[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a La Cosa (The Thing)
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| Siguiente grito en el árbol
| editar grito
|
|
|
Siniest
-- Miércoles, 14 de Diciembre de 2005 a las 10:58.
|
|
|
.195.53.128.4 |
|
|
Jorge Romero: ¿irregular carrera? estas totalmente equivocado, Carpenter no ha sido irregular hasta el final de su carrera y no se parece absolutamente en nada a Wes Craven, me parece que has hecho asociacion de ideas por el genero que tratan pero la verdad es que aparte de eso no se parecen en nada.
Ademas Carpenter si te fijas en su filmografia ha hecho varias obras maestras como Asalto a la comisaria del distrito 13, Halloween, La Niebla, En la boca del miedo, 1997 Rescate en Nueva York, El principe de las tinieblas, Estan Vivos, aparte de por supuesto La Cosa en cambio Craven aparte de Kruger no ha hecho nada destacable (el resto de su filmografia como Shocker o la serpiente y el arcoiris solo vale la pena la primera media hora). El mismo suele hacer tanto el guion como la banda sonora de sus pelis (cosa que no suele hacer tanto Wes Craven.
Enlace: REPASO JOHN CARPENTER
|
|
|
Respuestas
|
|
|
Piripiflautico
-- Miércoles, 14 de Diciembre de 2005 a las 15:12.
|
|
|
.213.60.16.82 |
|
|
Llamar obra maestra a Están vivos me parece muy atrevido, pero es verdad que no hay punto de comparación entre un tío y otro.
De hecho yo no sé si habré dicho alguna vez algo semejante, creo que sí, pero sería cuando solo había visto un par de pelis de Carpenter.
Lo de la irregular carrera sí que lo apoyo yo.
|
|
|
|
|
|
Jorge Romero
-- Miércoles, 14 de Diciembre de 2005 a las 15:19.
|
|
|
.200.126.206.202 |
|
|
estas totalmente equivocado Hombre, esto es un foro sobre opiniones de cine, no sobre verdades universales, por lo tanto ni yo puedo estar totalmente equivocado ni tu puedes estar totalmente en lo cierto y viceversa. Solo compartimos o no la opinión de los demás ¿ok? Con respecto a las películas que nombras como "obras maestras", estoy de acuerdo en el caso de La Cosa, La Niebla y Halloween, el resto solo me han parecido pelis remarcables pero lejos de ser obras maestras. Tampoco hay que exagerar ¿no? aunque entiendo y acepto que seas un fiel seguidor del director. Yo realmente opino que su carrera ha sido irregular, ya que desde En la boca del miedo (1996) que viene haciendo truño tras truño, además de contar en su carrera con tostones como Starman y Memorias de un hombre invisible. Y no es el único director que ha sufrido de estos percances, ya que grandes directores como Hopper, Dante, Gordon, Romero y Argento también fueron muy irregulares en su carrera (y conste que soy fiel seguidor de los últimos dos que he nombrado). Te recomiendo que veas los capítulos de la serie para tv Masters of Horror (2005), disponibles en la web, y dirigidos por Don Coscarelli, Stuart Gordon, Tobe Hopper, Dario Argento, Joe Dante, John Landis entre otros. Son algo así como 13 capítulos y hasta ahora he podido ver 5 de ellos (prestar mucha atención al cojonudísimo capítulo de Dante).
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a La Cosa (The Thing)
 |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|