Cine·
|
| |
|
Las películas ’Crash’ y ’Brokeback mountain’, ambas con tres estatuillas, se convirtieron en las dos grandes vencedoras de la septuagésimo octava edición de los Oscars que otorga la Academia de Hollywood, que en su gala de anoche no concedió galardón alguno a dos de las producciones favoritas, ’Munich’ y ’Buenas noches, y buena suerte’.
| |||||
"Crash’, de Paul Haggis, se alzó con el premio a la mejor película en una ceremonia que bajo la dirección de Jon Stewart tuvo más dinamismo que en otras ediciones y, sobre todo, un protagonismo mucho más repartido.
Pese a que cuatro películas contaban con el favoritismo de la crítica, finalmente cobraron un papel importante filmes como "Memorias de una geisha" o "King Kong", que si bien se llevaron premios menores, obtuvieron tantas estatuillas como el que más. ![]() Para "Crash", que es un filme que se acerca a los conflictos interraciales a través de diversas historias cruzadas, fueron, además, los premios al mejor guión original, escrito por el propio Haggis y Booby Moresco, y al mejor montaje. De esta forma, con tres galardones de peso en sus alforjas, se erigió en una de las grandes vencedoras de la gala. ![]() Similar suerte corrió "Brokeback mountain", la historia de amor entre vaqueros dirigida por Ang Lee. En las manos del realizador recayó la estatuilla que le designa como mejor director, un premio que sirve para reconocer una película que le ha enseñado "mucho, tanto sobre los homosexuales como sobre la existencia del propio amor en sí". ![]() Además, la cinta se vio premiada en la categoría de mejor guión adaptado, escrito por Larry McMurtry y Diana Ossana, y en la de mejor banda sonora, en la que el triunfador fue el argentino Gustavo Santaolalla. Precisamente en esta categoría estaba nominado el español Alberto Iglesias, que se quedo sin el reconocimiento a su trabajo en la película "El jardinero fiel". PHILLIP SEYMOUR HOFFMAN Y REESE WHITESPOON, MEJORES INTÉRPRETES. "Capote", otra de las película que partía como favorita en las apuestas, sólo se hizo con una de las estatuillas doradas, la que recayó en el actor Phillip Seymour Hoffman en la categoría de mejor intérprete masculino en papel principal. El protagonista de películas como "Happiness" o "Magnolia" compartió los focos con Reese Whiterspoon, que se adjudicó el galardón a la mejor intérprete femenina por su trabajo en "En la cuerda floja". En un largo discurso, la actriz quiso compartir el premio con su compañero de reparto en la película, Joachim Phoenix, que se quedó sin trofeo. ![]() En la categoría de mejores intérpretes de reparto los agraciados fueron George Clooney, por "Syriana", y Rachel Weisz, por "El jardinero fiel". El popular actor de la serie "Urgencias2 recogió el primer premio de la jornada y ya entonces vaticinó que no recogería ninguna estatuilla más. No falló, porque su "Buenas noches, y buena suerte" se fue de vacío, como "Munich", de Steven Spielberg. ![]() El único vencedor que se conocía por adelantado, Robert Altman, recogió el trofeo que premia su trayectoria en el que fue uno de los momentos más emotivos de la noche. Las otras dos películas triunfadores de la noche fueron "Memorias de una geisha", que se alzó con los galardones mejor vestuario, dirección de fotografía y dirección artística, y "King Kong", ganadora en mejores efectos de sonido, montaje sonoro y efectos visuales. ![]() A continuación os ofrecemos la lista final de los ganadores. Película - "Crash" (Paul Haggis y Cathy Schulman) Director - Ang Lee por "Brokeback mountain" Actor - Philip Seymour Hoffman por "Capote" Actriz - Reese Witherspoon por "En la cuerda floja" Actor de reparto - George Clooney por "Syriana" Actriz de reparto - Rachel Weisz por "El jardinero fiel" Efectos visuales - "King Kong" (Joe Letteri, Brian Van’t Hul, Christian Rivers y Richard Taylor) Cortometraje - "Six Shooter" (Martin McDonagh) Película animada - "Wallace & Gromit. La maldición de las verduras" (Nick Park y Steve Box) Diseño de vestuario - "Memorias de una geisha" (Colleen Atwood) Maquillaje - "Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario" (Howard Berger y Tami Lane) Corto documental - "A Note of Triumph: The Golden Age of Norman Corwin" (Corinne Marrinan, Eric Simonson) Documental - "El viaje del emperador" (Luc Jacquet, Yves Darondeau) Dirección de arte - "Memorias de una geisha" (John Myhre y Gretchen Rau) Banda sonora original - "Brokeback Mountain" (Gustavo Santaolalla) Sonido - "King Kong" (Christopher Boyes, Michael Semanick, Michael Hedges y Hammond Peek) Canción original - "It’s Hard Out Here for a Pimp" de "Hustle & Flow" (Jordan Houston, Cedric y Paul Beauregard) Edición de sonido - "King Kong" (Mike Hopkins y Ethan Van der Ryn) Película idioma extranjero - "Tsotsi" (dirigida por Gavin Hood, Suráfrica) Edición - "Crash" (Hughes Winborne) Cinematografía - "Memorias de una geisha" (Dion Beebe) Guión original - "Crash" (Paul Haggis y Bobby Moresco) Guión adaptado - "Brokeback Mountain" (Larry McMurtry y Diana Ossana). ![]() | |||||
Celes, 6 de Marzo de 2006
|