«Anything can happen and it probably will» directorio 
Mar adentro

Películas para no dormir

FaceBook Twitter Google Meneame Email


[ Leer respuestas | Enviar una nueva respuesta | Volver a Mar adentro ]
Anterior grito | Siguiente grito
| editar grito

ciudadano dreamers 7428
"Me follaria a cuatro Ewoks de una tacada!" Le dio 8 puntos
El Trobador desde BCN , Catalonia (Espáin) -- Jueves, 9 de Septiembre de 2004 a las 13:58.
.80.25.180.170 |
La verdad es que el de la eutanasia es un tema complicado.

Por una parte, una persona, enferma o no, tiene todo el derecho del mundo de quitarse la vida: no causa daño a nadie sino a sí mismo y es la opción que ha tomado, sea la mejor o no.

Sin embargo, por otro lado habría que preguntarse si no estamos generando una sociedad focalizada exclusivamente en considerar a las personas como instrumentos de trabajo material, como meras herramientas, que deben ser vistas por sí mismas y por los demás como cáscaras inútiles una vez que se ven incapaces de realizar las funciones físicas que otros sí pueden hacer.

Incluso sin aludir a algo infrecuente como es la tetraplejía, puede decirse que sucede lo mismo con los ancianos, ejemplo claro donde los haya. Son los grandes olvidados de nuestra civilización cuando antaño eran los garantes del conocimiento. Se cree -y se les hace creer- que son inútiles sólo porque ya no poseen el vigor corporal de su juventud. Enorme hipocresía por parte de una sociedad que sencillamente ignora la paciente sabiduría de la vejez y mitifica la inconsciencia hedonista de la juventud.

Es lo malo que tienen estas películas: son bienintencionadas y realistas, pero maniqueas, de modo que el concepto que aportan no es tan positivo como se cree, porque no se matiza lo suficiente. Con la excusa de no resultar moralistas, se obvia cualquier posicionamiento ético, y opino que eso es un error. Siento decirlo, pero los individuos de nuestra sociedad no es que estén muy preparados (cada vez lo están menos) para no dejarse influir por opiniones pasajeras y formarse las suyas propias: véase el éxito que tienen los programas de confesiones y cuchicheos. La vulgarización que se hace de los sentimientos es tremenda. En este marco, qué menos que andarse con cuidado a la hora de manejar valores y plasmar emociones en el cine.

Lo que sí tiene de positivo una película así es que mueve a la controversia y al debate, cada vez más necesario. Pero sólo si tal debate ocurre: por sí misma, la película no deja de ser la valoración de una única persona y su entorno respecto a la circunstancia que padece. Es decir, no es representativa del sentir de otros tetrapléjicos y enfermos, ni de otras personas: véase la imagen que se da del cura, sencillamente simplona porque en la Iglesia, como en todo, también hay posiciones encontradas y mucha discusión al respecto. Amenábar cae aquí en el mismo error maniqueo que cometió Almodóvar con "La mala educación" (podríamos decir que aquí Amenábar se convierte en "Almonábar", jeje... perdón por la gilipollez).

Y lo que es peor, el film puede llegar a hacer que muchos interpreten el fatalismo de Sampedro -en el fondo es fatalismo, libre, pero fatalismo- como la mejor de las vías a seguir para afrontar los problemas. En lugar de insuflar coraje al que padece.

Yo pienso, personalmente, que los suicidas deben ser comprendidos, pero jamás tomados como modelo. Creo que el derecho a quitarse la vida es inalienable, pero que es un error, y siento lástima por quienes lo hacen. Han perdido algo en que habían basado excesivamente su vida (como la movilidad física, en este caso), y piensan erróneamente que ya no les queda nada más. No es así. Además, hay gente dispuesta a ayudarles, empezando por sus propios familiares. Cuando se quiere de verdad, los impedimentos físicos no deben ser problema.

Por eso creo adecuado afirmar que, si alguien desea morir, se deben respetar sus deseos. Pero que también se debe, como obligación paralela, intentar hacerle comprender que el mundo no necesariamente se acaba en ese trance que sufre, y que siempre se puede avanzar más allá. Ejemplos los hay muchos. Y no sólo eso: a menudo son justamente los más impedidos quienes se hacen realmente más fuertes, pues los obstáculos curten. Afrontarlos es duro pero también es una posibilidad para crecer.


Responder a este grito

(1)

Puedes incluir
estos minidreamys
en tu mensaje
  asombrao  anonadao  ADLO!  BAWHAHA  BAWHAHA con gafas  bigeyes  cabreao  chachi  chesire  uh! uh! mola!  DIOS MIO
  DIOSMIO con gafas  grito  me da igual  pos no se  sacando la lengua  santo  smilie  travieso  triste  un beso  yo no se na 
TAGS añadidos: Crear Spoiler poner en negrita poner en cursiva extraer mensaje como una cita poner como cita
Si quieres incluir algún Spoiler (información sobre el futuro de una serie o algo que una parte del foro lo mismo no quiere saber), marca con el ratón el texto a "ocultar" y presiona "SPOILER", esto generará los tags adecuados para ocultar el texto. Haz lo propio para marcar negritas o cursivas. Si quieres copiar en tu mensaje el mensaje al que respondes, dale a "citar". También puedes usar el estilo de las citas seleccionando el texto y dandole a "cita".
Ahora puedes subir imágenes con tu grito, si quieres pon aquí el fichero de la imagen (jpg o gif, 2mgbs max):
Si quieres incluir un enlace a otra página en tu Grito, pon aquí el Título y la URL (direccion) de la pagina:
(*) Si no pones ningún título, se generará uno aleatorio, o sea, puede aparecer cualquier cosa hehehe =)
Volver a Mar adentro
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí

Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro, sin el permiso por escrito del autor.
© Copyright DREAMERS NETWORKS SL. Responsabilidades y Condiciones de Uso en el Universo Dreamers ®