![La opinión de Mr. Dreamy](/mrdreamy/peliculas/10.gif) Puntuación del crítico: 10 | Hay discos que suponen puntos importantes en la historia de la musica rock, o al menos en la década que los encuadra. Sin querer remontarme más de 15 o 20 años atras, podría nombrar unos pocos, como "Nothing´s Shocking" de Jane´s Addiction, "Apetite for destruction" de Guns’ n’ Roses, "Nevermind" de Nirvana, "Vulgar display of Power" de Pantera, etc, etc, etc..![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif) Y este "Ten" de Pearl Jam, además de ser uno de los mejores debuts de un grupo que se han dado en la historia reciente (mas o menos), supuso junto al citado Nevermind el comienzo (a nivel publicitario y periodístico, no musical..) del denominado sonido "grunge", curioso apelativo que simplemente albergaba a las bandas salidas del entorno de Seattle, independientemente de las influencias musicales que cualquiera de ellas tuviera.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif) Mientras Nirvana provenían del espíritu punk alternativo, Alice in Chains practicaban un heavy claustrofobico y con geniales lineas vocales, y Soundgarden mezclaban con grandeza los Riffs del maestro Iommi con la psicodelia y experimentación de unos Zepellin, Pearl Jam simplemente recogían lo mejor del rock clasico americano, y lo mezclaban con su experiencia en otras bandas como Mother Love bone y los verdaderos precursores del genero grunge, Green River.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif) Y Ten , como su nombre indica, es un diez. Un debut impresionante, con un conjunto de canciones pletóricas, llenas de energía juvenil, y una banda a un nivel instrumental apabullante. Tiene minimo 4 autenticos himnos imperecederos: la potente y emblemática "Even Flow"; el maravilloso medio tiempo "Black", con un apoteósico crescendo final; ese negro retrato del suicidio de un adolescente a causa del sistema educativo americano que es Jeremy, que te pone los vellos de punta por su belleza y dramatismo, y la obligada "Alive", bofetada de rock potente y atemporal, con un riff de los ya considerados clasicos del kit del guitarrista contemporaneo. El resto del disco discurre entre trallazos rockeros como "Once", "Why go" o "Porch", y temas de diferente lectura estilística como "Oceans", "Garden", "Deep" y un hipnótico y transcendental "Release", que cierra el trabajo.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif) Si bien el nivel musical e interpretativo es soberbio, merced a la labor guitarrera de Gossard y Macready, y la base rítmica de Ament y Krusen (que solo participaria en este album), si hay algo que destaca por encima de todo es la voz del casi neófito Vedder, que sublima diversos pasajes del disco gracias a su energía, su sello personal, y desbordante carisma. El es, junto a Chris Cornell y al nunca bien reconocido Jeff Buckely, la voz de los de los 90. Y éste es el primer episodio de una larga y fructífera carrera, llena de éxitos y de momentos de cierto desconcierto, pero siempre con una calidad fuera de dudas.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
|