[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a La sombra de Frankenstein
]
Anterior grito
| editar grito
|
|
|
turuletto
desde desde un castillo gótico
-- Domingo, 19 de Noviembre de 2006 a las 13:44.
|
|
|
.80.32.238.100 |
|
|
Notable y poco conocida película de monstruos de la Universal, la tercera y última ocasión que el gran Boris Karloff interpretó a la auténtica y genuina criatura de Frankenstein. Karloff es lo mejor de la función, aunque también es interesante el papel de Bela Lugosi (Ygor, el único amigo del monstruo, un tipo que fué ahorcado y sobrevivió y por eso no puede ser juzgado porque está declarado muerto), así como los de Basil Rathbone (como el hijo del doctor Frankenstein) y Lionel Atwill (como el inspector con el brazo ortópedico ya que el suyo fué arrancado por el monstruo). Los decorados son mínimos pero llenos de ángulos extraños que le dan un toque expresionista. El único problema que le veo es que el guión tiene bastantes lagunas y está poco desarrollado pero la peli se salva gracias a las interpretaciones y a su aspecto visual.
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a La sombra de Frankenstein
 |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|