GALERÍAS DEL COMIC

© Henry Armitage

DON NEWTON
Donald L. Newton nació en 1934 y se convirtió en un artista profesional de comics en 1974. Trabajó en la década de los 70 y 80. Ghost Manor, Batman, The Phantom, Aquaman, The Avengers y Baron Weirwulf's Haunted Library son algunas de sus tiras cómicas. A este dibujante de comics se le conocía por la humanidad que transmitía a través de sus personajes. La carrera de Don Newton en el comic se truncó tragicamente al morir de un ataque al corazón en 1984.


Una secuencia de La Llamada de Cthulhu de H.P. Lovecraft, dibujada por © Don Newton



Ilustración de © Don Newton para la obra The Dweller de H.P. Lovecraft

BARRY SMITH

Dibuja el comic El Terrible Anciano, inspirado en el relato de H.P. Lovecraft para la revista Tower of Shadows, Número 3 de Marvel Comics, en enero de 1970.


El Anciano Terrible © Barry Smith

GENE COLAN

Dibuja el comic El Que Acecha en la Oscuridad, inspirado en el relato de H.P. Lovecraft para la revista Journey into Mystery, Número 4 de Marvel Comics, en abril de 1974.


The Haunter of the Dark © Gene Colan

MICHAEL C. SMITH

Adapta al comic el relato de H.P. Lovecraft, Aire Frío, que aparece en el número 4 de Skull (1972)


© Michael C. Smith

Historieta Completa Traducción de © Henry Armitage

MITCH WAXMAN

Con textos de Ancram Hudson, Mitch Waxman ha creado unas tiras cómicas que aparecen diariamente en la Red y utiliza los Mitos de Cthulhu como fuente de inspiración. En las muestras que aquí aparecen, encontramos referencias claramente identificables como lovecraftianas: Cthulhu, Los Antiguos y El Maldito Necronomicón.

 


© Mitch Waxman



The Old Ones are free © Ancram Hudson VI & Mitch Waxman


Battle for the Dread Necronomicon © Ancram Hudson VI & Mitch Waxman

RICHARD CORBEN

Richard Corben (1940) es uno de los autores más importantes de las revistas de cómic para adultos de los años 70 y 80 (Creepy y Heavy Metal en Estados Unidos, las revistas de Toutain en España). Corben es un gran narrador, con un grafismo muy personal e inconfundible (con preferencia por los cuerpos achatados, las mujeres neumáticas y los hombres musculosos) de cuyo trabajo merece mención especial su característico trabajo del color.
En el número From the Pit de Fantagon Press publica la historia completa de Lovecraft Las Ratas en las Paredes. También ha adaptado relatos de Poe y de autores del Círculo de Lovecraft, como por ejemplo, Clark Ashton Smith y su historia La Simiente del Sepulcro.

JEFFREY B. BONIVERT

Creador de comics, artista y escritor independiente Jeffrey Bonivert contribuyó a libros como Mister Monster, Turtle Soup y The Funboys. Para Graphic Classics, produjo adaptaciones en comic de las obras de Poe, Conan Doyle y Lovecraft.


Herbert West Reanimator © Jeffrey B. Bonivert

 


Herbert West Reanimator © Jeffrey B. Bonivert

DEVON DEVEREAUX

Devon Devereaux creció en la zona industrial de Flint, Michigan. Encontró inspiración y placer dibujando y coleccionando comics. El estilo oscuro y extrañamente animado del autor ha surgido con trazos que revelan la evidente influencia de Twilight Zone, Star Trek, William Castle y Ed Wood. Su trabajo ha sido descrito como el nexo imprescindible entre Tim Burton y John Waters.
Devon encontró su auténtica pasión en la pintura, junto con la ilustración de sus propios libros de comics. Se considera un contador de historias, unas veces utilizando el dibujo de una sola imagen y otras creando una novela gráfica. Sus más recientes creaciones - óleos en blanco y negro - son un intento de volver a los orígenes de su inspiración. Al mismo tiempo, cada cuadro explora la idea de entrar de puntillas en lo desconocido.



The Outsiderer © Devon Devereaux

©

 

Comentarios a esta Colaboración