[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a El viento y el león
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| editar grito
|
|
|
Waster
desde Madrid
, España
-- Domingo, 12 de Noviembre de 2006 a las 12:16.
|
|
|
.213.37.173.146 |
|
|
"¿Una de amor en medio de un conflicto internacional o una de aventuras al viejo estilo clásico hollywoodiense?"
¿Tiene que ser una de las dos cosas? Porque parece bastante evidente que es ambas a la vez. Me encanta esta película, la adoro. Los quince minutos iniciales bien podría haberlos dirigido Michael Curtiz. Por un lado, hay aventuras de corte totalmente clásico y una (insinuada, aunque evidente) historia de amor, que podríamos decir que es lo más importante del relato. Sean Connery, como es habitual, está perfecto interpretando al último de los bereberes, personaje en el que John Milius vuelve a mitificar la romántica, violenta y noble figura del guerrero, como tanto le gusta. Pero, y aunque la historia de amor es muy bonita, de esas que dejan poso, el conflicto entre Occidente y los árabes no tiene desperdicio. En primer lugar, ocupa casi una hora de las dos que dura la película. Y aunque la crítica al colonialismo es clara y, sobre todo en la parte final de la película, se tacha de una manera radical (la carta del Raisuli es genial) la actitud arrogante y belicosa de la América de Roosevelt, no nos ponen a los "malos" de la historia como idiotas o como cabrones sin más, sino que se indaga en las motivaciones que les llevan a actuar como actúan. Esa otra parte de la película, la que ocurre en despachos, cotos de caza y campos de tiro está muy notablemente llevada, con unos personajes carismáticos, y, sobre todo, con los suficientes giros como para hacerla imprevisible e interesante hasta el final. Cabe destacar las interpretaciones de John Huston, en el típico papel de consejero visionario y cabal, y a Brian Keith, que interpreta a la perfección al complejo Theodore Roosevelt, presentado por Milius como otro guerrero, que guarda infinita admiración por el Raisuli, y con el que guarda una clara conexión, aunque los motivos por los que ambos luchan sean bien distintos. Candice Bergen está muy bien, y técnicamente (Dirección, fotografía, banda sonora) la peli es sublime. No sería osado decir, que aparte de una preciosa historia de amor y aventuras de aliento clásico, El viento y el león es cine político de primerísima clase. De ese que no envejece, y cuyas ideas (representadas en toda su complejidad y sin un ápice de maniqueísmo) son aplicables a cualquier época de la historia.
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a El viento y el león
![](/imagenes/ciudadanospeque.gif) |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|