[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a Hulk
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| editar grito
|
|
|
ronindo
-- Domingo, 7 de Diciembre de 2003 a las 17:15.
|
|
|
.80.36.134.216 |
|
|
Para los que no conozcan el personaje de Hulk (también conocido como “La masa”), decir que se trata de una serie de comics editada en USA por Marvel y por Planeta en nuestro país (con una trayectoria editorial muy irregular), el tebeo se publica desde mediados de los 60 y la serie cuenta con mas de 300 números, aunque el film se centra en su etapa “¡Hulk aplasta!” y no en posteriores (y más interesantes) interpretaciones del personaje.
También fue popularizado por una serie de TV en los 70 protagonizada por Bill Bixby (Banner) y Lou Ferrigno (Hulk). En España se estrenaron en cine el piloto y otro capítulo como un único film. Existen también varias series de animación.
La adaptación que hace Ang Lee del comic a la pantalla traiciona bastante el origen impreso del personaje adaptándolo a la actualidad sin la fidelidad y buenos resultados de “Spiderman” o “X-Men” y no ofreciendo muchos guiños a los aficionados al comic (excepto la obligada aparición de su co-creador Stan Lee en un cameo)Por estos motivos los seguidores del tebeo se verán un tanto decepcionados.
El tono que busca el director en el film se aleja bastante del esquema aventurero y super-heroico de otras adaptaciones y se centra más en el drama y la psicología de los personajes, con recuerdos reprimidos, sueños surreales y mucho conflicto interno. Y sólo la parte final ofrece la acción que el espectador habitual esperaría de este tipo de film. Por lo cual creo que la película podrá no gustar a demasiada gente.
El guión intenta crear una atmósfera de misterio intentando llegar a una sorpresa final demasiado previsible, y ofrece momentos, como el encuentro final entre Bruce y su padre antes de su pelea definitiva, cargados de diálogos sin sentido y chifladuras conspiratorias de loco (con un Nick Nolte desatado y pelín sobreactuado que da más miedo que el Goliat verde) dignos de un agente Mulder con sobredosis de pipas de girasol.
Es la relación Bruce-Bethy y Bethy-“Trueno” Ross, donde mejor se exploran las posibilidades dramáticas de la cinta y se permite a los actores lucirse.
Las escenas de acción por otro lado demuestran el buen hacer del director y del departamento de FX, con un Hulk infográfico bastante conseguido y no falto de expresividad.
Sin embargo lo que más merecería ser destacado es la labor de montaje con un frecuente uso de múltiples ventanas para dar la apariencia de las viñetas de un comic (como en la teleserie “24”) e incluso dividir la pantalla como si de una página fuese y pasar de una viñeta a otra. Es un efecto que está en desuso y que consiguió su mayor esplendor a finales de los 60 y principios de los 70, llegando en “El caso Thomas Crown” al paroxismo extremo. Posiblemente lo mejor del film.
En resumen un film correcto, con grandes fallos y no pocos aciertos que no termina de convencer al aficionado al cine de evasión y mucho menos al aficionado al buen cine.
Ang Lee intenta dotar de “sentido y sensibilidad” al film pero fracasa en el intento, es un trabajo de encargo que quizá le venía un poco grande (como el propio Hulk).
Enlace: ¿Quereis saber más de cine? Curso de cine
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a Hulk
![](/imagenes/ciudadanospeque.gif) |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|