«Anything can happen and it probably will» directorio 
Lifeforce, Fuerza Vital

Películas para no dormir

FaceBook Twitter Google Meneame Email


[ Leer respuestas | Enviar una nueva respuesta | Volver a Lifeforce, Fuerza Vital ]
Anterior grito | Siguiente grito
| editar grito

ciudadano dreamers 15426
"Te he dicho cincuenta mil millones de veces que no exagero." Le dio 10 puntos
Leifs -- Jueves, 29 de Septiembre de 2005 a las 01:59.
.85.136.160.234 |
     He aquí una película extraña de verdad. Después de Poltergeist, el mayor éxito de su carrera, Hooper firmó un contrato de tres películas para la temible Cannon, que pretendía consolidarse en el mercado como una productora de primera clase. Pues eso: presupuesto millonario, libertad creativa absoluta y colaboradores de lujo... Primer fruto de la extraña unión: Lifeforce. Resultado: enorme fracaso de taquilla (de los cerca de 25 millones de dolares que costó, tan sólo recuperó 11), perplejidad de los críticos, que literalmente no sabían qué pensar, y gran confusión por parte de los espectadores, por culpa, en parte, de una pésima campaña publicitaria que la vendió como algo mucho más serio de lo que pretendía (el título que Hooper deseaba, Space Vampires, era mucho más indicativo de las intenciones de la película, pero cundió el pánico a causa de la cantidad de dinero que había costado la "broma"). En cualquier caso, se la calificó mayormente de desastre, e incluso los fans de Hooper le dieron la espalda, considerándola un serio bajón de calidad respecto a sus trabajos anteriores. Pero hagamos un poco de historia...

     Hooper saltó a la fama con La Matanza de Texas, sin lugar a dudas su obra maestra, y no sólo una de las mejores y más influyentes películas del género, sino, aún treinta años después de su estreno, una de las más desconcertantes, enigmáticas y viscerales películas que el cine haya dado jamás; cine en estado puro, poseído por una imparable, sobrecogedora energía demente; una pesadilla captada en celuloide. Le siguó Trampa Mortal, donde Hooper trató de repetir el éxito de su predecesora, sin conseguirlo. Un guión inacabado, nulo presupuesto y problemas con los productores pesaron demasiado en el resultado final, que permanece, sin embargo, entre las mejores obras de su realizador. Sucia, desquiciada y nihilista son sólo algunos de los adjetivos que se le pueden aplicar a esta oda a la deseperanza y el horror narrada en clave de gran guiñol. En cualquier caso, dos películas rabiosamente personales, a las que Hooper no quiso, o no pudo, dar continuidad. A partir de aquí, fué aceptando encargos siempre adscritos al género (a pesar de que, según el mismo ha declarado en muchas ocasiones, siempre quiso hacer comedias) que realizó con gran profesionalidad y talento, pero siempre dependientes de los deseos de los productores. Así, en la miniserie Salem´s Lot, sin apartarse de los intereses y limitaciones de un producto televisivo, logró infundirle una inolvidable atmósfera y algunas secuencias de puro pavor que traumatizaron a toda una generación de jóvenes televidentes; en The Funhouse, a las ordenes de Universal, Hooper realizó un admirable ejercicio de estilo en la línea del slasher, por entonces de moda gracias a Halloween, llevándola en más de una ocasión a su terreno; y, por último, Poltergeist, polémica colaboración con Spielberg (gran admirador de La Matanza de Texas) que, al parecer, no muy satisfecho con el trabajo que estaba realizando Hooper, dirigió más de una escena de la película. El caso es que, a pesar de esta polémica, Hooper ya era un director prestigioso, con un buen número de éxitos a la espalda, y la Cannon decidió confiar en él ciegamente, dándole plena libertad. Gran error...

     Y digo error porque Hooper, sin control, es posiblemente el director más extraño que ha pisado jamás un plató de Hollywood (Spielberg, posiblemente, se dió cuenta demasiado tarde XD). Lifeforce está muy lejos de ser una película comercial, convencional... Era lo más personal que había dirigido desde sus dos primeras películas, y esto implica delirio, irracionalidad, histeria, un puñado de imáges dementes que conforman una experiencia visual hipnótica que parece apelar en cada plano, en cada subyugante movimiento de camara, a la pura naturaleza del sueño. Una película que, bajo la aparente obviedad de sus abundantes materiales de partida (el cine de vampiros de la Hammer, la serie Quatermass, el pulp...) se erige como celebración del cine entendido como hipnosis, como vehículo evocador de sensaciones, de imágenes abstractas que sólo tienen sentido en la propia naturaleza de la película. Lifeforce no tiene sentido. Es un sueño. El sueño que un niño podría tener tras ver La Guerra de los Mundos o Quatermass and the Pitt. Y es, en su aspecto formal, la más extrema, brillante aproximación visual a un punto de vista alucinado que servidor ha visto jamás, por encima de Gilliam o Lynch (quizás sólo Welles le supera, cuya El Proceso, por cierto, tiene mucho que ver con esta película).
Se le critica la extrema pobreza de los personajes... Bueno, es que no hay personajes, son sólo el hilo conductor de una escena a otra, la conexión con el espectador que se ve envuelto en una atsmósfera decididamente no de este mundo y escenas independientes de naturaleza claramente orgásmica. Y es que el sexo es, sin duda, el elemento vertebrador de esta película, mucho más oscura, brillante y compleja de lo que parece.

     Por supuesto, a la Cannon le entró el pánico, realizando una serie de modificaciones absurdas que estropearon notablemente la película, sustituyendo fragmentos de la extraordinaria música de Mancini por horrorosas piezas "terroríficas", cortando quince minutos de metraje y alterando notablemente, en definitiva, la misma naturaleza de la película. Afortunadamente ahora se puede disfrutar del montaje del director en dvd. Túmbate en el sofa, apaga las luces y disfruta de este viaje a la aventura y el absurdo.

     Hooper no volvió a ser el mismo después de esto. Parece que este orgasmo cósmico lo dejó seco, agotado, incapaz de volver a reinventarse a si mismo (bueno, no es verdad, aún quedaba la magistral Masacre en Texas) . Se vió así truncada, en su momento más interesante, la carrera de un realizador al que casi nadie parece comprender realmente. Pero bueno, me consuela pensar que, tarde o temprano, siempre se reconoce a los visionarios.



Responder a este grito

(1)

Puedes incluir
estos minidreamys
en tu mensaje
  asombrao  anonadao  ADLO!  BAWHAHA  BAWHAHA con gafas  bigeyes  cabreao  chachi  chesire  uh! uh! mola!  DIOS MIO
  DIOSMIO con gafas  grito  me da igual  pos no se  sacando la lengua  santo  smilie  travieso  triste  un beso  yo no se na 
TAGS añadidos: Crear Spoiler poner en negrita poner en cursiva extraer mensaje como una cita poner como cita
Si quieres incluir algún Spoiler (información sobre el futuro de una serie o algo que una parte del foro lo mismo no quiere saber), marca con el ratón el texto a "ocultar" y presiona "SPOILER", esto generará los tags adecuados para ocultar el texto. Haz lo propio para marcar negritas o cursivas. Si quieres copiar en tu mensaje el mensaje al que respondes, dale a "citar". También puedes usar el estilo de las citas seleccionando el texto y dandole a "cita".
Ahora puedes subir imágenes con tu grito, si quieres pon aquí el fichero de la imagen (jpg o gif, 2mgbs max):
Si quieres incluir un enlace a otra página en tu Grito, pon aquí el Título y la URL (direccion) de la pagina:
(*) Si no pones ningún título, se generará uno aleatorio, o sea, puede aparecer cualquier cosa hehehe =)
Volver a Lifeforce, Fuerza Vital
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí

Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro, sin el permiso por escrito del autor.
© Copyright DREAMERS NETWORKS SL. Responsabilidades y Condiciones de Uso en el Universo Dreamers ®