SOBRE LA TUMBA DE

HOWARD PHILLIPS LOVECRAFT EN SWAN POINT

© DOGON

El notorio escritor Howard Phillips Lovecraft nacía en Providence, Rhode Island, un 20 de agosto de 1890. Fue un niño precoz: recitaba poesía a los 2 años, leía a los 3 y escribía a los 6 o 7. Y fue un autor publicado contando con 16 años, escribiendo una columna de diario sobre astronomía al mes. Su interés por lo extraño fue alentado por su abuelo, quien entretenía al joven Lovecraft con cuentos de lo macabro y lo fantástico. En 1923, la publicación de su cuento corto Dagón marcó el inicio de su carrera como un contribuyente regular a revistas pulp tan populares como Weird Tales, Amazing Stories, Astounding Stories, y Tales of Magic and Mystery.



[Nota1] Weird Tales Lovecraft's Pulps
Amazing Stories 2, Nº 6, The colour out of space, Sept. 1927 Portada de Frank R. Paul
[Nota2] Tales of Magic and Mystery Lovecraft's Pulps

Astounding Stories

- Astounding Stories Números de Febrero, Marzo y Abril de 1936. Portadas de Howard V. Brown. At the Mountains of Madness [En las montañas de la locura]

- Astounding Stories Nº Junio de 1936. Portadas de Howard V. Brown. The Shadow out of Time [En la noche de los tiempos]


Muchos de los cuentos de Lovecraft tenían lugar en, y alrededor de, Providence, e incorporaban locaciones reales que aún hoy en día pueden visitarse. En particular, el cuento corto La habitación cerrada y la novela The Case of Charles Dexter Ward [El caso de Charles Dexter Ward], se apoyan en la historia real y el escenario de Providence para impulsar el relato.

El 3 de marzo de 1924, Lovecraft se casó con Sonia Haft Greene, otra escritora, y vivió brevemente con ella en Brooklyn, Nueva York. Parecían una buena pareja, pero, finalmente, el matrimonio sucumbió por problemas financieros, la pobre salud de Sonia, y la desaprobación de las parientes sobrevivientes de Lovecraft. En 1926, Lovecraft volvió solo a Providence, donde vivió y escribió hasta el día de su muerte por cáncer de intestino y paralización del hígado, el 15 de marzo de 1937.

Lovecraft publicó sólo un libro en vida, una edición pésimamente encuadernada de The Shadow over Innsmouth [La sombra sobre Innsmouth]. Su obra bien pudo haber desaparecido en el olvido, si no hubiera sido por dos de sus amigos y corresponsales, August Derleth y Donald Wandrei, que fundaron Arkham House para recolectar y publicar el trabajo de Lovecraft. En 1939, editaron El extraño y otros, y muchos más títulos siguieron en los años siguientes. Actualmente, gracias a los esfuerzos de Derleth y Wandrei, Lovecrat es conocido en todo el mundo como uno de los grandes del temprano horror y la ciencia ficción.

El extraño y otros (Arkham House, 1939)

Puesto a descansar en el Cementerio de Swan Point, Lovecraft fue puesto en la lista – junto con sus padres – del monumento familiar de los Phillips, pero ello no fue suficiente para sus fans. Así, en 1977, un grupo de individuos interesados se reunió para comprar una lápida para él. Eligieron un bloque de granito, sobre el que inscribieron el nombre de Lovecraft, las fechas de su nacimiento y su fallecimiento, y la frase “I am Providence”, una línea de sus cartas personales, a modo de recordatorio.

Monumento Funerario de la Familia Phillips en Swan Point

Aunque cerca, el cuerpo de Lovecraft no yace directamente debajo de su lápida, un hecho evidentemente desconocido para la persona o personas que, la noche del 13 de octubre de 1996, aparentemente, trató/aron de desenterrarlo. El pozo fue descubierto a la mañana del día siguiente por un guardia de seguridad de Swan Point. Tenía casi un metro y medio de profundidad, pero el fondo parecía sin remover. Aparte del pozo, lo único que los profanadores dejaron detrás de ellos fue una huella inidentificable. Una vez que se comprobó que ningún nicho o tumba había sido dañado, la policía les permitió rellenar el agujero a los obreros del cementerio. Probablemente, Lovecraft nunca estuvo en peligro alguno, y, aún si hubieran estado en el lugar correcto, los excavadores hubieran sido descorazonados por la pesada losa de concreto de la fosa sepulcral. Tales tapas pesan un par de toneladas y se necesita de grúas para ponerla en su sitio.

En la parte posterior de la lápide se puede leer
"Yog-Sothoth, Providence is still here"
["Yog-Sothoth, Providence todavía está aquí"]

Alguna medida del éxito de Lovecraft puede tenerse al decir que sus fans se reúnen una vez al año alrededor de su tumba, para festejar el aniversario de su muerte. El Sr. Carl Johnson de la H. P. Lovecraft Commemorative Activities Committee es, actualmente, el encargado de organizar el evento [el Sr. Johnson es un actor de tiempo parcial, nativo de Rhode Island, con lazos familiares maternos con Roger Williams y H. P. Lovecraft, quien en 1988 y 1991, tuvo el honor de representarle en Night Gaunts, una obra de teatro del poeta Brett Rutherford.

Brett Rutherford, autor de la obra de teatro Night Gaunt, y el actor Carl Johnson, que representa el papel de H.P. Lovecraft

Placa Conmemorativa haciendo los honores a "H.P. Lovecraft, U.S. Author" [Autor de los Estados Unidos] frente a la Biblioteca John Hay en la Universidad Brown University, en College Hill (Providence)

I never can be tied to raw, new things,
For I first saw the light in an old town,
Where from my window huddled roofs sloped down
To a quaint harbour rich with visionings.
Streets with carved doorways where the sunset beams
Flooded old fanlights and small window-panes,
And Georgian steeples topped with gilded vanes--
These were the sights that shaped my childhood dreams.

(Sonnet XXX, Background, of Fungi from Yuggoth)

Nunca he podido apegarme a las cosas nuevas y crudas,
Pues vi la primera luz en una ciudad antigua,
Donde los tejados apiñados descendían desde mi ventana
Hacia un puerto pintoresco, rico en visiones.
Calles con puertas cinceladas donde los rayos del sol poniente
Bañaban viejos montantes de abanico y pequeñas vidrieras,
Y campanarios georgianos rematados con veletas doradas...
Tales fueron las vistas que modelaron mis sueños infantiles.

(Soneto XXX, Paisaje de fondo, Hongos de Yuggoth)

Ocasionalmente, se organizan visitas y caminatas a la Providence de Lovecraft, alrededor de las fechas de nacimiento (20 de agosto) y en Halloween (31 de octubre). Como un tributo a la memoria del talento literario de Lovecraft, se mantiene un servicio de conmemoración en su sitio de reposo eterno. Este servicio se mantiene desde 1987, cuando fue realizado por primera vez, para celebrar el 50 aniversario de su fallecimiento, deviniendo tradicional en Providence. El servicio tiene rasgos standard, tales como el Elogio, conteniendo una semblanza de su vida y obra, que es leído junto con la recitación de la pieza At Lovecraft’s Grave por el Sr. Bett Rutherford. Los participantes son, usualmente, invitados a leer textos o poesía de Lovecraft, y se depositan arreglos florales, estatuillas de sus “dioses”, y libros de su autoría sobre la lápida conmemorativa. Algunos participantes suelen vestir al estilo gótico, y es común la lectura de poemas por un actor que personifica al “viejo gentilhombre de Providence”, como solía hacerse llamar en sus cartas. El último acontecimiento de este tipo tuvo lugar el 3 de abril de 2005, a las 03:00 hs p.m., liderado por el autor Christian H. Tobler, observándose el 68 aniversario de la muerte de Lovecraft.

Para los posibles (y afortunados) visitantes, la tumba de Lovecraft está localizada en: Lote 5, Grupo 281, cementerio de Swan Point, 585, Blackstone Boulevard, Providence, Rhode Island. Abierto todos los días, de 08:00 a.m. a 07:00 p.m. (verano); 08:00 a.m. a 05:00 p.m. (invierno). Tel.: (401)-272-1314.

Find a Grave

Página dedicada a encontrar tumbas de Personas Famosas


© 2006, Jorge R. Ogdon (a) Dogon. Queda hecho el depósito que marca la Ley N° 11.723 de Registro de la Propiedad Intelectual de la República Argentina. Especial para la Nueva Logia del Tentáculo, Valencia (España).

[Nota 1]

La Tumba Weird Tales 7, Nº 1 (Enero 1926), 117-23. Sobre Farnsworth Wright
(1888-1940), Editor de Weird Tales.

El Extraño Weird Tales, , 7, No. 4 (Abril 1926), 449-53. Número en el que se incluía un relato de Robert Howard, Wolfshead, y Seabury Quinn, un nombre habitual en este tipo de publicaciones.

La declaración de Randolph Carter H.P. Lovecraft en Agosto de 1937, portada de Margaret Brundage. La artista habla sobre ella misma en parte de una entrevista.

Polaris H.P. Lovecraft en Diciembre de 1937, portada de Virgil Finlay. Carta de H.P. Lovecraft a Catherine L. Moore sobre Virgil Finlay

Aire Frío H.P. Lovecraft y otros autores del Círculo de Lovecraft en el Número de Weird Tales de Septiembre de 1939.

[Nota 2]

Aire Frío (1926) H. P. Lovecraft se entera que había salido una nueva revista de fantasía, Tales of Magic and Mystery, a la que envía varios manuscritos de los que la revista aceptó Cool Air [Aire Frío]. El relato salió en el número de marzo de 1928.

Página Principal

Copyright © 2006