[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a El hombre que pudo reinar
]
| Siguiente grito
| Siguiente grito en el árbol
| editar grito
|
|
|
Piripiflautico
-- Martes, 17 de Mayo de 2005 a las 04:15.
|
|
|
.213.60.16.82 |
|
|
Con franqueza, una película que me ha decepcionado. Vaya por delante que ya de natural no me suele gustar nada John Huston, pero este caso es un poco más extraño. Tanto tiempo oyendo cómo las películas de aventuras de ahora son disparates, poco creíbles, etc...y cuando se me ocurre ver una "clásica" (perdón por la licencia, sé que es de 1975) resulta que es tanto o más disparatada, con una ligereza argumental que siendo magnánimo calificaría de sorprendente, y rozando la comedia en muchas ocasiones.
Francamente: en cuestión de realismo o rigor...¿la momia es mucho menos seria que ésta? (no pondero el hecho de que aquélla sea de género fantástico)
No digamos ya las de Indy, y eso que considero que rozan lo paródico...
En fin, lo que sin duda hay que destacar es que, si uno ignora diversas chorradas a lo largo del metraje (dos ejemplos: cuando cruzan el paso y Connery da órdenes al soldado pringado "sin que se note", o el modo en que "resuelven" lo de que se les quede cortado el camino en la nieve), destaca su buen hacer, sobretodo si se mira desde una óptica muy lúdica. Y a eso va, y no aprecio que vaya por otro camino. Realmente la pareja tiene mucho carisma, la peli está repleta de saludable humor, hay muchas aventuras, un gran ritmo...en fin, una sucesión de correrías muy entretenida, pero de la cual no extraería adultas reflexiones sobre la codicia, la vida, y no sé qué petulancias más.
Si acaso en el comienzo, que me gustó mucho, o en el final, ambos trozos un poco más serios. Pero tratar de extraer verdadera credibilidad o profundidad al resto (insisto, salvo excepciones) me parece pedirle peras al olmo.
|
|
|
Respuestas
|
|
|
el guardian ciego
-- Martes, 17 de Mayo de 2005 a las 12:02.
|
|
|
.84.121.75.81 |
|
|
En cierta manera estoy de acuerdo Piripiflauico. No es una pelicula para extraer profundas conclusiones metafisicas, ni que te haga reflexionar por su profundidad filosofica.Sin embargo, creo que el mensaje (nada trascendental) que quiere translucir Houston (con el final) es como el poder nos corromper y nos ciega. No es una pelicula con rigor ni muy verosimil (¿quien cree que dos personas pueden plantearse conquistar un pais?), pero en el propio disparate de su planteamiento nace su gran virtud o fallo y es el halo de locuray desenfado que impregna el relato. Es una pelicula que divierte, que enamora, trepidante, carismatica...Pese a tu animadversion hacia John Huston si quieres ver una pelicula de aventuras mas seria, creible y con un mensaje mas palpable te recomiendo "el tesoro de sierra madre". Bye.
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a El hombre que pudo reinar
 |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|