«Anything can happen and it probably will» directorio 
Minority Report

Películas para no dormir

FaceBook Twitter Google Meneame Email


[ Leer respuestas | Enviar una nueva respuesta | Volver a Minority Report ]
Anterior grito | Siguiente grito
| Siguiente grito en el árbol | editar grito

ciudadano dreamers 7614 nivel 1
En el país de los ciegos, el tuerto es el rey Le dio 6 puntos
Balder -- Martes, 27 de Julio de 2004 a las 15:13.
.217.217.88.28 |
Minority report es una película irregular, tiene a partes iguales buenos momentos e ideas y otros no tan buenos..., más que “no tan buenos”, malos, seamos sinceros, pero cuyo conjunto me me hizo pasar al menos un par de horas entretenido.
Empezando por lo malo, como siempre en este tipo de películas, los fallos de lógica:
-En la primera escena los polis tienen que ir echando leches porque la predicción se hace 15 minutos antes del asesinato. La explicación que nos dan: ya no se cometen asesinatos premeditados, así que a lo que ahora se dedican son prácticamente a crímenes pasionales, el precog intuye la situación prácticamente al tiempo que el futuro criminal se decide a matar. Sin embargo esto no parece valer para el viejo, que planea meticulosamente su plan sin que el precog se cosque de nada, sin que salga una bolita con su nombre ni nada de nada y además nos vienen con la chorrada inmensa de un informe en minoría, es decir, un primer intento de asesinato que no tendría que haber sucedido (el viejo es el primero que mostró intención de matar y el nombre que debería haber aparecido en primer lugar, no el del primer asesino, que es contratado por él). Pero es que después, oh maravilla, resulta que Anderton obtiene su predicción ¡dos días antes! de cometer un crimen en el que ni siquiera conoce a la víctima. Vamos, que la escena del principio estará muy bonita y será muy emocionante, pero destroza el argumento posterior.
-Cuando la precog sale con Anderton de Precrimen, y empieza a decirle en el centro comercial lo que debe hacer, no le predice el futuro. Puede parecer que lo hace pero no es así, no predice el futuro, LO CREA ella misma. Es decir, conduce a Anderton, le dice cuando tiene que esperar y cuando correr, si tiene que coger un paraguas, etc. Esta escena tiene su miga si conseguimos relacionarla con el descubrimiento final, porque cuando sabemos que todo tiene su origen en el asesinato de la madre de la muchacha, inmediatamente surge un duda, ¿no será que la chica ha planeado todo lo sucedido para que se haga justicia?, es decir, ¿no será que está manipulando a Anderton?. Sin embargo en todo el metraje no hay ni un solo plano, ni siquiera una frase que insinúe algo al respecto y resulta extraño que si lo hubiera planeado todo conscientemente, si tan obsesionada estaba con ello, no hubiera antes miles de fallos en el sistema, con repeticiones de la escena del mismo asesinato.
Por otro lado, la escena en que, tan cursi como sólo Spielberg sabe hacerlo, relata lo que hubiera sido la vida del hijo de Anderton y luego empieza a gritar “¡corre!”, es ridícula a más no poder, casi causa más risa que suspense o tensión.
-Las chorraditas sobre el libre albeldrío. Me refiero a la escena final del viejo y la de Anderton; en el cuento de Dick, lo que ocurría simplemente es que al conocer el propio futuro, este se alteraba radicalmente y se creaba una nueva línea temporal, por eso se producía un informe en minoría: al conocer Anderton su futuro éste se alteraba y se producía un informe en minoría, es decir, una nueva predicción sobre el futuro, en modo alguno es que fueras libre para elegir (para mejor explicarlo, cada vez que conoces tu futuro, éste cambia totalmente, ya que no harás lo que se supone que debes hacer, produciéndose nuevas predicciones que no se cumplirán hasta que no dejemos de conocer qué es lo que nos va a pasar (para desgracia de Rapel, Arapís Fuster y demás engañabobos, en el caso de que nuestro futuro esté escrito, nos importa una mierda, porque nos es imposible conocerlo)). Sin embargo, en la peli, el conocimiento del futuro es el desencadenante para que haga lo que hace y para que cometa el crimen, así que esa “libre elección de Anderton y del viejo, resultan más que discutibles. Remito al punto dos, ¿no será que la chica le está manipulando? En general, las pajas mentales y discursitos metafísicos ridículos que de vez en cuando un personaje se marca sobran
-La historia del médico que ayuda a Anderton... ¿Por qué lo hace? ¿Pertenece a alguna conspiración para derribar Precrimen, actúa así simplemente porque en el fondo no es mala persona y quiere ayudarle por lo que hizo en el pasado? ¿Qué coño pinta ese tío en la historia?
En cuanto a las cosas buenas:
-El fotografía y un diseño de producción que aún siendo futurista, tiene mucho en común con nuestra sociedad actual (la moda, el estilo de las casas, los parques,...) solo que llevado a un punto extraño y casi onírico (muy buena la parte en que llega a ver a la mujer que diseñó Precrimen para proteger a los Precog, muy de cuento de hadas).
-La historia sobre organización que a cambio de felicidad y seguridad , recorta derechos, está muy vista y quizás no analice en profundidad el problema, pero esa escena en la que el “poli viejo” y el “poli nuevo” llegan a la escena del crimen, y el viejo le pregunta al nuevo cuantas veces ha visto tantas pistas juntas y el otro le responde que nunca había estado en una escena del crimen, que antes de entar en Precrimen era inspector de hacienda o algo así, es muy buena. La tecnología hace las cosas por él, de forma con un golpe de guión muy bueno, nos muestran como la inteligencia, la capacidad para relacionar, la experiencia del “poli nuevo” han quedado atrofiadas. “En el país de los ciegos, el tuerto es el rey”, en un mundo donde la vida es muy fácil, paradójicamente el que pertenece a un mundo más ancestral es el que encuentra la clave para comprender qué es lo que ocurre.
-Las escenas de acción.
En fin, película entretenida, pero ni de lejos una obra maestra.


Respuestas
ciudadano dreamers 2701 nivel 1
Re: En el país de los ciegos, el tuerto es el rey Le dio 7 puntos
Piripiflautico -- Viernes, 27 de Agosto de 2004 a las 15:31.
.213.60.16.20 |
Para ser ciencia ficción el argumento es bastante razonable. Lo que no puedes esperar es a Roger Penrose. Evidentemente que las predicciones dan lugar a paradojas y a contradicciones, pero es que lo contrario no tendría sentido. A mí me parece que en ese sentido la peli te "engaña" de un modo más que aceptable.

Su mayor punto negro es el final, del que por cierto hablo en la ficha de AI.
ciudadano dreamers 5163 nivel 1
Re: En el país de los ciegos, el tuerto es el rey Le dio 8 puntos
Aguirregaray -- Sábado, 15 de Enero de 2005 a las 16:32.
.62.83.194.201 |
Balder, al respecto de lo que comentas, al principio pensaba igual que tú: que lo de la bola de asesinato premeditado de Anderton no tenía sentido ya que éste no conocía a la víctima y por lo tanto difícilmente podría planear asesinarla. Pero, dándole vueltas al asunto, se le puede encontrar una explicación enrevesada pero perfectamente lógica. ¿Y si Anderton hubiese conocido quién era la víctima de no salir huyendo? Me explico. Tom Cruise ve su crimen en el monitor de Precrimen y se ve obligado a escapar. La persona que organizó la trampa en contra de él, bien pudiera haber tenido planeado hacerle una llamada anónima en plan: "el asesino de tu hijo se encuentra en la habitación tal del hotel cual". El hecho de que esta información no llegara a realizarse por las circunstancias no altera la predicción. Hay una frase esclarecedora del personaje de Cruise en la película que deja entrever el asesinato premeditado: "Día tras día, durante estos seis años sólo he pensado en dos cosas: la primera en cómo sería mi hijo si estuviera vivo... la segunda en qué haría a la persona que se lo llevó".
Y no sé porque le das tantas vueltas al personaje del médico. No le ayuda, lo hace por dinero. Es un traficante de órganos en el mercado negro. Por su conversación con Anderton, se entiende que tuvieron "roces" en el pasado debido a su actividad delictiva.

Piripiflautico, leyendo lo que dices del final, es demasiado tentador lo de ¿y si todo fuese un sueño? Pero, igual que pienso que el final de AI es un falso final feliz como lo da a entender el cambio de fotografía y el aspecto onírico de la escena en general, no lo creo en éste caso. Es un happy end
de toda la vida, y lo que más desluce una película que en general es notable. La chorrada de los ojos es ya pa matarlos, porque la primera vez pase (llevaba poco tiempo fugitivo y es posible que nadie creyese posible que Anderton volviese a la boca del lobo) pero la segunda...

Y comentar un fallo que nadie ha señalado. La escena de las espiarañas es muy buena ciertamente, pero ¿no es un sinsentido? Si Cruise intentaba evadirse de ellas, no era por temor a que le detectasen en el escáner retinal, porque ya tenía los ojos de otra persona, si no porque de descubrir su venda se quedaría ciego. De hecho, los bichos le pillan y le escanean un ojo. Sin embargo, nada posteriormente da a entender que haya perdido la visión en ese globo ocular.


Responder a este grito

(1)

Puedes incluir
estos minidreamys
en tu mensaje
  asombrao  anonadao  ADLO!  BAWHAHA  BAWHAHA con gafas  bigeyes  cabreao  chachi  chesire  uh! uh! mola!  DIOS MIO
  DIOSMIO con gafas  grito  me da igual  pos no se  sacando la lengua  santo  smilie  travieso  triste  un beso  yo no se na 
TAGS añadidos: Crear Spoiler poner en negrita poner en cursiva extraer mensaje como una cita poner como cita
Si quieres incluir algún Spoiler (información sobre el futuro de una serie o algo que una parte del foro lo mismo no quiere saber), marca con el ratón el texto a "ocultar" y presiona "SPOILER", esto generará los tags adecuados para ocultar el texto. Haz lo propio para marcar negritas o cursivas. Si quieres copiar en tu mensaje el mensaje al que respondes, dale a "citar". También puedes usar el estilo de las citas seleccionando el texto y dandole a "cita".
Ahora puedes subir imágenes con tu grito, si quieres pon aquí el fichero de la imagen (jpg o gif, 2mgbs max):
Si quieres incluir un enlace a otra página en tu Grito, pon aquí el Título y la URL (direccion) de la pagina:
(*) Si no pones ningún título, se generará uno aleatorio, o sea, puede aparecer cualquier cosa hehehe =)
Volver a Minority Report
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí

Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro, sin el permiso por escrito del autor.
© Copyright DREAMERS NETWORKS SL. Responsabilidades y Condiciones de Uso en el Universo Dreamers ®