[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a Sin perdón
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| editar grito
|
|
|
Waster
desde Getafe
, España
-- Sábado, 28 de Mayo de 2005 a las 14:00.
|
|
|
.82.159.58.224 |
|
|
Desmitificadora y sombría. Eastwood firma el crepúsculo de un género que todos creyeron hace mucho muerto. Este es el epílogo : una película cruelmente realista, donde no hay buenos ni malos, sólo seres humanos cuya estupidez les lleva a una vorágine de violencia sin límites, que no detienen en ningún momento y que termina de una forma más bien trágica. Dios mío, cuando la vi sentía estar presenciando una obra de John Ford. Esa cámara invisible (precisa, exacta, estática), ese protagonismo de los paisajes... y luego, reminiscencias de Leone y Peckinpah (De ambos encuentro cosas en el tiroteo del bar). Definitivamente, Clint Eastwood es uno de los mejores directores vivos. El film desprende clasicismo por todos los poros (sobre todo en la ya comentada dirección). Sobre lo que dice Piripifláutico de los personajes : Yo creo que están todo lo definidos que hace falta. A veces, en tres o cuatro rasgos que nos marcan, hay más complejidad de la aparente : Morgan Freeman es un tipo con ansias de volver a las viejas correrías, pero se da cuenta de que ahora es incapaz de quitar otra vida, de matar a nadie, pero cuando se arrepiente de haber entrado en esa estúpida aventura, ya es demasiado tarde, el torbellino de muerte lo absorbe a él también ; Kid es un chavalín con ansias de convertirse en una "Western Legend", que mata a un hombre, a uno sólo, y que después decide cejar en su empeño, pero ya nunca podrá olvidar que quitó una vida, eso marcará su existencia para siempre. Al que no entiendo del todo es a W. Munny : se mete en el embrollo para conseguir el dinero, pero al final hay un destello del asesino frío y sanguinario que antaño fue... luego, vuelve a su hogar, se sienta ante la tumba de su esposa (¿a pedirle perdón?) y se va con sus hijos. ¿Creeis que pudo encontrar la redención?¿Lo marcó de alguna forma esta nueva experiencia? ¿Qué nos quieren decir con este personaje?. No me queda del todo claro. Mi personaje favorito es el Sheriff : un antiguo asesino, un tipo sanguinario que impone la ley con mano de hierro... pero porque no sabe hacerlo de otra forma. A uno hasta le cae simpático cuando lo ve perdonar a los dos muchachos y construir esa casa con su propio esfuerzo para refugiarse en ella y contemplar "el atardecer". Sus palabras finales son también memorables : "Nunca podré terminar de construir mi casa", "¿Crees en el infierno, Munny?".
Muy bonita la música, y ese plano de apertura/cierre con las palabras que los acompañan. Las mejores escenas (aparte de esas dos), son la ya mencionada por Piripifláutico de cuando Munny entra al bar y vuelve a ser el hombre terrible que ya fue una vez (joder, me dieron auténtico miedo sus gritos y amenazas en medio de la tormenta), aquella en que disparan a los chicos desde lo alto de las montañas y la primera aparición de Bob El inglés. Destacar la visión humanizada, y, sobre todo, desmitificadora de los personajes y su retrato negativo de la violencia y la venganza, que los hombres alimentan sin parar. Una obra maestra absoluta, indudablemente de las mejores películas de los 90 y me atrevo a decir que es hasta una cumbre en el género. Imperdonable no verla.
Enlace: ¡Michael Jackson absuelto!
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a Sin perdón
 |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|