[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a Todo sobre mi madre
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| editar grito
|
|
|
Waster
desde Madrid
, España
-- Viernes, 3 de Junio de 2005 a las 17:59.
|
|
|
.82.159.58.224 |
|
|
Ni soy detractor ni devoto del cine de Almodóvar. Creo que contra él, en éste país, existen ciertos prejuicios puestos de moda por algunos críticos que no hace ni falta mencionar. Hay dos films suyos que me parecen sublimes : "La ley del deseo" y "La mala educación", otro notable "Hable con ella" y algunos bastante curiosos y entretenidos " Mujeres al borde un ataque de nervios", "Átame"," Tacones lejanos"... . Si hay algo que a veces me resulta infumable en sus películas son esos personajes barrocos que comienzan estando dispersos y a los que la casualidad acaba uniendo. No aguanto las situaciones artificiales que eso conlleva, los diálogos hinchados, con pretensiones de filosofar como nadie lo ha hecho... . Éstos son los principales "pecados" de Todo sobre mi madre. El film arranca bien... y la empieza a cagar cuando entran en la vida de Manuela la monja (embarazada por un travesti enfermo de SIDA, atentos, señores), Huma Rojo y toda esa pandilla de sufridores. La premisa de la que parte (estudiar la esencia de la mujer, de la madre, de las relaciones entre féminas...etc,etc,etc) es bastante buena. Escuché hablar a Almodóvar sobre el tema y sentí la seguridad de que el tipo sabía lo que decía. Muy coherente todo. Pero es que, bufff, se hace tan poco creible ese cocktail de personajes extremos... . Por lo demás, notablemente puesta en imágenes, las combinaciones cromáticas elegidas le van muy bien, las actrices hacen lo que pueden (Las mejores, Cecilia Roth y Antonia Sanjuán) para tornar veraces a sus inverosímiles personajes... . La música (abundan los temas tocados con bandoneón) es bonita. Es sublime esa escena en que Manuela retorna a Barcelona, con esa panorámica de la ciudad, y después las calles filmadas desde el taxi. Para equilibrar un poco la balanza, Almodóvar añade alguna que otra bastante patética, como ese discurso con pretensiones de reivindicación homosexual que hace la Sanjuán, o el atropello del chico. Con todo, el film resulta entretenido durante casi todo su metraje, aunque los últimos quince minutos son...ridículos, me resultaron, por qué no decirlo, difíciles de digerir. Y ese forzadísimo happy end, ya es el colmo. En resumen : un film de intachable factura técnica, con instantes de humor que funcionan dignamente, pero de limitada capacidad emotiva, , con los tics dramáticos de Almodóvar conjugados con un afán de lograr el éxito comercial mediante unos quince minutos finales que son puro lloriqueo blandengue de ese que tanto les gusta a los yankis. Pero a diferencia de lo que opina la mayoría de éste foro, creo que el film tiene sus aciertos... .
Enlace: Todo sobre mi amígdala
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a Todo sobre mi madre
![](/imagenes/ciudadanospeque.gif) |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|