[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a Reencarnación (Birth)
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| editar grito
|
|
|
Henry Lozone
desde Zaragoza
, España
-- Miércoles, 9 de Agosto de 2006 a las 17:51.
|
|
|
.80.34.86.131 |
|
|
’Reencarnación’ tiene un más que interesante punto de partida: un hombre muere de un infarto y a los diez años un niño de esa edad se presenta en casa de la viuda asegurando ser su marido. Con semejante planteamiento existen dos caminos, el de la tomadura de pelo o el de la sutilidad, la elegancia y en definitiva, el respeto a la inteligencia del espectador.
No estamos ni mucho menos una obra perfecta, pues adolece de ciertas bajadas de ritmo y de un exceso de cerebralidad, como dándose más importancia de la que tiene o puede alcanzar, pero es gratificante ver una película con un tempo narrativo diferente al que acostumbra Hollywood, descartando completamente el videoclip y los efectismo baratos.
La película funciona porque existe una fuerte química y conexión entre la Kidman, en su buena línea de los últimos años, y el actorcito que la acompaña en esta inquietante función, Cameron Bright, que posee una mirada capaz de hacernos creer cualquier cosa por increíble que parezca, y que parece destinado a especializarse en este tipo de papeles de "niño rarito", tras haber encarnado papeles muy similares en ’El enviado’ o ’El efecto mariposa’.
Y como era de esperar, la supuesta polémica por una escena en la que el niño y ¿su mujer? se bañan juntos, es una memez y demuestra el grado de estupidez y de puritanismo enquistado en una parte de la sociedad norteamericana, que no por casualidad ha votado a Bush.
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a Reencarnación (Birth)
|
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|