[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a No amarás
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| editar grito
|
|
|
Moonlight-Shadow
-- Martes, 31 de Mayo de 2005 a las 19:43.
|
|
|
.80.34.72.151 |
|
|
No me había percatado de la existencia de esta ficha. De hecho, "No Amarás" se encontraba entre mis futuros deseos a la hora de enviar películas (para hacerlo con el Decálogo al completo, seguramente, me extendería en exceso, por lo que las dos versiones cinematográficas pueden servir de apoyo). Mejor, así aprovecho el momento y no tengo que enviar la ficha, que, en ocasiones, me da pereza.
Seré breve (o lo intentaré al menos, que me conozco). No me gusta tanto como, por ejemplo, "No Matarás", ni posee el misticismo o profundidad de obras como "La Doble Vida de Verónica", pero es, sin lugar a dudas, una verdadera Obra de Arte.
Kieslowski, como constantemente lo hacía con su Cine, se sirve de una narrativa visual totalmente minimalista (para muchos pretenciosa, aunque no comparta ese punto de vista) para hablarnos de sus dos temas fetiche: el Amor y la Libertad. Aquí, aunque parezca lo contrario, ésta última cobra la mayor importancia.
Tanto Tomek como Magda (en un principio, el amor puro y el amor físico) esperan a que llegue su momento de maduración personal y espiritual. Y será en ese momento, cuando lograrán mirar más allá de su persona, cuando podrán conocerse a sí mismos y serán capaces de salir de su fortaleza. Entonces descubrirán la Libertad. Hasta entonces, solamente buscarán una pureza imposible, un amor encerrado.
Tomek, escondido en su telescopio, deberá poner a prueba su realidad y su idealismo. Hasta que llegue su verdadero laberinto emocional no podrá librarse de esa obsesión amorosa que ha creado su cerebro.
Por el contrario, Magda se sentirá libre de una forma totalmente opuesta a la que lo hace Tomek. De un estilo similar al del personaje de "Azul" (Julie), se encuentra encarcelada en su propio mundo, un mundo carnal aislado totalmente del resto. Un mundo que creía exclusivamente propio, solamente acompañado por su mejor compañera, la soledad. Magda vive el día a día sin ningún deseo interior, dejando que el azar construya su propio camino. Hasta que, con Tomek, descubre la única y verdadera forma (siempre concebida por Kieslowski) de ser libre.
Por cierto, el final del episodio de televisión es diferente al de la versión cinematográfica, pero en ambos se puede intuir el proceso que ambos han aprendido. El aprendizaje del Amor y la Libertad. En absoluto es un final cerrado (conociendo a Kieslowski, nunca se podría afirmar eso, ya que, de hecho, él era el primero que se veía incapaz de cerrar los finales de su propia vida), pero deja que nuestra intuición sea positiva (dentro de todo lo negativo del mundo, materia de la que se sirve en obras como "Rojo").
Detallista hasta la complejidad, Kieslowski siempre añade puntos que se pueden escapar a los ojos de muchos espectadores que no conocen bien su obra. Poético, místico y plagado de simbología. Kieslowski siempre fue único. Y siempre lo será.
Por supuesto, "No Amarás" es un film enlazado directamente con toda la filmografía posterior a "Sin Fin". Pero, también, tiene vida propia.
En el mundo del genio polaco todo tiene vida propia.
Obra Maestra.
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a No amarás
![](/imagenes/ciudadanospeque.gif) |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|