| |
|
Desde esta edición, las Jornadas Internacionales del Cómic de Almería, adoptan, sin perder el originario, el nombre más universal de INDALCON, en homenaje a nuestro universal símbolo.
| |||
INVITADOS
JÓVENES AUTORES - Lucas Soriano y Carlos Núñez de Castro. Licenciados en Bellas Artes, ilustradores y diseñadores, expertos en pintura y procesos digitales. - Jesús Clares, joven autor almeriense de gran proyección, realizador del cartel. INVITADOS CLÁSICOS - José María Varona, Ché. Dibujante y estudioso del tebeo, nacido en Córdoba, residente en Valencia. Colaborador de Tebeosfera y de las publicaciones del Colectivo De Tebeos. - Alberto Marcet, dibujante, ilustrador y pintor, nacido en Cartagena, pero residente en Valencia, donde ha desarrollado una trayectoria ininterrumpida de más de 50 años. Ayudante del legendario Manuel Gago en El Guerrero del Antifaz y El Aguilucho. Realizador de más de cuarenta cuadernillos de Roberto Alcázar y Pedrín. Ha creado series personales como Anceo y Gumi. Realizador para diversos paises europeos de series internacionales como El Hombre Enmascarado y Tarzán. ![]() EXPOSICIONES - Muestras retrospectiva de reproducciones de Alberto Marcet, realizador de diversas colecciones legendarias: El Guerrero del Antifaz, Roberto Alcázar y Pedrín; con obra propia como Gumi o Anceo. - Obras de Manuel Gago en Editorial MAGA: 1951- 1961. Fondos del Colectivo De Tebeos. - Últimas obras de José Sanchis. Homenaje póstumo. Reproducciones fieles. - El mundo gráfico de Jesús Clares Cruz (Almería, 1982), la fantasía y lo digital en la ilustración y las viñetas. - El poderoso arte digital de Lucas Soriano y Carlos Núñez de Castro. ACTIVIDADES DESTACADAS * Charla y muestra de pintura y procesos digitales a cargo de Lucas Soriano, Carlos Núñez de Castro y Jesús Clares. *Mercadillo de publicaciones históricas del Colectivo De Tebeos (www.colectivodetebeos.es), que serán vendidas durante estos días con un 30 % de descuento entre los asistentes y los seguidores de la web. * Mercadillo de tebeos españoles de todas las épocas, a precios populares. Desde 1 €, 2 €, 3 €, 4 € hasta 5 €. c/u, según antigüedad. Más de 500 ejemplares históricos de los años 40, 50 y 60: cuadernillos de aventuras, tebeos de Bruguera, Joyas Literarias, Pulgarcito, Mortadelo, Hazañas Bélicas, Jaimito y Pumby, etc. ![]() * Entrega de los premios de la V edición del Certamen Nacional de Creación de Historietas. * Entrega a los invitados, y ganadores del Certamen de Creación de Historietas de los pins, ´Trueno de Honor`. PROGRAMA GENERAL VIERNES 4 de noviembre: 18, 30- Inauguración de las XIV por las autoridades asistentes, participantes, invitados y miembros del Comité organizador y del Colectivo De Tebeos. 19,00- Explicación de las distintas exposiciones a los presentes, a cargo de sus autores y/o coordinadores. 19,45- Charla coloquio: El presente y el futuro de las Jornadas Internacionales del Cómic de Almería. Coordina: Jesús Salazar Amat. Licenciado en Filología y realizador audiovisual. 20, 45- Encuentro con los aficionados asistentes y propuestas de colaboración. 21,10- Finalización de los actos de la primera jornada. Cierre del recinto. SÁBADO, 5 de noviembre Jornada de Mañana: 10, 30- Apertura de puertas. 11, 00- Apertura del mercadillo. Contacto de los autores con los aficionados. 11, 30- Proyección en exclusiva de la serie de cortos creados por Josep Escobar, pionero de la animación española. Series Civilón y Zapirón. Documentales. En colaboración con la Fundación Josep Escobar de Granollers. 12, 30- Taller demostración de ilustración digital, con procedimientos digitales, wacom, y otros. Presentación de los jóvenes autores Lucas Soriano y Carlos Núñez de Castro. Varios ejemplos en directo de sus técnicas y procedimientos creativos en directo y la participación de los asistentes. Anima y coordina: Carlos Cara Álvarez. 13, 50- Finalización de las actividades de la jornada de mañana. 14, 00- Cierre de puertas y comida de los invitados. Jornada de Tarde: 17, 00- Apertura de puertas del recinto. 17, 30- Contacto con los autores existentes, firma y dedicatoria de ejemplares. Asistirán diversos autores componentes y colaboradores del Colectivo podrán firmar ejemplares de sus obras. 19, 30- La Escuela de Valencia, vista por un observador puntual. Charla coloquio ilustrada por José María Varona (Ché). 20, 15- Encuentro y entrevista cara al público con el autor clásico homenajeado: Alberto Marcet. Presenta y anima: Diego Cara. 21,00- Entrega de los premios de la V edición del Certamen Nacional de Creación de Historietas. 21, 15- Entrega de los VI Trueno de Honor entre los autores invitados y los colaboradores destacados del Colectivo De Tebeos, en su labor anual. 21, 30- Foto de familia y cierre de las Jornadas. 21, 45- Despedida y cierre del recinto. NOTAS - Las exposiciones, sitas en el recinto del Instituto de Estudios Almerienses, estarán funcionando desde el día 2 al 18 de noviembre. - Todas las informaciones en http://www.colectivodetebeos.es LUGAR DE CELEBRACIÓN - Sede del Instituto de Estudios Almerienses (I. E. A.). Plaza de Julio Alfredo Egea, 3. Frente a Archivo Provincial. Teléfono: 950 281 858. ORGANIZACIÓN Asociación Cultural Andaluza COLECTIVO De TEBEOS. PATROCINAN Y COLABORAN Ayuntamiento de Almería (Concejalía de Cultura), Diputación de Almería, Instituto de Estudios Almerienses (I. E. A.), Viajes Viconos, Moviola Films y Museu de Granollers (Barcelona). MÁS INFORMACIÓN En la web de la organización ![]() Fuente: Colectivo De Tebeos | |||
EmeA, 31 de Octubre de 2011
|