«Anything can happen and it probably will» directorio 
Ensayo de un crimen

Películas para no dormir

"... unas veces me siento como un santo y otras como un criminal"

imagen de Ensayo de un crimen
Ensayo de un crimen
Título original
Ensayo de un crimen (La vida criminal de Archibaldo de la Cruz)
Nacionalidad
México
Año
1955
Género
Drama · Suspense
Formato
Blanco_y_Negro
Duración
91
Director
Luis Buñuel
Guión
Luis Buñuel & Eduardo Ugarte (Novela: Rodolfo Usigli)
Fotografía
Agustín Jiménez
Música
Jorge Pérez H.
Producción
Alianza Cinematográfica
Reparto
Ernesto Alonso, Miroslava, Ariadne Welter, Rita Macedo, José María Linares Rivas, Andrea Palma
 
Sinopsis
Archibaldo de la Cruz ha visto en su infancia morir a institutriz, alcanzada por una bala perdida, mientras él se escondía en el ropero de su madre. Ya adulto, la muerte de varias mujeres cercanas a él hacen que Archibaldo crea que es un asesino. Su único razonamiento es que él deseó todas esas muertes y que las mujeres terminaron siendo asesinadas. Interrogado por un juez, Archibaldo devela su vida y las razones por las que piensa que debe ser juzgado. Desde su particular punto de vista, él es el verdadero culpable de todos esos crímenes.Añadir Anotación
 
Crítica
La opinión de Mr. Dreamy
Puntuación
del crítico: 10
Excelente, brillante, magnífica!. Otra increíble película de Buñuel en su etapa mexicana.
Nos narra, de forma inteligentísima, el proceso de locura de un hombre que cree ser un asesino a pesar de no haber matado a nadie directamente. En su infancia fue testigo de la muerte de una mujer, que él enseguida asoció a una caja de música y su propia voluntad, un hecho que repercutirá en su vida adulta cuando conozca a otras mujeres.Añadir Anotación
La psicología del personaje es excelente, escenas impactántes como cuando evoca el trauma de su infancia mientras se está afeitando o cuando decide asesinar a la primera mujer con la navaja.
Dirigida con mano maestra, una estupenda fotografía b/n y genial iluminación.
Las actuaciones son buenas en todo el reparto pero especialmente la de Ernesto Alonso.
Muy recomendable. El final es muy bueno.Añadir Anotación

Davis

 
Ficha de Película enviada por DAVIS el 1 de Mayo de 2005
counter visitantes
Película anterior (La Reina de los Condenados)
FaceBook Twitter Google Meneame Email


Ensayo de un crimen ... A GRITOS
Valoración de los ciudadanos:
10.00 puntos
Desde aquí puedes opinar sin cortarte un pelo.
La puntuación solo cuenta una vez por ciudadano.
Hay 5 gritos en total
  Envia un nuevo grito
ciudadano dreamers 6412 nivel 1
"Tengo una cocinera que es un Sol, lo quema todo" Le dio 10 puntos
Waster desde Madrid , España -- Viernes, 25 de Noviembre de 2005 a las 17:13.
.82.159.58.224 |
Por supuesto que no estoy de acuerdo con que se hagan detenciones preventivas... . Simplemente comentaba lo hipócrita de las palabras del juez : "Si le detuviera, me quedaría sin trabajo". No es una detención preventiva. EL PERSONAJE HA INTENTADO MATAR, sólo que ha fracasado, pero en numerosas ocasiones estuvo a punto de quitar la vida a una persona.
No creo que Buñuel pensara que la mejor manera de solucionar los problemas del mundo fuera esa, simplemente, te muestra el absurdo hipócrita sobre el que se sustenta nuestro sistema judicial.
ciudadano dreamers 7506 nivel 1
Genial Le dio 10 puntos
BingCrosby desde Ripollet , Spain -- Viernes, 25 de Noviembre de 2005 a las 12:26.
.83.247.136.31 |
Seguramente el mejor trabajo de Buñuel, que deja de un lado sus experimentos surrealistas para centrarse en el análisis psicológico de los personajes y en cierta crítica a la sociedad del momento.
El director acierta a llevar con hábil maestría la historia de un personaje sumido en el delirio de ser un presunto criminal que nunca llega a serlo y que, por tanto, tiene derecho a ser una persona libre como las demás... Huelga decir que casi todos tenemos pensamientos que de poder ser oídos y fueran tomados en cuenta, se podría decir que llevamos "una vida criminal", tal y como reza el título español de la película...
Está claro, y discrepo contigo, estimado Waster, que no se puede hacer otra cosa que absolver al protagonista, lo contrario puede constituir, a mi juicio, una detención preventiva, tan ilegal como absurda... Resulta evidente que el explicar los hechos le ha hecho sentar en razón y ya nada será como antes después de haber acabado su pormenorizado relato, en el que se basa más del 90 por ciento del film.
Aparte de las imágenes memorables ya señaladas, la melodía de la caja de música es absolutamente genial y, por algo será, no se olvida fácilmente...
ciudadano dreamers 6412 nivel 1
"Del barco de Chanquete, NO NOS MOVERÁN" Le dio 10 puntos
Waster desde Madrid , España -- Lunes, 14 de Noviembre de 2005 a las 16:15.
.82.159.58.224 |
Corrijo : la crítica a la burguesía y a la religión cristiana SÍ están presentes en el film. Y no sólo en ese graciosísimo y burlesco diálogo final entre el cura, el militar y el comisario ; recordemos de dónde surgen el personaje, sus problemas, y las características de las mujeres que va "asesinando" : la hipócrita y reprimida beata, la superflua y caprichosa suicida o la monja ; Lavinia, el alma libre, el único personaje sincero y agradable de la película, es la única de estas que no muere y quien redime a Archibaldo.
ciudadano dreamers 6412 nivel 1
"¡C.O.P.S.! Comando Organizado de Policía Superior!" Le dio 10 puntos
Waster desde Madrid , España -- Lunes, 14 de Noviembre de 2005 a las 16:07.
.82.159.58.224 |
Obra maestra absoluta del genio aragonés. Junto a Los olvidados, mi favorita de su etapa mexicana, por encima de piezas magistrales tales como Él, Simón del desierto, El Ángel exterminador o Nazarín.

Sus constantes de la crítica a la burguesía y su superflua mentalidad, a la diferencia de clases, a La Iglesia, al aparato judicial (Que de una manera que no deja de ser irónica absuelve al protagonista) están, pero son menos explícitas que de costumbre. En cambio, el tema de la obsesión sexual mezclada con la imágen de la muerte (que ya viéramos, por ejemplo, en Un perro andaluz), el mundo de los sueños como único lugar para llevar a cabo deseos irrealizables (También constantes del cine de Buñuel) permanecen en el centro de esta divertidísima y perturbadora comedia psicológica, magistralmente dirigida y escrita, y con imágenes simbólicas de un poder visual insólito, como es propio de este grandísimo director.
Buñuel suele ser bastante cruel con sus personajes. Lo sorprendente es que no lo es con Archibaldo de la Cruz, al que trata, todo hay que decirlo, con cierta ironía, pero también con cariño, cerrándose la película con un más que sorprendente por su condescendencia, final feliz, hermoso y catártico. La imágen de la institutriz con la sangre corriendo por sus sensuales muslos, la perturbadora bailarina dando vueltas al son de la música y alimentando las fantasías asesinas de su protagonista, así como el maniquí ardiendo ante el rostro sonriente de Archibaldo ya son parte de la historia del cine.
En resumen : Una irreverente y personal comedia onírica, con un trabajado y eficiente estudio psicológico de su protagonista y una actuación memorable del actor mexicano que lo interpreta. Chapeau.
ciudadano dreamers 11192 nivel 1
"La cadencia de las olas en los rios de yugoslavia me motivaron a escribir esto" Le dio 10 puntos
Premutos ! -- Domingo, 1 de Mayo de 2005 a las 15:34.
.213.60.125.40 |
Mucho mejor que un baño en ácido con flotador .


Puedes gritar a tu aire desde aquí
(1)

Puedes incluir
estos minidreamys
en tu mensaje
  asombrao  anonadao  ADLO!  BAWHAHA  BAWHAHA con gafas  bigeyes  cabreao  chachi  chesire  uh! uh! mola!  DIOS MIO
  DIOSMIO con gafas  grito  me da igual  pos no se  sacando la lengua  santo  smilie  travieso  triste  un beso  yo no se na 
TAGS añadidos: Crear Spoiler poner en negrita poner en cursiva extraer mensaje como una cita poner como cita
Si quieres incluir algún Spoiler (información sobre el futuro de una serie o algo que una parte del foro lo mismo no quiere saber), marca con el ratón el texto a "ocultar" y presiona "SPOILER", esto generará los tags adecuados para ocultar el texto. Haz lo propio para marcar negritas o cursivas. Si quieres copiar en tu mensaje el mensaje al que respondes, dale a "citar". También puedes usar el estilo de las citas seleccionando el texto y dandole a "cita".
Ahora puedes subir imágenes con tu grito, si quieres pon aquí el fichero de la imagen (jpg o gif, 2mgbs max):
Si quieres incluir un enlace a otra página en tu Grito, pon aquí el Título y la URL (direccion) de la pagina:
(*) Si no pones ningún título, se generará uno aleatorio, o sea, puede aparecer cualquier cosa hehehe =)
 
- Volver a la pagina inicial de Películas para no dormir -
Película anterior (La Reina de los Condenados)
© Copyright DREAMERS NETWORKS SL. Responsabilidades y Condiciones de Uso en el Universo Dreamers ®