[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a Buscando a Nemo
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| Siguiente grito en el árbol
| editar grito
|
|
|
dusk
-- Lunes, 3 de Noviembre de 2003 a las 12:16.
|
|
|
.213.139.14.34 |
|
|
Los estudios Pixar vuelven a demostrar (y van...) de que son los reyes del cine de animación por ordenador, con esta película, que siguiendo la estela de los anteriores títulos (“Toy Story 1 y 2”, “Monstruos S.A.”, “Bichos”) propone una historia clásica de fábula (en este caso protagonizada por peces y toda clase de animales marinos). La historia es la búsqueda de Nemo por parte de su padre Marlin y de una pez azul llamada Dory, la cual tiene los momentos más hilarantes del duo protagonista, al tener el defecto de que olvida todo lo que le ha pasado a los pocos segundos. La película se situa en dos frentes, contando por un lado la búsqueda de Nemo, y por otro lado lo que le pasa al susodicho Nemo en la pecera de un dentista de Sydney, que es donde va a parar por culpa de un exceso de confianza que tiene al principio de la película. Allí se las verá con la hija del dentista, un monstruo infantil parecido al que salió en “Toy Story” torturando juguetes, aquí torturando peces (atención al detalle de poner la música de “Psicosis” cuando entra en escena). La película es de lo mejorcito en el cine de animación que se ha visto últimamente, aunque quizás peca de que los humanos (aunque eso no creo que lo puedan perfeccionar en muchos años) no son tan “realistas” como se debería aparentar. Pero bueno, quizás los artífices de la película no tuvieron nunca esa intención. De todas maneras, toda la parte marina, con la infinidad de especies animales que sacan (especialmente divertida es la escena de los tiburones y su parodia de “Alcoholicos Anónimos”) es una delicia para los sentidos (especialmente para el visual) y demuestra la perfección que poco a poco se está consiguiendo en el campo de la animación por ordenador (el agua PARECE real, así como sus movimientos). Quizás más cercana a “Bichos” que a “Monstruos S.A.”, es (de todas maneras) una película altamente recomendable.
LO MEJOR: Toda la parte que transcurre en el océano, y especialmente la escena de los tiburones.
LO PEOR: Ciertos detalles como la animación de los humanos que he comentado antes, pero más que nada por NO ser reales, no porque no estén bien.
CALIFICACIÓN: **** (buena)
|
|
|
Respuestas
|
|
|
Piripiflautico
-- Domingo, 30 de Noviembre de 2003 a las 23:09.
|
|
|
.213.60.16.33 |
|
|
¿es...necesario que escribas asi??
Los humanos no son realistas porque los peces tampoco lo son. Hubiera quedado mal plantar a unos peces que se pasan el dia gesticulando y haciendo cosas raras enfrente de unos humanos hiperrealistas. Por eso estan caricaturizados. De hecho todos los diseños de la pelicula estan caricaturizados, aunque se respeten cosas como los movimientos de los peces o el fluir del agua.
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a Buscando a Nemo
 |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|