«Anything can happen and it probably will» directorio 
El libro de las sombras (El Proyecto de la Bruja de Blair 2)

Películas para no dormir

FaceBook Twitter Google Meneame Email


[ Leer respuestas | Enviar una nueva respuesta | Volver a El libro de las sombras (El Proyecto de la Bruja de Blair 2) ]
Anterior grito | Siguiente grito
| editar grito

ciudadano dreamers 7526 nivel 1
"4 de cada 5 dentistas recomiendan chicles sin azucar. Hoy, en primicia, el hijo de puta que recomienda chicles con azucar" Le dio 5 puntos
MORTADELO -- Miércoles, 27 de Abril de 2005 a las 14:24.
.83.35.138.124 |
Como su afiche lo anuncia, Book of Shadows es la continuación de aquella inteligente idea que fue The Blair Witch Project donde, como en el Dogma, se filmaba en escenarios naturales con una cámara en mano y con actores desconocidos una historia en la que, a diferencia del Dogma, el tema eran las fuerzas sobrenaturales representadas en este caso por la omnipresente figura de la Bruja Blair.
A diferencia del corpus de los films de terror que nos dio la década pasada, diseñados fundamentalmente para un público adolescente, donde se puede ver la sangre el momento del asesinato, las mutilaciones, las cabezas cortadas, los brazos sin manos y otros etcéteras, The Blair Witch Project construía desde la ausencia y allí radicaba su impacto. Un impacto apoyado en aquello que el cine de terror de las décadas de los ?70 y ?80, tomando como referente otro tipo de cine que podemos denominar como policial, había tenido en cuenta al momento de construir ficción: el fuera de campo.
¿Que evidencia el fuera de campo? Fundamentalmente la presencia del espectador en el texto quien con sus habilidades, competencia, bagaje personal, completa eso que no se ve, que está ausente, elidido, para corroborar aquello de que hay tantas películas como espectadores.
En algún sentido esta continuación retoma este aspecto pero no se centra en lo que también presentaba a The Blair Witch Project como novedad, ya casi canonizada, de estos tiempos: el cruce entre la realidad y la ficción a través de la saturación en el uso de un soporte como el video, y la maximización de un nuevo soporte como es Internet. La apuesta era doble: por un lado rescatar al espectador en tanto constructor del texto, y por otro lado retomar la idea de los medios audiovisuales como partícipes activos en la construcción de la realidad.
Rememorando, el primer intento contaba la historia de tres estudiantes de cine que internados en los bosques de Black Hills desaparecen misteriosamente y son buscados por Internet. La única pista eran unas cintas fílmicas y de video que fueron encontradas en el bosque y que registran una parte de la historia de estos tres muchachos hasta su misteriosa desaparición. The Blair Witch Project mostraba ese material.
¿Dónde comienza El libro de las sombras? En los distintos paratextos que se originaron supuestamente a partir de aquello, las diferentes consecuencias que tuvo esto en el pueblo de Burkittsville, y la reacción de un grupo de personas: Jeff, Tristen, Stephen, Erica y Kim quienes por diferentes motivos quieren ir al lugar donde aquellos muchachos desaparecieron y serán los protagonistas de esta nueva historiaAparte del estereotipo de los diferentes discursos que cada uno de los personajes soporta (Stephen el paradigma cientificista, Erica el místico, Kim el paracientificista, Jeff el paranoico ?al que a podemos dar la bienvenida como otro de los dadores de cuenta de la realidad? y Tristen el sentido común), el interrogante más fuerte quedaría planteado en la frase final del film: "Esa cinta está mal, es una maldita mentira". Mentira-verdad, ficción-realidad, serían entonces los polos a partir de los cuales intenta reflexionar este segundo Proyecto. Intenta...
Del lado del mainstream y con un equipo técnico de calidad, lo que aparece como una reflexión a propósito de la incidencia de la cultura de masas en nuestra forma de vida, termina presentándose como una apología de la misma cultura y corroborando aquello de las infinitas interpretaciones para dar cuenta del mundo.
Es que más que interrogante el film es un atolladero de situaciones e imágenes cercano al video-clip que quiere trabajar con el concepto de psicosis colectiva, como lo hizo Arthur Miller en aquella maravillosa metáfora de la persecución maccarthysta que es Las brujas de Salem, pero bien podría concluir con la idea de que los crímenes se cometieron porque los chicos estaban borrachos y drogados y no se acuerdan qué hicieron aquella la noche que pasaron en el bosque y lo que vino después.
Imágenes que no pertenecen a ningún personaje, flash-backs y flash-forwards que no aportan gran cosa al curso del relato, una banda de sonido encabezada por el también mítico Marilyn Manson, cruce con imágenes extraídas de la TV a propósito del fenómeno de la primera película e indicios que no conducen a nada: las marcas de los protagonistas de regreso del bosque a la casa de Jeff, las visiones de niños que supuestamente corresponden a crímenes de antepasados, cintas que deben ser vistas para atrás como los famosos cassettes donde supuestamente aparecían voces demoníacas, el film por su velocidad no deja espacio al pensamiento, y como para no pedir tanto, ni al goce cinéfilo del hallazgo de la cita.Si hay novedad en esta secuela, más que en la resignificación de lo que se había planteado en la historia anterior, aquélla radicaría en el corrimiento de ciertas temáticas comunes del género como que los búhos no son malos y las brujas pueden ser buenas. A esto se le suman ciertos detalles espaciales como que los puentes que conducen al "infierno" ?como lo publicita su gacetilla? de la casa de Jeff son parecidos a los puentes que conducen a la cárcel, así como otras marcas de emplazamiento de cámara como tomas cenitales. En el mejor de los casos, estas tomas estarían evidenciando la presencia de eso que nosotros no vemos, pero que sí nos ve, de modo que ¿a quién podrían corresponder esas imágenes que se entremeten a golpe de montaje sin pertenecer claramente a nadie dentro de la ficción, si no a la Bruja Blair, o incluso a esa otra entidad conocida como Mal? Desde otro punto de vista dichas tomas y sus emplazamientos, bien podrían estar colocadas allí por el simple hecho de que aportan un elemento de variación.
En fin, como lo subraya su realizador, Joe Berlinger: "La película queda abierta a la libre intepretación". La nuestra, una conclusión no tan libre: otro film de terror para adolescentes que se suma al conjunto de pastiches contemporáneos


Responder a este grito

(1)

Puedes incluir
estos minidreamys
en tu mensaje
  asombrao  anonadao  ADLO!  BAWHAHA  BAWHAHA con gafas  bigeyes  cabreao  chachi  chesire  uh! uh! mola!  DIOS MIO
  DIOSMIO con gafas  grito  me da igual  pos no se  sacando la lengua  santo  smilie  travieso  triste  un beso  yo no se na 
TAGS añadidos: Crear Spoiler poner en negrita poner en cursiva extraer mensaje como una cita poner como cita
Si quieres incluir algún Spoiler (información sobre el futuro de una serie o algo que una parte del foro lo mismo no quiere saber), marca con el ratón el texto a "ocultar" y presiona "SPOILER", esto generará los tags adecuados para ocultar el texto. Haz lo propio para marcar negritas o cursivas. Si quieres copiar en tu mensaje el mensaje al que respondes, dale a "citar". También puedes usar el estilo de las citas seleccionando el texto y dandole a "cita".
Ahora puedes subir imágenes con tu grito, si quieres pon aquí el fichero de la imagen (jpg o gif, 2mgbs max):
Si quieres incluir un enlace a otra página en tu Grito, pon aquí el Título y la URL (direccion) de la pagina:
(*) Si no pones ningún título, se generará uno aleatorio, o sea, puede aparecer cualquier cosa hehehe =)
Volver a El libro de las sombras (El Proyecto de la Bruja de Blair 2)
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí

Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro, sin el permiso por escrito del autor.
© Copyright DREAMERS NETWORKS SL. Responsabilidades y Condiciones de Uso en el Universo Dreamers ®