[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a El Hombre Bicentenario
]
| Siguiente grito
| editar grito
|
|
|
RealWimper
-- Lunes, 4 de Octubre de 2004 a las 00:59.
|
|
|
.62.174.106.120 |
|
|
"El hombre bicentenario" es el título de un texto firmado por Isaac Asimov (1920-1992) en donde se relataba el proceso de humanización experimentado por un robot positrónico dotado de personalidad. Para algunos aficionados al género, se trata de un gran relato de ciencia-ficción. Otros, por el contrario, la consideran una historia simplona, saturada de melaza y bastante ñoña. Cuestión de gustos. La obra fue llevada al cine en 1999 por el discutible Chris Columbus, director especializado en comedias en general y cine infantil en particular, logrando un largometraje de calidad muy justita.
Y es que la obra de Asimov daba especial importancia a la humanización del robot y la incompresión de la que era víctima. Columbus, por contra, rodó una historia tan dulzona que empalaga. Chris sólo parece tener ojos para las secuencias sentimentales, las cuales bombardea con las pertinentes composiciones, engarzando todos los elementos en la búsqueda de la lágrima y el sentimiento. Un planteamiento que no sería tan negativo si no fuese por la constante reiteración, pues para este director no parece existir nada más. La cosa empeora si se tiene presente que, en algunos momentos muy específicos, la película parece desviarse hacia la comedia. No obstante apenas se han introducido algunos elementos humorísticos cuando la producción los abandona y recupera su vena sentimental. A todo esto hay que añadir la errónea campaña promocional de la que fue acompañada, póster incluido, en donde se daba a entender que se trataba de una comedia, aumentando la confusión.
Como adaptación, la obra es muy discutible porque Columbus deja de lado las cuestiones científicas y las leyes de la robótica para centrarse en lo que a él le interesa. Como trabajo interpretativo tampoco es gran cosa, con un Robin Williams bastante coñazo y edulcolorado.
En resumen: Exprimir el relato de Asimov para sacar una película de 90 minutos era difícil, pero esto es una adaptación libre "a lo Disney". Columbus jamás debió de haberla dirigido.
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a El Hombre Bicentenario
 |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|