosotros?"

       "Se marchó. Se marchó con la Edad del Mito. Era demasiado antinatural para el mundo que estaba por venir, y por tanto fue rechazado. Yo pienso, que tiempo atrás, un ser con poder divino deseó caminar entre los hombres y para ello creó una encarnación, para conocer de primera mano sus miedos, sus sufrimientos y sus pesares. Fue testigo de los sufrimientos de la nueva vida y el terror que se vislumbraba en los ojos de aquellos que presenciaban la muerte, y deseó enseñarles que quizás la muerte no debería ser temida. Después de todo, es solo una teoría.

       Entonces tomó uno de aquellos que murieron y lo alimentó con parte de su sangre. Nada cambió. Él se hizo mucho más eficiente con sus pesares. Él todavía necesitaba alimentarse, pero alimentarse del alimento de los dioses, del alimento del sacrificio, del alimento que abastecía a lo divino: la sangre. ¿Hay algún prodigio de fe mayor que ofrecer sangre a tus dioses?.

       La gente que les rodeaba no lo entendieron. Lo condujeron a él y a su Chiquillo fuera de allí. La encarnación se fue con otro grupo y esto se repitió una y otra vez. El genero humano no estaba preparado para esta noticia: que la muerte fuera una puerta de atrás y que se pudiera volver de nuevo.

       La encarnación con el tiempo renunció y decidió mostrar a todo el mundo que una sociedad donde cada acción no se realizara con miedo a la muerte podía existir. Creó una ciudad, la Segunda Ciudad, que fue moldeada según la ciudad de los cielos. ¡Ay!, pero con el tiempo se cansó de este mundo y partió. Y esto es lo que fue de Caín.

       Sus Chiquillos pronto descubrieron que podían repetir los trucos de su padre y crearon más como ellos. Pero dado que no era un dios quien otorgaba el poder a un mortal la transición fue menos que perfecta. Los humanos no eran un buen depósito para el poder divino. Poner tanto en tan frágil recipiente requirió la adaptación del cuerpo, y se adquirieron debilidades.

       El sol abrasaba sus pieles, incluso siendo una poderosa fuente de poder. El fuego deshacía su alma, incluso siendo una poderosa fuente de destrucción. La sangre de los animales no los mantenía tan bien como lo hacía con los de la Segunda Generación. En su lugar, fueron obligados a usar la única cosa cercana a sí mismos: los humanos. Y he aquí el oscuro pecado, oculto en los corazones de la Estirpe: los humanos no fueron por más tiempo sus compañeros. Se convirtieron en su rebaño. Para mantener su divinidad, ellos tuvieron que ... insistir.. en el ofrecimiento de sangre por parte de los humanos.

       Si hubiéramos sido capaces de subsistir con la sangre de los animales, el mundo hubiera sido un lugar diferente. La Lex Magna Mille, comenzó y se emprendió la Jyhad. El resto, tristemente, es historia."

       "¿Entonces estás diciendo que Caín es un dios, que se encarnó a sí mismo y bajó para enseñar a la humanidad que no había por que temer a la muerte?"

       "Sí. Nos enseñó a no temer a la muerte y aprendimos a insuflarlo dentro de otros como nunca antes. Cuán diferente es ésta de las enseñanzas de Jesucristo, que predicaba igualdad universal y todavía es motivo de algunas de las grandes persecuciones que el mundo ha conocido. No hay nada incorrecto en el mensaje, solamente es incorrecta la ejecución de este mensaje. Tal vez sea mejor que los dioses no caminen nunca más entre mortales. Nosotros como humanos sólo arruinamos lo que una vez quisieron decirnos. Podemos hacerlo mucho mejor por nuestra cuenta."

       "¿Entonces dónde está la Segunda Ciudad?"

       "En cualquier lugar. Virtualmente hay vampiros alrededor de todo el mundo. Al leer anotaciones de los indios americanos, es interesante destacar que los vampiros que encontraron parecían de origen Europeo, a no ser que interpretemos dioses de "piel blanca" como otra cosa". - Él se rió.

       "¿Entonces los indios de los que hablaban los Conquistadores eran.... vampiros?"

       "Seres de gran poder. Seres que eran pocos y estaban distanciados. Extranjeros, que tenían que ocultarse del sol. Extranjeros a los que sacrificaban sangre a diario, en su memoria. Cuando llegaron los nuevos extranjeros, algunos con piel pálida, que no temían al sol y portaban fuego con ellos, los indios, con sus antiguas tradiciones, aprendieron a temer. Lo que ocurrió es que temieron a la cosa equivocada.

       "En cuanto al asunto de la Segunda Ciudad, su localización no es importante. Está aquí." - dijo apuntando a su corazón. - "Está en el alma de cada vampiro que desea que la Jyhad no tenga razón de ser. La Ciudad puede ser reconstruida, pero el hacerlo significaría olvidar el pasado, con todos sus errores, desprecios y venganzas; algo que los inmortales vacilan en hacer. Tal vez sepamos que construimos un infierno en ella."

      

Anterior      -      Inicio      -      Siguiente