[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a Terciopelo azul
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| editar grito
|
|
|
Ben Grimm
desde Valencia
, Spain
-- Domingo, 13 de Marzo de 2005 a las 16:21.
|
|
|
.81.203.167.160 |
|
|
Con las obras maestras de Lynch pasa que cada vez que las veo descubro cosas nuevas. Es como si estuvieran vivas y me esperasen para sorprenderme con alguna frase diferente o alguna escena que antes no estaba. Terciopelo azul es la película que encumbró a David Lynch como el mejor y más prometedor director de su generación. Antes había conquistado al público con "El hombre elefante" y ahora se gano el respeto de la crítica. Atrás queda "Dune" un patinazo que no obstante en determinados ambientes es un film de culto. ¿Alguien podría confirmarme que "Dune" era un proyecto de Jodorowsky que se le fue de las manos? En "Terciopelo azul" Lynch se sirve del cine negro para encontrar el equilibrio perfecto entre la contenida formalidad del cine europeo y la fascinación glamourosa del Hollywood clásico. Otro director consiguiendo esto ya se habría dado con un canto en los dientes. Lynch no. El pastel tiene veneno. Quien pensase que el surrealismo terminó con "El quimérico inquilino" de Polanski se equivocó. En Lumberton pasan pocas cosas. La vida de Jeffrey Beaumont no tiene mayores emociones que la de tirar una piedra a una botella cuando pasa por un camino vecinal de vez en cuando. Un día su padre sufre un ataque de apoplejía y tiene que ser internado. Al poco tiempo Jeffrey encuentra una oreja. Esta oreja es la puerta de entrada al otro lado de la realidad. El principio de una trama que descubre que tras la aparente tranquilidad y armonía de la cotidianeidad hay "un mundo extraño". Jeffrey excitado por su hallazgo quiere saber más y así hace amistad con Sandy, la hija del agente que recoge el testigo que le lleva el joven. Ambos hacen caso omiso de la advertencia del policía para que se aparten del caso y comienzan a investigar por su cuenta. A apartir de aquí subimos en un tren que nos lleva de viaje por un mundo de misterio, voyeurismo, perversión, crimen, sadomasoquismo, amor...Una licantropía de días luminosos y noches de pesadilla que dejan profundas heridas en el alma de Jeffrey cada vez que despierta al día siguiente. Lynch en menos de un segundo convierte un panorama apacible en una angustia asfixiante como cuando Jeffrey entra a fumigar en casa de Dorothy. Llaman a la puerta y en vez de aparecer Sandy asoma Gordon, "El hombre amarillo". Lynch no necesita más. Un triste apartamento se puede convertir en la antesala del infierno. También tenemos a Dennis Hooper. Un Dennis Hooper en estado de gracia que interpreta a Frank Booth. Para Frank siempre esta oscuro. Su propio interior está oscuro. Frank es un psicópata violento, sucio, lascivo, degenarado, asesino. Un tipo a cuyo lado Darth Vader podría pasar por una vendedora de Avón. La dirección de actores es soberbia. ¿como pueden interpretar personajes tan anómalos y situaciones tan conflictivas con tanta naturalidad? En el guión donde es latente en todo momento un soterrado humor negro todo encaja sin forzados artificios ni innecesasrias explicaciones. Perfecto. Destacar algo de una obra maestra será cuestión personal de cada uno. Parece que todos coincidimos en las apariciones de Isabella Rosellini en The Slow Club y la hipnótica puesta en escena susurrando el tema Blue Velvet. Ni siquiera el diabólico Frank puede permanecer impasible sin estremecerse. Yo apunto también como memorable el paseo que da Jeffrey como invitado forzoso de Frank y sus amigos. Como entrar en un laberinto diseñado por un loco.
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a Terciopelo azul
 |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|