"La mano... junto a tu cuello... quiere matarte..."
|
|
Sinopsis | El dibujante de cómics Joe Lansdale está en lo mejor de su carrera. Su personaje "Mandro", un viril superheroe, le ha reportado fama y popularidad. Pero, durante una discusión con su esposa, sufre un aparatoso accidente de coche que lo cambia todo. Pierde su mano, brutalmente amputada, y que nunca aparece en el lugar del siniestro. Con la mano, pierde su dignidad, su autocontrol e incluso su salud mental comienza a peligrar. La relación con su esposa Anne, ya de por si frágil, queda relegada cada vez más, en la medida en la que él intenta mejorar su autoestima, y pese a que comienza a utilizar una prótesis, tiene que renunciar a seguir dibujando las tiras cómicas de su personaje "Mandro". Decide convertirse en profesor y así entabla una relación con Stella Roche, una estudiante. Pero, amargado y paranoico Joe comienza a fustigar y a discutir con todas las personas que le rodean. Celoso en su relación con Stella y contrariado con la dirección que está tomando su personaje, se convence a sí mismo de que su mano dura ha vuelto para vengarle a él de todos aquellos a los que odia. Amparándose en oscuros callejones la mano ha tomado vida propia para arrebatar la vida a todos aquellos a los que alcanza.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
| |
Crítica | ![La opinión de Mr. Dreamy](/mrdreamy/peliculas/8.gif) Puntuación del crítico: 8 | Película de culto de Oliver Stone a comienzos de los 80. El por aquel entonces principiante director se basó en "La cola de la lagartija " de Mark Brandel para el guión de "La mano", un drama psicológico con mucho suspense y ligeros toques de terror. Si bien Stone apenas tenía experiencia como director y disponía de un presupuesto limitado, logró hacer una película más que decente y con varias escenas impactántes que no han perdido fuerza con el paso del tiempo (como la escena del accidente o las travesuras de la mano). Aunque "The Hand" fuera un proyecto para conseguir dinero y poder financiarse así películas más personales ("Platoon") y comprometidas ("Salvador"), Stone dio al producto la calidad suficiente para entretener y sorprender al espectador con sus imágenes, con diálogos certeros y un reparto ajustado. Después de todo este hombre ya tenía un Oscar en su casa gracias al guión de "El expreso de medianoche".![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif) Me encanta la actuación de Michael Caine en esta película, la caida a los infiernos de su personaje es genial. El propio Stone hace un cameo interpretando a un indigente borracho. Otro acierto de la cinta fue la ambigüedad del final (fantástico), un desenlace abierto SPOILER en el que no sabemos si la mano es real o no. La duda nunca es aclarada FIN DE SPOILER.
Defenestada y olvidada película de Oliver Stone que no puedo evitar adorar. Cutre, pero con encanto.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
|
|
Davis | |
Ficha de Película enviada por DAVIS el 8 de Mayo de 2005 |
|
|
|
|
![counter counter](/counter/counter.cgi?dreamersindbcine4681:17) visitantes
|
|
|