[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a Tiburón
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| editar grito
|
|
|
Spanishboy
-- Miércoles, 11 de Abril de 2007 a las 12:15.
|
|
|
.81.37.134.60 |
|
|
La escena inicial de la chica desnuda nadando entre las boyas al amanecer, los míticos acordes de John Willimans y con la arremetida del Gran Tiburón Blanco ya se ha convertido en todo un clásico. Aterradora, escalofriante. Una de las grandes pelis en la história del cine.
Genial film de Steven Spielberg que creó escuela y que le lanzó a la fama. Marcó para siempre al público, aterrorizándole con sólo seis palabras: "No te metas en el agua". La caratula de le peli es mítica. La película mas taquillera de la história en su momento con 100 Millones de Dolares de recaudación. Basada en la novela "Jaws" (que signifíca mandibulas) de Peter Benchley y creada en forma libre en unos ataques ocurridos en New Jersey en 1916. El tiburón esta muy bien hecho y tiene buenos efectos especiales. Mítica la Banda Sonora de John William, sólo con unos acordes ya nos imaginamos a Tiburón. Todos los actores están muy bién, con su "Trío de Ases" Roy Scheider, Robert Shaw, Richard Dreyfuss, en especial su protagonista Roy Scheider en el mejor papel de su carrera.
Como curiosidades Cuando a Hooper lo meten en la jaula y lo sumergen, en la mayoría de las imágenes es un especialista el que está metido en la jaula y el tiburón es real. Cuando Richard D. Zanuck le enseñó el guión de esta película a Spielberg, este creyó que era una broma de mal gusto pues pensó que trataba sobre dentistas (Jaws - Mandíbulas). En los estudios de Universal en Hollywood todavía se conserva el cartel espectacular de la isla Amity así como una atracción en la cual el tiburón mecánico salta de un lago hacia los turistas. Poco después del estreno de la película, bajó la afluencia a las playas a nivel mundial. Mucha de la gente que iba aseguró ver escualos mientras nadaban. En el rodaje, la primera vez que introdujeron al tiburón mecánico "Bruce" en el agua, este se soltó de los cables que lo sujetaban y se fue al fondo del mar. No supieron nada de hasta 2 semanas después que consiguieron sacarlo a flote. Spielberg, que gozó de gran libertad por parte de la productora, pidió que no se mostrara el tiburón hasta haber transcurrido una hora de película, aseguró que así mantendría el miedo en el espectador y el suspense en general ya que el espectador no tendría una imagen o figura a la que temer, cosa que según el propio Spielberg (gran experto en miedos y temores tanto de jóvenes como de no tan jóvenes) da muchísimo más miedo.
Acción..Intriga..Terror..Aventuras..Drama..Muy entretenida de ver hasta la apoteósica lucha final. Todos los tiburones apartir de esta película se convirtieron en fieras cuando la mayoría de las espécies no atacan al hombre. Sin dudas que "Tiburón" marcó un antes y un después. Las playas y darse un chapuzón nunca volverían a ser lo mismo :D Obra de culto de los 70. Una peli de 10.
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a Tiburón
|
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|