![La opinión de Mr. Dreamy](/mrdreamy/peliculas/8.gif) Puntuación del crítico: 8 | Hace algún tiempo, la Game Boy Advance recibió el remake de los dos primeros episodios de Final Fantasy, los cuales originariamente fueron programados para la NES. Para la ocasión, un cartucho doble cargado de extras y una revisión a los títulos originales: nuevo diseño gráfico, nuevas músicas... pero siempre teniendo presente (y respetando) al original.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
Tras tantos años, es de agradecer que se puedan volver a recuperar títulos tan importantes de la historia de los videojuegos en general y de los RPG en particular, sobre todo si llegan de esta manera: ediciones mejoradas, con extras y en ocasiones incluyendo más de un título por cartucho...![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
FINAL FANTASY I ===============
Allá por 1987, Square lanzaba un desafío mucho más sofisticado que el reciente Dragon Quest que su rival, Enix había publicado con gran éxito para la NES. Este juego dejaba en ridículo el simple argumento de Dragon Quest (rescatar a una damisela y matar a un dragón)presentando una serie mucho más compleja de metas que no tardaban en intensificarse hasta convertirse en una aventura mucho más diversa y absorbente en la que el jugador se hacía con el control de cuatro Guerreros de la Luz.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
Sin embargo, a pesar de las mejoras que Final Fantasy incluyó, lo que caló en los jugadores, más que su historia eran su apartado sonoro, lo enorme que resultaba, con sus grandes mundos, sus retos, sus peleas, sus magias y su gran línea argumental.
Un detalle curioso era la posibilidad de configurar completamente al grupo de protagonistas, desde su nombre a su profesión lo cual, si bien de manera parecida, no se ha vuelto a repetir en posteriores episodios hasta la fecha.
Y es que, si hay que testacar algo, personalmente me quedo con el cuioso sistema de magia de este primer Final Fantasy, en el cual los conjuros no se aprenden a niveles concretos, sino que se compran en tiendas especializadas en conjuros de magia blanca o magia negra, pudiendo aprender 3 de los 4 conjuros existentes por nivel, lo que permite una cierta especialización de nuestros magos.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
FINAL FANTASY II ================
Para la segunda entrega, aparecida en 1988, Square se concentró sobre todo en la historia por lo que el sistema de juego sufrió pocos cambios. Quizá el principal de estos radicaba en la existencia de un grupo de personajes ya generados (Frionel, Maria, Guy y Lionheart) al contrario que en el primer episodio de la saga.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
En esta ocasión, el juego no sólo presenta una historia más compleja (con mayor peso de los protagonistas), sino que resulta bastante más complicada de superar
Extras y añadidos =================
Al concluir el juego original, en el Final Fantasy I se desbloquea una mazmorra que nos brinda la oportunidad de luchar contra enemigos de episodios posteriores de la saga mientras que, para Final Fantasy II se ofrece una aventura secundaria totalmente nueva ...Y como no, los ya familiares bestiarios, los cuales recogen todos los datos posibles acerca de las criaturas que vayamos derrotando en nuestras aventuras.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
|