[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a La Pasión de Cristo
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| editar grito
|
|
|
Ukar
-- Miércoles, 14 de Abril de 2004 a las 00:12.
|
|
|
.62.42.65.197 |
|
|
"La pasión de Cristo", al margen de todas esas absurdas polémicas que han ido apareciendo tras el estreno en Estados Unidos, es una película de la que se está hablando tanto porque no deja indiferente a nadie. Como bien dice lacupula, no es antisemita; y no lo es porque el antisemitismo y la historia que narra la Biblia son cosas totalmente independientes. Lo que sucede es que estamos acostumbrados a la versión "light" del cine de siempre, a las imágenes de Pilatos lavándose las manos... y nada más. Me da la impresión de que con respecto a este tema falta mucha cultura en Estados Unidos (además de sentido común y comprensión de la palabra "antisemita"...). ¿Que es muy violenta? ¿Y qué queréis...? ¡Si es una crucifixión! Yo más bien diría que es "muy explícita", pero en cualquier caso una crucifixión siempre resulta algo muy violento, doloroso y cruel; a partir de ahí cada cual decidirá si está de acuerdo con la forma de mostrarnos la pasión de Cristo... Anda, qué coincidencia, si resulta que la película se llama "LA PASIÓN de Cristo"... ¿Y qué pensaba la gente que era LA PASIÓN de Cristo? ¿Los momentos más íntimos junto a María Magdalena? Pues no: ESTO es la pasión de Cristo. Parece que ciertas personas no se han parado a pensar en el título de la película, nada casual por otra parte. Después de mis dos desahogos en relación con todo lo que he oído comentar -y que como habréis notado me indigna muchísimo-, paso a comentar la película y nada más que la película: Técnicamente roza la perfección. Es una maravilla ver cosas así en una sala de cine. El realismo es una constante. Actores del siglo XXI hablando en arameo y en latín, recreación minuciosa de una flagelación romana, vestuario de época... Los actores, inmensos. Tanto Jim Caviezel como Maia Morgenstern están espléndidos, pero la grata sorpresa de la película es sin duda Rosalinda Celentano interpretando al Lucifer más hipnotizante que ha dado el séptimo arte (inolvidable la escena que protagoniza en el huerto de Getsemaní intentando minar las esperanzas de Jesús). .... ...En resumen: la misma historia de siempre (¿quién no la conoce todavía?) pero contada de un modo desconocido hasta la fecha y dando forma a una película magnífica, una obra maestra del cine reciente. Como sucede con las obras de arte, habrá quien no sepa comprenderla.
PD: Sobre el tema de Jesús como figura histórica... lleva razón el guardian ciego. Si empezamos diciendo que no existió Jesús podemos terminar metidos en un montón de incongruencias históricas. Tendríamos que borrar del mapa cientos de testimonios escritos ligados a este personaje, o especular acerca del origen de aquellos cristianos que eran devorados por los leones en el Coliseo de Roma. Por poner varios ejemplos para el que no termine de creéselo: existe un papiro del año 133 d.C. en el que se menciona a Jesús, así como un osario de caliza del siglo I d.C. en el que también se menciona a un tal Jesús... y no sigo para no cansar al personal.
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a La Pasión de Cristo
 |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|