«Anything can happen and it probably will» directorio 
Mar adentro

Películas para no dormir

FaceBook Twitter Google Meneame Email


[ Leer respuestas | Enviar una nueva respuesta | Volver a Mar adentro ]
Anterior grito | Siguiente grito
| Siguiente grito en el árbol | editar grito

ciudadano dreamers 6704 nivel 1
"¿He sido yooooo?" Le dio 8 puntos
dusk -- Lunes, 6 de Septiembre de 2004 a las 08:33.
.213.139.14.34 |
La cuarta película de Alejandro Amenábar se basa en la historia real del tetrapléjico gallego Ramón Sanpedro, el cual estuvo solicitando durante muchos años la ayuda que necesitaba para quitarse la vida, ya que en su estado y tras tanto tiempo, él deseaba morir y dejar de ser una carga para los que le rodeaban y para si mismo. La película explora la forma de vida de Sanpedro y su relación con su familia y con las personas que intentaron ayudarlo, primero legalmente ante los tribunales, y posteriormente para facilitarle su muerte. La labor de todos los actores de la película es muy meritoria, pero personalmente destacaría más a los secundarios, principalmente a todos los que interpretan a la familia de Ramón Sanpedro. Javier Bardem, en la piel del protagonista, y Belén Rueda, como una abogada con una enfermedad degenerativa que le ayuda en su causa, estan muy bien. Pero a Bardem le pasa lo mismo que a Robert de Niro, Al Pacino o cualquiera de esos grandes actores. Como uno sabe que son tan capaces de conseguir esos cambios camaleónicos para sus papeles, cuando ves la película te da la sensación de ver a Javier Bardem “haciendo de...” y no al personaje en si. A Belén Rueda le pasaría en otro sentido. Su interpretación también es muy buena, pero conociendo su vertiente televisiva (más próxima a la comedia que al drama) también da la sensación de ser Belén Rueda “haciendo de...” que no en sí el personaje. Por eso los actores secundarios, quizás menos conocidos por el gran público, se hacen más creíbles, especialmente los que interpretan al hermano, el padre, la cuñada y el sobrino del protagonista, todos ellos excepcionales.

Por lo demás el film, valorado subjetivamente, puede recordar a tantas películas norteamericanas con personajes con enfermedades terminales (hay una escena donde suena una música de Wagner, si no me equivoco, que está planteada de un modo similar a una igual en la película “Philadelphia” donde Tom Hanks hacía de enfermo de SIDA) pero a diferencia de las películas norteamericanas, aquí estamos hablando de un caso real (no siempre es así en los films de USA) y extremadamente fuerte (y es que hay mucha gente tetrapléjica como el protagonista... ¿PERO CUANTOS AGUANTARIAN O AGUANTARAN EN ESE ESTADO CASI 30 AÑOS COMO RAMON SANPEDRO?

CALIFICACIÓN: **** (muy buena)

LO MEJOR: Todos los actores, aunque quizás más los secundarios que los protagonistas. Asimismo la ambientación y la espléndida fotografía de Javier Aguirresarobe. Y el hecho de que esta película la tendrían que ver todos los jóvenes a los que van dirigidas las campañas de Tráfico, ya que si bien el protagonista se quedó así por un accidente fortuito, muchos se quedan así por accidentes de tráfico... y siempre es mejor prevenir.

LO PEOR: El cambio de registro de Amenábar (del suspense de sus anteriores películas al drama de esta) puede echar para atrás a alguien.


Respuestas
ciudadano dreamers 8730 nivel 1
Re: "¿He sido yooooo?" Le dio 8 puntos
el guardian ciego -- Lunes, 6 de Septiembre de 2004 a las 18:56.
.84.121.73.29 |
Que este respondiendo dusk a tu mensaje no quiere decir ni mucho menos que quiera desacreditar tu opinion, solo que tu comentario sobre el trabajo de Bardem me viene de perlas para comentar mi opinion personal en este asunto.

Dices que Bardem al igual que otros actores consagrados se ven tan sobrados a la hora de transformarse que luego no podemos evitar separar al actor del personaje; puedo estar medianamente de acuerdo con esa afirmacion solo que personalmente creo que eso no es fallo ni equivocacion del actor sino que el problema radica en la psicologia del espectador, me explico: Un espectador cuando oye que un actor de la categoria de Bardem va a realizar un papel aprioristicamente tan apetecible y tan predispuesto al lucimiento como el de un tetraplejico, espera ver una maravilla, por lo que durante el transcurso de la pelicula el espectador suele tener pensamientos o reacciones logicas ante la interpretacion del actor: mucha gente en su fuero interno piensa -Joder es increible como Bardem se ha transformado en el personaje- -Bardem ha conseguido meterse en la piel de Sampedro de forma increible- y pensamientos por el estilo y es aqui donde hallamos la contradiccion porque aunque nos sorprendemos de su mimetismo ¡NO PODEMOS QUITARNOS DE LA CABEZA QUE ES JAVIER BARDEM!, eso es debido al aura y la fama que precede al actor ya que es muy dificil valorar asepticamente y abstraerse del actor para enjuiciar interpretaciones de este estilo. En el caso concreto que nos atañe, creo que Javier no se ha acomodado ni ha hecho una actuacion facil en funcion de haberse visto sobrado. Estoy convencido de que si Bardem hubiese sido un completo desconocido, la gente no se creeria que un joven de 35 años pudiera haber realizado esa interpretacion y haberse convertido en Ramon Sampedro hasta ese extremo (casi enfermizo).
Otro gran merito de Javier es que ha querido hacer primar el personaje sobre el lucimiento: huye de tics, de recursos histrionicos, de artificios faciles que hubiesen impresionado al espectador medio, haciendo primar la profundidad del personaje sobre la superficialidad que suelen adquirir los actores (incluso grandes actores) a la hora de encarar papeles de este tipo; ha preferido adentrarse en las entrañas en el corazon y en el alma de Sampedro en su forma de hablar, de mirar... que sirva de ejemplo la ultima poesia que lee, ese escrito leyendolo con una voz mas firme, entendible clara y pausada hubiese dado lugar a un momento mas lacrimogeno, pero Javier sabia que eso hubiese supuesto traicionar al personaje. La calidad de su interpretacion llega a tal punto que nos sobrecoge igual llorando que riendo (hacia tiempo que no veia en el cine unas sonrisas mas estremecedoras que las que nos brinda en esta pelicula). Creo que su interpretacion no es solo una de los mejores de los ultimos años sino una de las mejores que se han hecho en la historia del cine español (ya se que puede parecer exagerado y es algo que ahora dificilmente se puede valorar pero sinceramente lo creo). En cuanto a Holywood aunque creo que es dificil que se fijen en una actuacion tan contenida espero que sepan reconocerla, aunque todo hay que decirlo, es mas facil premiar el Rain Man de Dustin Hoffman que el Sampedro de Bardem.

Lo que he querido decir con todo este rollo es, en resumidas cuentas, que la interpretacion de Bardem ha sido devaluada (o al menos no valorada en su justa medida) por haberla realizado Javier Bardem y por haberla encarado sin artificios ni histrionismos. Sobra decir que muchisima gente pensara lo contrario. Pa gustos colores...

Responder a este grito

(1)

Puedes incluir
estos minidreamys
en tu mensaje
  asombrao  anonadao  ADLO!  BAWHAHA  BAWHAHA con gafas  bigeyes  cabreao  chachi  chesire  uh! uh! mola!  DIOS MIO
  DIOSMIO con gafas  grito  me da igual  pos no se  sacando la lengua  santo  smilie  travieso  triste  un beso  yo no se na 
TAGS añadidos: Crear Spoiler poner en negrita poner en cursiva extraer mensaje como una cita poner como cita
Si quieres incluir algún Spoiler (información sobre el futuro de una serie o algo que una parte del foro lo mismo no quiere saber), marca con el ratón el texto a "ocultar" y presiona "SPOILER", esto generará los tags adecuados para ocultar el texto. Haz lo propio para marcar negritas o cursivas. Si quieres copiar en tu mensaje el mensaje al que respondes, dale a "citar". También puedes usar el estilo de las citas seleccionando el texto y dandole a "cita".
Ahora puedes subir imágenes con tu grito, si quieres pon aquí el fichero de la imagen (jpg o gif, 2mgbs max):
Si quieres incluir un enlace a otra página en tu Grito, pon aquí el Título y la URL (direccion) de la pagina:
(*) Si no pones ningún título, se generará uno aleatorio, o sea, puede aparecer cualquier cosa hehehe =)
Volver a Mar adentro
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí

Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro, sin el permiso por escrito del autor.
© Copyright DREAMERS NETWORKS SL. Responsabilidades y Condiciones de Uso en el Universo Dreamers ®