[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a Historias de Filadelfia
]
Anterior grito
| Siguiente grito
Anterior grito en el árbol
| editar grito
|
|
|
el guardian ciego
-- Martes, 13 de Diciembre de 2005 a las 13:24.
|
|
|
.84.121.74.156 |
|
|
Se que tanto por la época (años 40), por los actores, por sus diálogos recargados... "Historias de Filadelfia" tiene todas las papeletas para ser tildada de Screwball; sin embargo mí concepto de screwball (absolutamente personal) se centra más en el concepto del absurdo y en el desenfreno de la puesta en escena. Con esto no quiero decir que "Historias..." no tenga momentos absurdos y de desenfreno (es más, considero que tiene momentos de puro screwball) pero en conjunto creo que es una comedia más sofisticada, elegante, con una crítica más explicita (que no una mayor crítica), más verosimil (que no verosimil) y menos desenfrenada (que no poco desenfrenada), de lo que "suele" ser el tipo de películas que responden a esta etiqueta. De la misma manera que tengo pocos conocimientos de Hitchcock y Buñuel, me he hinchado a ver comedias de Hollywood de los años 30 y 40. Con esto no quiero decir que no pueda estar equivocado o que no esté diciendo una jilipollez; es más, estaré diciendo una jilipollez pero al menos es una jilipollez fundamentada (jeje). En fin, mi concepto de screwball podrá ser muy restringido y probablemente dejará fuera a muchas películas que son paradigmáticas del género, pero consideró que "la fiera de mi niña" o "arsenico por compasión" (por ejemplo) distan mucho de lo que ofrece el clásico de George Cukor.
Pd: el final, que al crítico no le gustó nada, a mí me encanto. Lo considero precioso y adecuado.
|
|
|
Es una respuesta a Re: "Y, ahora, unos consejos publicitarios: Karetos, Más de 500 autores y Jim Lee ves, enviado por Piripiflautico el Lunes, 12 de Diciembre de 2005 a las 22:05
Responder
a este grito
Volver a Historias de Filadelfia
|
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|