[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a El Truco Final
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| editar grito
|
|
|
Waster
desde Madrid
, España
-- Sábado, 12 de Mayo de 2007 a las 12:30.
|
|
|
.213.37.53.95 |
|
|
La vi pocos días después de su estreno, y espero poder repetir pronto. Como no tengo ánimos de escribir una crítica ahora mismo, copio y pego una que realicé para otra web:
"Si el maestro Alfred Hitchcock siguiera paseando en estos días inciertos su cuerpecillo abotijado y su mente perversa por este mundo tan mundano, no dudo que se sentiría admirado de lo que su confeso discípulo Christopher Nolan acaba de hacer.
The prestige tiene capacidad de fascinar con unas imágenes rebosantes de extraña magia y misterio; una capacidad de inquietar y tener en vilo al espectador casi insólita en el cine contemporáneo; y, sobre todo, un guión que es verdaderamente una pieza de artesanía. Para quienes quedaron sorprendidos por el original desarrollo invertido de la muy estimable Memento, no pueden perderso The prestige: el guión es tan bueno como aquel, o incluso mejor. Es intrincado, complejo, lleno de recovecos, sorprendente y, además, todo funciona y encaja con la precisión de un reloj. Christopher Nolan vuelve a presentarnos un juego de realidades ambiguas, donde lo presuntamente estable se vuelve tornadizo, donde la vida entera funciona como una consecución pasmosa de trucos de magia, de manipulaciones sobre los personajes y, por supuesto, sobre el propio espectador. Y es que la propia película funciona como un truco de magia, con presentación, truco y prestigio, y el espectador acaba contemplando un truco de magia de dos horas, ejecutado con una asombrosa capacidad de tensión y un enorme sentido del entretenimiento. En este sentido, podemos decir que El prestigio es, también, una reflexión sobre la propia naturaleza del cine, o del arte, que acaba confundiéndose con una realidad que no es más que un confuso cruce y combate de subjetividades en constante lucha.
¿Qué la salva de que le ponga un 10? Que a nosotros, a diferencia de los atónitos espectadores de los mágicos trucos de los protagonistas, sí nos desvelan cuál es la trampa, y entonces la fascinación desaparece: aunque perfectamente coherente con el propio sentido de la película, la resolución es demasiado rebuscada, y por tanto, ligeramente decepcionante. Por otra parte, Nolan, un tipo tan preocupado por la moral y el comportamiento, aquí muestra una frialdad y un distanciamiento respecto de sus personajes que, aunque comprensible por el propio carácter del film, acaba por jugar en su contra.
Christopher Nolan, tras su efectiva incursión en la vejada saga Batman, sale airoso de un proyecto realmente ambicioso, y vuelve una vez más, con él, a sus temas preferidos: la venganza, la volatilidad de lo que tenemos por real, la manipulación mental...y a otros nuevos, como el choque entre magia y ciencia, que es también el que existe entre arte y vida, entre sacrificarse o no hacerlo.
Genialmente dirigido, narrado, fotografiado y musicado. Para no perdérselo."
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a El Truco Final
 |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|