[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a Magnolia
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| Siguiente grito en el árbol
| editar grito
|
|
|
Waster
desde Madrid
, España
-- Sábado, 2 de Junio de 2007 a las 00:43.
|
|
|
.213.37.53.95 |
|
|
Dominik, dime una película que te guste mucho, y te hago un resumen parecido al que tú haces de Magnolia, vaciándola de sentido.
Magistral: divertida, conmovedora, crítica, arrolladora. Y muy, muy compleja. Quizás tenga el mejor reparto que he visto en una película de los últimos diez años: desde William H. Macy, actor con dotes únicas para el patetismo, hasta un fabuloso Tom Cruise, en una interpretación extravagante, compleja y matizada; pasando por John C. Reilly, un Philip S. Hoffmann santurrón, Jason Robards en una de las mejores caracterizaciones de un enfermo terminal que he visto en mi vida o la siempre perfecta Juliane Moore, que da una lección de dramatismo e intensidad. Y me quedo corto, porque el resto del reparto está a la altura, sin exagerar. ¡Qué difícil es mantenerlo a uno pegado durante tres horas (que se hacen muy cortas) en una película coral! Y encima, que ninguna historia de la sensación de pegote, que todas estén a la altura. Se necesitan talento y sabiduría narrativa a raudales para lograr todo eso... . ¿Por qué no le pongo el 10? Porque, precisamente, Magnolia es cine de autor puro y duro, la plasmación de unos personajes singulares, de sus enmarañadas relaciones, de una concepción del mundo, de la sociedad, del amor, de la soledad y de la vida, al fin y al cabo. Y como siempre pasa cuando la autoría se desafora y el director está obsesionado por expresar todo aquéllo que revolotea por su cabeza, desde referencias cinéfilas a los más ocmplejos sentimientos, se tiende a caer en el exceso. Y Anderson lo hace en algunos instantes, donde extiende innecesariamente algunos diálogos o se pasa con algún recurso visual o sonoro. Pero bastante es que guarde el equilibrio durante casi toda la película, caminando por la cuerda floja, a un milímetro de que sus pretensiones se le escapen de las manos, pero sin que esto llegue a ocurrir. Impresionante la lluvia de ranas, menuda ida de olla que tiene el tipo este. En resumen, grandísimo cine, con un sentido visual prodigioso y lleno de personalidad y un guión obsesivo, desesperado y emotivo.
PD: Gracias, Davis, por darme la oportunidad de ver la peli. Una pregunta, ¿dónde se pueden ver las escenas eliminadas? ¿Qué pasa con la pistola y con el micro-rapero?.
|
|
|
Respuestas
|
|
|
Davis
desde Madrid
, España
-- Sábado, 2 de Junio de 2007 a las 14:41.
|
|
|
.82.159.21.211 |
|
|
Waster: En los extras del DVD hay un making off donde vemos al director filmando una escena que luego debieron rechazar en el montaje final. Sale el rapero en una cafetería y está a punto de utilizar el arma del policía pero un hombre (supuestamente el criminal al que apodan "el gusano" en el interrogatorio a la mujer negra) le detiene. Eso es todo. Un saludo y me alegro que te haya gustado!.
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a Magnolia
![](/imagenes/ciudadanospeque.gif) |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|