[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a Bowling for Columbine
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| Siguiente grito en el árbol
| editar grito
|
|
|
Dominik
-- Lunes, 22 de Septiembre de 2008 a las 22:42.
|
|
|
.91.117.55.74 |
|
|
La he visto hoy, y me ha parecido ni más ni menos que otro (quizás el primer) documental antiyanki para ver dejando que el director te sumerga en su cosmos particular durante los 115 minutos de proyección. Es después del visionado cuando comienzas a pensar en lo que has visto, y que las cosas no son tan "así" como las presenta Michael Moore, que en la sala de montaje, desde luego, hace maravillas.
Los detalles que menos me gustaron, por falsos, fueron:
1- La comparación de la "Historia Violenta" Americana con la Alemana o Francesa. Vamos, como si tuvieran algo que ver. Como si conflictos ocasionales y fascismos surgidos a mitad de siglo por una serie de circunstancias pudieran compararse con un fenomeno colonizador y avasallador como fue la fundacion de America del Norte (también del sur, pero menos) Si señor Moore, American ES un país violento, y su historia tiene buena responsabilidad en ello
2- Después están los toques sentimentales para dar pena. En un pais con miles de kilometros, Moore coge una serie de casos salidos de no se sabe donde, va allí con su cámara, y trata de venderlos cómo pruebas de un hecho general, engatusando al espectador con planos de gente llorando y declaraciones trágicas. Sabe Dios cuantas tijeras, cuanto estudio hay detrás de esa aparente espontaneidad del cineasta gordinflón
3- Tampoco me gustó ese mensaje -imprescindible, parece, en cualquier documental protesta- de que "El pueblo puede hacer algo, podemos contestar" Representado en el episodio con los chicos víctimas del Columbine
Por lo demás, un documental, eso, entretenido. Pero que solo parece dirigirse al público americano, y al que tampoco hay que hacer mucho caso (la erratica y polémica trayectoria posterior de Moore así lo demuestra)
Saludos
|
|
|
Respuestas
|
|
|
Elric
-- Miércoles, 24 de Septiembre de 2008 a las 15:44.
|
|
|
.79.147.199.135 |
|
|
Pero que solo parece dirigirse al público americano. Ayer hubo una matanza similar en Finlandia. Este documental no es sólo para americanos, denuncia una posesión insultantemente sencilla de armas en el 1º mundo, y EEUU tiene un nivel de violencia inaudito. Es innegable que el documental es tramposo y manipulador, que te lleva continuamente por donde él quiere. Pero el mensaje es necesario y cierto, aunque se note el maniqueísmo aqui Moore hace un gran trabajo. Todo lo contrario que Farenheit 9/11. Eso si, le bajo nota que un 10 es excesivo.
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a Bowling for Columbine
 |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|