[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a Trampa Mortal
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| editar grito
|
|
|
o0SuKi0o
-- Martes, 1 de Agosto de 2006 a las 00:28.
|
|
|
.81.41.114.151 |
|
|
Tras su inolvidable opera prima, una de las piedras angulares del cine de terror “La Matanza de Texas”, Tobe Hooper regreso al genero, en una película en la linea de su anterior película, que, aunque muchos la tachen de obra menor, es una película que todo amante del cine de terror (o de Tobe Hooper) ha de tener en cuenta.
Hooper no cayó en el error de repetir la formula utilizada en La Matanza de Texas y cambia completamente el estilo de esta, eso si, con el sello Hooper. Vuelve a estar ambientada en la America Profunda, esta vez en Loussiana, entre barrizales humedad y ratas, pero en un acertado marco teatral, los escenarios tienen cierto aire artificial, que le da un aire “pulp”, de cuento terrorifico en la linea de Historias desde la Cripta, pero con la imagen tosca y granulada en plan “La Matanza de Texas”(No se si es impresión mia o desde que aparece el hotel la imagen se vuelve mas tosca…) con colores agresivos destacando el rojo y verde (colores muy utilizados en el cine de Jean Pierre Jeunte, solo que con resultados diferentes), destacar ese aire que le da ese predominio del rojo en el exterior del hotel…
Y son por esos lares por donde se mueve la jauría freak tipica de la America profunda, donde hay que destacar a su protagonista, un desequilibrado recepcionista de hotel, veterano de guerra perfectamente encarnado por Neville Brand, visualmente perfecto, tambien hay que destacar al indeseable redneck interpretado por un primerizo Robert Englund (Pesadilla en Elm Street, “V”)a los que se suman una familia de desequilibrados, un padre que junto a su hija se pasan la película buscando a su hija y hermana respectivamente o una peculiar proxeneta entre otros.
Todo esto junto a algunos dialogos del filme forman una atmosfera desquiciada, absurda, patetica, asfixiante y opresiva convirtiendose en un terrorifico “Freak Circus” que deleitara a los fans de este tipo de cine…
Pero como no tiene sus pegas, una de ellas es el cocodrilo que debido a carencias tecnicas y de presupuesto no es absolutamente nada convincente, a eso se le suma la poca creible accion, aquí Hooper se decanta mas por mostrar, y no con sugerir como hizo en La Matanza de Texas y la acicon queda un tanto artificial, la guadaña que utiliza Judd, el protagonista, no da la sensación de atravesar a sus victimas, ademas de que cuando hay accion los actores van con miedo a no mancarse,el cocodrilo no es creible y la persecución a la niña es un tanto irreal… La otra pega que le veo es que mientras el sonido jugaba un papel importante en su anterior película, aquí es un tanto deficiente en partes, ya que por ejemplo alguien golpea el suelo de un pisoton y no suena(por poner un ejemplo) Destacar tambien la actuación de Marilyn Burn, “la reina del grito”, la misma que corrio delante d ela motosierra de Leatherface…
Resumiendo, una película que los metidos en el genero agradeceran, una de esas películas que, o la amas o la odias….asi que si os quereis arriesgar…
La escena: Cuando la guadaña de Judd atraviesa el cuello de uno de los inclinos del hotel y lucha por quitarsela antes de que el cocodrilo se lo lleve…
Lo mejor: El hotel, esa ambientacion artificial con aires de relato de terror queda para mi como uno de los grandes escenarios del cine de terror como son la cabaña de Posesion Infernal o el Hotel del Sr. Bates…
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a Trampa Mortal
 |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|