[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a El Señor de los Anillos: Las Dos Torres
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| Siguiente grito en el árbol
| editar grito
|
|
|
Ukar
-- Domingo, 16 de Noviembre de 2003 a las 00:13.
|
|
|
.81.203.36.9 |
|
|
Piripiflautico: Me parece imperdonable que pases por alto la evidente simbología que guarda el amanecer en el desenlace de la batalla. La llegada de la luz, después de una noche oscura y larga. La llegada de Gandalf. La victoria del bien sobre el mal (y todas esas cosas que ya conocemos, pero que deben de ser así para que la historia merezca la pena). Lamento que pienses eso de épica = tontería. Obviamente no tiene sentido seguir con esta discusión si partes de esa idea. ¿Que es previsible que los buenos salgan victoriosos? No sé qué hay de extraño en ello. A mí no me molesta, y si a ti te molesta es un problema tuyo y de nadie más. Si el fin no tiene interés para ti, centra tu atención en lo que hay en medio -porque merece la pena, ya que el dinero invertido se nota con creces-. ¿Me vas a decir que no sentiste nada cuando las tropas de Isengard llegan al Abismo de Helm y comienzan a golpear el suelo con sus lanzas? Si la respuesta es que no, definitivamente no tenemos nada de que hablar.
|
|
|
Respuestas
|
|
|
Piripiflautico
-- Domingo, 16 de Noviembre de 2003 a las 02:04.
|
|
|
.213.60.16.33 |
|
|
No, no senti nada, y de eso va toda la discusion. El libro si me hacia sentir cosas, y la peli no. Pero ya te digo, no tiene nada de extraño si pienso que por ejemplo en el libro pasan muchisimas paginas antes de que aparezca un caballero negro (y los primeros encuentros con el peligro siempre son de lo mas inocenton), y todo va in crescendo. Se da muchisimo tiempo a desarrollar la historia, y por eso funciona tan bien. En La comunidad del anillo, que con todo es muchisimo mejor que Las dos torres, la escena que mas me gusta es la de Moria, y eso es porque es la unica escena tratada de la forma necesaria para crearte suspense. Yo creo que lo bueno del libro es eso, y no Aragorn matando a los tios con la punta de la polla. Por eso la considero una adaptacion mala, porque siendo absolutamente fiel al libro no han conseguido lo mas importante de todo, y observar el millonario diseño de produccion te aseguro que no me produce demasiado placer.
Por otro lado, el significado de esa luz que deslumbra a los Uruk hai importa un pito. La cuestion es que todos quitan las lanzas cuando llega Gandalf para no hacerle daño, y eso, despues de ver la carga de Aragorn y compañia, ya es el colmo. Una cosa es que sea previsible la victoria de los buenos y otra que los malos parezcan mas tontos que el Coyote. Yo no he dicho epica=tonteria. Solo diferenciaba la una de la otra.
Y respecto a lo que hubiera sentido cuando llegan los Uruk hai...pues la verdad es que toda la escena me parece bastante cutre, insisto en que lo que mas me gusta son los 5 minutos previos, que es de lo poco que esta bien hecho en toda la peli. Y hablando por hablar, hablaria, pero supongo que repetiria lo que ya fui poniendo anteriormente
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a El Señor de los Anillos: Las Dos Torres
![](/imagenes/ciudadanospeque.gif) |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|