[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a 1997: Rescate en Nueva York
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| Siguiente grito en el árbol
| editar grito
|
|
|
Algo_Norboskoso_oscilante
-- Domingo, 31 de Diciembre de 2006 a las 02:00.
|
|
|
.213.60.42.155 |
|
|
Sin duda un peliculón revolucionario, obra de un artista revolucionario, e incomprendido al mismo tiempo. Juzgado de vacío y modesto, fue uno de los pocos que se atrevió a mezclar géneros tan opuestos, desde el Western al terror, y encima darles una forma que desde entonces, incluso hoy en día, buscara el reconocimiento. Porque cualquier película de CARPENTER es reconocible, y su constancia demuestra su personalidad, cojones y talento. Aunque alguna vez haya perdido el culo para poder ganar algo de pasta para financiar sus nuevs pelis (como en MEMORIAS DE UN HOMBRE INVISIBLE)
Pero hoy he venido a hablar de posiblemente, junto a LA COSA y ASALTO A LA COMISARIA DEL DISTRITO 13, su mejor película.
Y que decir, que me atacó muy fuerte desde niño, y desde luego hizo también sus migas a otra generación, o a la misma, de artistas como GEORGE MILLER, con películas como 1990:GUERREROS DEL BRONX, MAD MAX o GLADIADORES DEL FUTURO.
La película tiene, además de marcar una moda, todas las etiquetas para convertirse en una peli de CULTO.
Para empezar, uno de los repartos más demenciales de la historia del cine, Con Donald Pleassence como presidente (el mismo Dr. Loomis de HALLOWEEN, sí ), KURT RUSELL de serpiente ( personaje que ya se convertiría en ya una "marca" ) LEE VAN CLEF de general, e ISAAC HAYES!!! de malo malísimo de la función. Y si encima tenemos a BORGNINE de taxista entrañable pues la fiesta está servida.
Lo que no puede uno dejar de extrañarse es de esa impresionante ambientación, no tan de cómic en la no menos interesante 2013:RESCATE EN L.A, pero muy lograda si tenemos en cuenta la premisa y el presupuesto. Para que veais lo que puede hacer un poco de ingenio, dos cartones sueltos y algún desguace perdido de la mano de Dios. Pero sobre todo ingenio, claro. Y con peliculones como HALLOWEEN o LA NIEBLA a sus espaldas dicho reto no es que fuera pura casualidad.
Y como toda peli de CULTO, uno no puede olvidar las anécdotas, guiños, y particulariedades que ocurren. Como que JAMIE LEE CURTIS ( actriz fetiche en los mejores años de CARPENTER ) pone voz a la computadora de la central, hay un aviso a un tal Dr CRONENBERG por radio, o que en las escenas eliminadas de la película se puede ver a JOE UNGER, apodado como taylor.
Al igual que tuvo un éxito sin precedentes, al menos para una película tan modesta, en términos económicos (costó 7 millones de dolares), que justificó cómics, un remake-secuela (que con todo en inferior, aunque su evolución ideológica respecto al original es bastante visible) y muy pronto hasta un videojuego, y una secuela más, que parece tratar de las aventuras de SNAKE por el mismísimo espacio.
Y si esto no es cine, me hago socio de la Troma.
|
|
|
Respuestas
|
|
|
Algo_Norboskoso_oscilante
-- Domingo, 31 de Diciembre de 2006 a las 02:02.
|
|
|
.213.60.42.155 |
|
|
upss... la nota. un 10, off course 
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a 1997: Rescate en Nueva York
 |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|