[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a Misión a Marte
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| editar grito
|
|
|
RealWimper
-- Martes, 28 de Octubre de 2003 a las 23:53.
|
|
|
.62.174.88.9 |
|
|
Si existe un argumento estrella dentro de la ciencia-ficción, ese es el de la vida extraterrestre.Los innumerables intentos por recrearla, justificarla o simplemente imaginarla dan fe de ello.No obstante, la perspectiva ha evolucionado a lo largo del tiempo. Con H.G. Wells y su "Guerra de los Mundos", se dio el pistoletazo de salida masivo al contacto interespecies.Si bien, fue una salida claramente malintencionada pues el hombre, tan orgulloso de sus conquistas científicas y morales, dio por sentado que todo lo que viniese de más allá de la atmósfera debía ser éticamente inferior a él.En consecuencia, la ciencia-ficción enfocó la vida extraterrestre en forma de belicosos hunos dispuestos a conquistar nuestro anhelado planeta, dominar nuestros gobiernos y violar a nuestras mujeres (tan atractivas para ellos como las hembras de cocodrilo para nosotros). De esta forma, y durante tres cuartos de siglo, la Tierra pasó a convertise en el eje de cualquier invasión espacial que se preciara, demostrándose así que la única constante en el universo, amén de la velocidad de la luz, era la mala baba. Las cosas tampoco mejoraron mucho cuando fueron los humanos quienes garbearon por el vacío estelar, no tardando en caer víctimas de ingenuos engaños, trampas encubiertas y toda clase de subterfugios imaginables.La cosa era dar palos a las formas de carbono. Fue necesaria la llegada de tito Spielberg con sus "Encuentros en la Tercera Fase" para demostrarnos que no todo bicho extraterráqueo se proponía subyugarnos y beneficiarse a nuestra féminas.Un soplo de aire fresco que colaboró a limpiar un ambiente con olor a rancio. De esta forma, mitad guerreando, mitad pacificando, las formas de vida extraterrestre han campado a lo largo de kilométricos rollos de celuloide.
Y es precisamente aquí, en este status quo duotemático, donde se pueden apreciar las diferencias entre tomar una alternativa u otra: Los extraterrestres con ganas de bronca son más fáciles de plasmar que sus colegas enrollados. Una conclusión que no requiere de demasiada comida de tarro. Unas leves dosis de ansias colonizadoras, estopa por doquier y elevadas concentraciones de antropocentrismo, son más que suficientes para rodar una película con marcianitos cabroncetes.
Los segundos, por contra, son todo un problema diplomático. Mostrar a un extraterrestre bienintencionado, amistoso y mielosete sin caer en el sentimentalismo barato de E.T. es poco menos difícil que acertar una primitiva.Una dificultad incrementada por el aspecto de los susodichos.¿Qué jeta ponerle a una inteligencia que viene con ganas de cotorreo?. Tan gordo es el problema en tales lindes que algunos directores optan por escapar vía tangente.Tal es el caso de la puñetera "Contact" en donde Zemeckis, tras tres horas de inflar expectativas, acaba pinchando el globo con saña gamberril al ofrecernos a unos tímidos extraterrestres incapaces de mostrar su auténtico aspecto.
"Misión a Marte" pertenece, precisamente, a los últimos.Es decir, a los encuentros edulcolorados con tacita de te y pastas de media tarde.Extraterrestres delgaduchos, encuentros simpaticotes, melodías hiperglucémicas y pseudo "happy end" a costa de cuatro fiambres.Un encuentro (casi) pacífico en donde el director patina ostensiblemente al ofrecernos un final propio de los estudios Disney. Una lástima, porque durante dos horas De Palma se desenvuelve con aceptable (aunque algo pedante) suficiencia en la ingravidez.Pero es pisar tierra marciana y dar al traste con la misión.
En resumen: Los primitos de E.T. han instalado un timbre en la puerta de su casa.Y como los estadounidenses son más altos que los europeos, alcanzan a tocarlo.
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a Misión a Marte
 |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|