Del 13 al 17 de noviembre de 2006
Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Almería
Cine·
|
| |
|
Del 13 al 17 de noviembre de 2006
Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Almería | |
Teniendo como referencia la difusión de la cultura audiovisual en la provincia almeriense, el Departamento de Cultura de la Diputación de Almería pretende con esta cuarta edición de las Jornadas ‘Pensar la imagen’ aportar, mediante el complemento de la palabra y del análisis, el estudio de las afinidades entre el ámbito audiovisual y la persuasión (propaganda, publicidad, promoción, etc.).
Se intentará ofrecer varias plataformas para reflexionar sobre las categorías estéticas, filosóficas y sociológicas que impregnan el carácter persuasivo de las imágenes audiovisuales que en nuestro entorno cotidiano nos convocan. COORDINADORES Jesús Baca Martín, Doctor en Comunicación Audiovisual Alfonso Galindo Hervás, Doctor en Filosofía PROGRAMA Lunes, 13 de noviembre 16,30 h.: Entrega de documentación y credenciales a los participantes. Inauguración de las IV Jornadas ‘Pensar la imagen’. 18,00h. Presentación del libro-acta de las III Jornadas ‘Pensar la imagen. La experiencia voyeurista: Del cine a la televisión’, a cargo de Antonio Torres (Director Territorial de RTVA en Almería). Martes, 14 de noviembre 16,45h. PROYECCIÓN: El Acorazado Potemkin (1925), de Sergio M. Eisenstein. 19,00h. CONFERENCIA: ‘Vakulinchuk y Santa Teresa: pasión revolucionaria y patetismo barroco ’, a cargo de Vicente Sánchez-Biosca (Profesor Titular de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Valencia). Miércoles, 15 de noviembre 16,30h. PROYECCIÓN: Lost in Translation (2003), de Sofia Coppola. 19,00h. MESA REDONDA: ‘La felicidad del otro: la publicidad en la sociedad virtual’, Ponentes: Ana Belén Molina (Directora creativa), Juan Miguel Aguado (Profesor Titular de Periodismo de la Universidad de Murcia) y Rafael G. Galiana (Profesor Titular de Periodismo de la Universidad de Sevilla) Jueves, 16 de noviembre 16,30h. PROYECCIÓN: El hombre que mató a Liberty Valance (1962), de John Ford. 19,00h. CONFERENCIA: ‘De Billy el niño al joven Bush: western, ideología y propaganda’, a cargo de Adrián Huici (Profesor Titular de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Sevilla). Viernes, 18 de noviembre 16,30h. PROYECCIÓN: Documentales de Manuel Martín Cuenca 19,00h. CONFERENCIA: ‘Ocultar o mostrar’, a cargo de Manuel Martín Cuenca (Director de cine). INSCRIPCIONES Jornadas dirigidas a: * Titulados y estudiantes de Imagen y Sonido, Fotografía, Bellas Artes, Filosofía, Ciencias de la Información, Historia del Arte, Filología, Humanidades, Antropología, Sociología y Psicología. * Profesionales de la enseñanza. * Aficionados al cine. Cuota de matrícula: General: 30 € Para estudiantes y titulados desempleados que lo acrediten: 10 € La cuota se ingresará en la cuenta de Cajamar nº : 3058 0120 21 2732000085 Una copia del ingreso se adjuntará a la ficha de inscripción. No se procederá a la devolución del importe de la cuota ingresada, ni se considerará inscrito en las Jornadas, en los siguientes casos: - Si no sigue las indicaciones señaladas en este documento. - Si no justifica documentalmente los supuestos por los que se acoge a la cuota reducida. - Si se realiza un ingreso sin reserva previa de plaza. - Todas las causas de inasistencia imputables al solicitante de la inscripción. Becas: El Departamento de Cultura de la Diputación de Almería oferta 15 becas que cubren la matrícula y el alojamiento para participantes que sean estudiantes o desempleados y que residan en municipios con menos de 20.000 habitantes de la provincia de Almería. La solicitud de beca tendrá que adjuntar una acreditación de residencia. La concesión se atendrá al orden riguroso de entrada de la petición por el Registro General de la Diputación de Almería. A los solicitantes que no obtengan beca se les reservará la inscripción hasta el 3 de noviembre para que abonen la cuota de matrícula correspondiente. Plazo de solicitud de becas: del 23 de octubre al 3 de noviembre de 2006 Número de participantes: El número máximo de participantes será de 50, admitidos por riguroso orden de inscripción. Plazo de matrícula: del 23 de octubre al 9 de noviembre de 2006. Derechos de la inscripción Documentación de las Jornadas: Certificado de asistencia de 24 horas. Para su efecto se realizará el correspondiente control de asistencia. Para la expedición de cualquiera de los certificados, será requisito imprescindible asistir a 22 horas de estas jornadas. ORGANIZA: Diputación de Almería. Área de Cultura y Deporte COLABORA: Festival Internacional de cortometrajes "Almería en Corto". SECRETARÍA DE LAS JORNADAS: Diputación de Almería. Departamento de Cultura C/Navarro Rodrigo, 17 04071- Almería Teléfono: 950-211183 /87 E-Mail : imfernan@dipalme.org www.cultura.dipalme.org | |
Nacho, 16 de Octubre de 2006
|