[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a El hombre que mato a liberty valance
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| editar grito
|
|
|
Myers
-- Miércoles, 1 de Febrero de 2006 a las 15:05.
|
|
|
.85.86.79.194 |
|
|
Título inagotable y punto de inflexión del género, "El hombre que mató a Liberty Valance" cambió la manera de entender el western o cuando menos, la óptica a la hora de abordarlo. Ford sabiendo que el final de su carrera estaba cerca escenificó a una serie de perfiles antagónicos (el perdedor nato, el héroe ignorado, el villano cínico) en medio de la reflexión (llega la civilización- mueren los vaqueros), la lírica (romance y nostalgia se daban la mano) y el poder. Los portagonistas se debaten por amor y por la llegada de nuevos tiempos donde la justicia no es dictada por las armas. Se impone la llegada de la civilización y de paso, se pone en entredicho la ley del más fuerte del Oeste a golpe de pistola. Gran final donde James Stewart certifica lo que se negaba a si mismo, que su mujer estaba enamorada del hombre que mató a Liberty Valance.
En efecto, Liberty Valance murió... Y con él el western clásico.
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a El hombre que mato a liberty valance
 |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|