![La opinión de Mr. Dreamy](/mrdreamy/peliculas/8.gif) Puntuación del crítico: 8 | Porcupine Tree llevan desde el año 87, ahi es nada, pero no han captado la atención del publico mayoritario (fuera del mundo progresivo) hasta la edicion de "In absentia" (2002) y "Deadwing" (2004), donde se distancian del sonido floydiano y netamente progresivo de sus trabajos anteriores para adentrarse en terrenos mas cercanos al rock o heavy, no se si en parte debido a su estrecha colaboración con Opeth, con producción de discos y gira incluidos.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif) En este "In absentia", encontramos trallazos rockeros ("Blackest eyes", la poderosa "Wedding Nails" o la trepidante "The creator has a Mastertape"), que aún así incluyen momentos de pasajes acústicos, siempre adornados por la cálida y hermosa voz de Wilson, y ramalazos progresivos, supongo que herencia de su material mas antiguo. Y digo supongo porque mas bien conozco la poca mas actual del grupo, sus 3 ultimos discos.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif) Temas como "Trains", "Lips of Ashes", "Prodigal", ".3" nos muestran una elegancia a la hora de afrontar melodias, arreglos, voces, que dotan a Porcupine Tree de una elegancia y una luz poco presente en estos tiempos. Otros, como "Gravity Eyelids", combinan sin rubor el riff mas rockero con ambientes oníricos y sugestivos, salpicados de elementos electronicos.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif) Mención especial para la fascinante "The sound of Muzak", con un estribillo inmaculado, y para la sosegada "Heartattack in a Layby", que incluso nos transporta al sonido de Alan Parsons. Cierran con una hermosa "Collapse the light into Earth", con la voz de Wilson, un piano, y unos arreglos de cuerda bellisimos.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif) "In absentia", pese a incrementar su faceta rockera , nos muestra a unos Porcupine todavía bebiendo de sonidos progresivos, pero con una personalidad encomiable. Un disco más optimista que su posterior "Deadwing", que derrocha clase por cada nota del mismo, y supone otra evidente muestra del talento de Steve Wilson como compositor, instrumentista, cantante y productor, acompañado de una banda que no le va a la zaga.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
|