GALERÍAS DEL COMIC
© Henry Armitage
KRISTOFER STRAUB
Kristofer Straub es un dibujante de comics y diseñador independiente de páginas webs. Toda una autoridad dentro del comic humorístico y creador de Checkerboard Nightmare [La Pesadilla Del Tablero de Damas], donde aparece Cthulhu vestido de marinero, así consigue hacer una parodia humorística.
|
ALLEN KOSZOWSKI
Allen es uno de los artistas más prolíferos de su campo. Ha publicado más de 2.500 ilustradciones para cientos de publicaciones del género, incluyendo la revista de ciencia-ficción de Isaac Asimov, The Magazine of Fantasy & SF, Cemetery Dance, Whispers, Fantasy Tales, Weird Tales, The Horror Show, The Robert Bloch Companion y muchas otras.El arte de Allen se ha publicado desde 1973, pero no empezó a aparecer en los mercados profesionales hasta 1982, cuando hizo su primer trabajo para la revista de Asimov.
En un futuro cercano se publicará una colección con sus dibujos, acompañada de una introducción escrita por Briam Lumley. Allen es un antiguo marine norteamericano, veterano condecorado de la guerra de Vietnam y es un coleccionista de libros y revistas del género fantástico, que llegan hasta los 20.000.
Es autodidacta y prefiere trabajar con pluma y tinta, que le permite crear con detalles increíbles. Ha empezado a trabajar con el color con resultados maravillosos.
|
![]()
GIORGIO COLOMO
Es un ilustrador profesional que trabaja para la publicidad. Nació en Varallo Sesia (Italia) en 1961. Aficionado a los grandes héroes norteamericanos: Los Cuatro Fantásticos, Hulk, Thor, Spiderman y Batman. Más tarde empezó a descubrir los comics que no eran de Norte América como Moebius y Caza.
|
![]()
MITCH CLEM
Es el autor de la tira cómica Nothing nice to say [Nada agradable que decir]. Es el primer comic punk que aparece en la Red, que ha venido publicando intermitente desde febrero del año 2002. Este joven artista suele dibujar en la Cafetería de St. Cloud (Minnesota) y él mismo sube sus comics a la Red.En esta tira cómica aparece un Cthulhu doméstico, en ropa interior y bata de casa aparentemente conviviendo con los protagonistas de esta historieta.
|
Skot Olsen
Nació en Fort Hood, Texas, 1969. Cuando su padre volvió de Vietnam, la familia se trasladó a Connecticut. En la Costa Este de los Estados Unidos, Skot y sus padres se afincaron. Solían pasar los veranos en las costas de Nueva Inglaterra y en las Indias Occidentales, donde desarrolló su pasión por la cultura de las gentes del mar.
Aunque el título hace referencia a uno de los relatos de Lovecraft, The Shunned House, la ilustración pertenece a una colaboración colectiva hecha por 17 artistas para el ciclo épico de sonetos de Lovecraft, Los Hongos de Yuggoth.
© Skot Olsen
RACKHAM
Este dibujante danés de comics presenta a unos chicos hablando de una revista en donde aparece el popular dístico de Abdul Alhazred: That is not dead which can eternal lie, and with strange eons, even death may die [No está muerto lo que puede vivir eternamente, y en extraños eones, incluso la muerte puede morir]
|