[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a Invasores de Marte (1986)
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| Siguiente grito en el árbol
| editar grito
|
|
|
Piripiflautico
-- Lunes, 10 de Octubre de 2005 a las 18:50.
|
|
|
.213.60.16.82 |
|
|
Ahora que la he vuelto a ver (la primera y única vez había sido con 6 años), constato que es superior a la versión original (sin que esto sea tampoco un mérito increíble, la verdad, aunque llama la atención que una obra como ésta, que se autoimpone restricciones para "homenajear" a la original, la supere).
La puesta en escena no está, por desgracia, tan cercana al punto de vista irreal y onírico de Fuerza vital, aunque a cambio la película se comporta como un digno producto de terror (al menos en su primera mitad, luego se vuelve tan majara como aquélla, aunque en este caso parezca casi una parodia). Lo típico: seguir siempre el punto de vista del niño, contrapicados para los adultos amenazadores, no mostrar qué les ocurre a los padres si no solo su siniestro cambio de comportamiento, peligro que aparece al fondo del encuadre mientras el personaje principal está en primer plano (y no lo ve), etc.
De todas formas, aunque la manera de rodarla no sea tan conscientemente irreal como la de su película anterior, en este caso es el argumento el que sí me parece que sigue esa línea, y de hecho creo que cualquier persona puede haber tenido un sueño similar a esta peli. No hay más que fijarse en detalles como que la "mala" de la peli sea la maestra severa, que la "buena" sea la enfermera rubia (y hay más de una secuencia bastante curiosa, en la que se miran y se comportan ella y el niño como si fuese un momento romántico, a pesar de la obvia diferencia de edad), que para la resolución sea fundamental algo, las monedas de cobre, que en principio no tenía nada que ver pero que sí estaba relacionado con el prota (la famosa "lógica de los sueños" de la que habla al final el propio padre), el desarrollo cada vez más delirante (los militares que saben que hay vida en Marte), el hecho de que el niño sea quien lo resuelve todo, o que al final la película acabe con detalle macabro, a modo de pesadilla.
Una peli...limitadilla pero curiosa, la verdad, y es verdad que a Tobe Hooper se le ha despreciado bastante erróneamente, posiblemente porque mucha gente esperaba otra cosa de sus pelis. Los títulos de crédito de esta película, por ejemplo, yo creo que ya lo dicen todo acerca de lo que quería hacer y cómo quería hacerlo...y sin embargo aún la nominaron al razzie de peores efectos especiales.
|
|
|
Respuestas
|
|
|
Piripiflautico
-- Lunes, 10 de Octubre de 2005 a las 20:02.
|
|
|
.213.60.16.82 |
|
|
Cuando digo, en la sexta línea, luego se vuelve tan majara como aquélla, no me refería a Fuerza vital, si no a Los invasores de Marte (la peli original).
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a Invasores de Marte (1986)
![](/imagenes/ciudadanospeque.gif) |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|