«Anything can happen and it probably will» directorio 
Hot Milk

Películas para no dormir

FaceBook Twitter Google Meneame Email


Hot Milk ... A GRITOS
Valoración de los ciudadanos:
3.00 puntos
Desde aquí puedes opinar sin cortarte un pelo.
La puntuación solo cuenta una vez por ciudadano.
Hay 2 gritos en total
  Envia un nuevo grito
ciudadano dreamers 63 nivel 1
ÑEJ,ÑEJ
Siniest -- Miércoles, 20 de Agosto de 2008 a las 13:46.
.195.53.128.4 |
El caso: bueno, bueno, esas licenciaturas de las que hablas del bofill creo que se consiguieron a golpe de talonario, porque una cosa es el pocholo que, a pesar de haberse quedado descerebrado por las drogas, antes era un tio con bastante cabeza y otra el bofill que una vez vi por ahi su curriculum y se notaba a a millas que todo lo que ponia era atrezzo de carton-piedra.

A cavaz zanjas le ponia yo a este....y unos cuantos mas.
ciudadano dreamers 12655 nivel 1
Tu novio es gay. Y tu novia tambien. Le dio 3 puntos
El Caso desde Valencia -- Miércoles, 20 de Agosto de 2008 a las 01:18.
.84.123.123.165 |
“Hot Milk” es la primera película dirigida por Ricardo Bofill Jr. licenciado en arte, cine y arquitectura en Estados Unidos y realizador de programas musicales en el Reino Unido. A la vista de los resultados seguramente será la última.

El proyecto venía acompañado de una aureola de osadía y malditismo que había despertado la expectación en los amantes del cine freak por que se rumoreaba que iba a ser la adaptación de su propia novela “Bajo mi piel” que trata del tráfico de órganos en México. Si que realizó un cortometraje titulado “Under my Skin” pero nada tiene que ver con su debut en el largometraje. Si hay un oscuro crimen en Hot Milk es el que se le hayan otorgado notables subvenciones, una de ellas del Ministerio de Cultura, al nada menesteroso realizador. (http://www.egeda.es/BOE/BOE_3_081106.pdf )

De todas formas si echamos un vistazo con detenimiento a la lista de películas que se subvencionan tampoco veo por que no habían de dársela a Ricardo. Quien tiene un amigo tiene un tesoro y quien tiene muchos amigos tiene subvenciones.

La película tuvo su estreno puntual en los cines y pocos días después inició su carrera comercial en los video-clubs.

Obtuvo el reconocimiento de la crítica pero en el aspecto negativo. Buena muestra de ello es que acaparó casi todos los premios Godoy, que vienen a ser como los opuestos a los Goya. “Hot Milk” consiguió los galardones a la peor película, peor director, peor guion, peor banda sonora, peor dirección artística, peores efectos especiales, peor vestuario y peor peluquería y maquillaje.

Tampoco hay que darle a estos premios mas importancia de la que tienen, una especie de crítica en plan mosca cojonera. Al fin y al cabo al igual que Bofia Jr. tiene amigos el jurado de esos premios también tendrá los suyos con simpatías y afinidades propias.

Por ejemplo no veo que hay de malo en la banda sonora de “Hot Milk” ¿qué musica se supone que debe acompañar a las andanzas de un grupo de desfasados que van de discoteca en discoteca?¿el insoportable Andy Chango o el plomo Jorge Drexler? ¿acaso el mamón de la gaíta que sonaba en “Mar Adentro”?

Y lo mismo podríamos decir en el caso de los efectos especiales, el vestuario o la peluquería. ¿es que no van acorde al tono de la película?

No creo que esta misma película realizada por otro director se hubiera llevado tantos palos. “Año Mariano” por ejemplo es infinitamente peor que “Hot Milk” y en su momento estuvo nominada a algun premio Goya y “Crimen Ferpecto” la peor y más impresentable película de Alex de la Iglesia tambien estuvo presente en la gala del 2004. Tampoco creo que sea mejor que la caliente leche del hombre que quiso domesticar a la salvaje Paulina Rubio.

Bofill Jr. ha tratado de hacer una película personal sin importarle las reglas. Eso lo pueden hacer Bigas Luna (“Yo soy la Juani”) o Vicente Aranda (“Tirante El Blanco”) por que hace mucho tiempo que saben como hacer una película y se lo pueden permitir. En “Hot Milk” los efectismos están muchas veces fuera de lugar y otras veces son sencillamente ridículos.

El supuesto atrevimiento en la narrativa con repentinos flashbacks o la introducción en el tiempo de la acción de elementos imaginados por la protagonista y la sugerencia de cómo podían terminar secuencias que acaban culminando de otra manera a la prevista son recursos que no me parecen despreciables si se hace bien. Jeunet por ejemplo lo borda en “Amelie” pero claro, el francés ahora en solitario y antes con su caro amigo Caro, además del talento que le permite realizar films con una técnica fuera de lo común cuentan con un amplio bagaje referencial con amplísimas influencias cinematográficas, de la bande dessinèe o del dibujo animado y aunque su cine es rompedor guardan un gran respeto por las formas.

El guión de “Hot Milk” tiene algunos puntos en común con el de otro batacazo histórico del cine español: “Frágil” de Bajo Ulloa, chica de pueblo inocente que se va a servir a una mansión viéndose envuelta en un ambiente de lujo y modernidad donde las personas carecen de ética para terminar dándose cuenta la protagonista de que no encaja lejos de sus orígenes humildes. Vamos, que la ciudad no es para mi.

Pues mira por donde en este punto es donde la película de Bofill se me hace simpática por que lejos del burdo y trillado maniqueísmo del triste film de la eterna promesa Ulloa “Hot Milk” aporta optimismo con la evolución del personaje después de su experiencia iniciática. Tambien me resultan interesantes todos los personajes que acompañan a Esther/Star durante su aventura asi como los escenarios por los que se mueven. Es lo mejor de la película la exposición que muestra Bofill de la singular fauna que ha hecho de su vida una fiesta continua. Gente para quienes cualquier tontería se convierte en un aliciente que les abstrae de la monotonía al menos un fin de semana. Noches locas de drogas, alcohol y desfase en la discoteca. Quien haya vivido alguna experiencia de este tipo seguro que se sentirá cercano e identificado con alguna de las situaciones que podemos ver en la película.

Si a todo esto añadimos algunos buenos actores alegremente despreocupados fuera de sus roles habituales y un interesante desnudo de la pizpireta Macarena Gómez, actriz habitual en “Lo que se avecina” (en el papel de Lola Trujillo) y reciente protagonista de “Sexykiller”, me atrevería a decir que si Bofill Jr. hubiera sido menos pretencioso y hubiera respetado más las formas de cómo hacer una película con dignidad “Hot Milk” podría haber sido el soplo de atrevimiento e innovación que en su momento pudieron ser para el cine español “1,2,3 al escondite inglés” o “Pepi , Luci , Bom y otras chicas del montón”. Una lástima.

“Hot Milk” no cumple con ninguna de las expectativas que se esperaban de ella pero ahora que vamos sobre aviso podemos pasar un buen rato con esta loca, desenfadada y chapucera película.

El puntazo total hubiera sido un cameo de Montse Paez.


Puedes gritar a tu aire desde aquí
(1)

Puedes incluir
estos minidreamys
en tu mensaje
  asombrao  anonadao  ADLO!  BAWHAHA  BAWHAHA con gafas  bigeyes  cabreao  chachi  chesire  uh! uh! mola!  DIOS MIO
  DIOSMIO con gafas  grito  me da igual  pos no se  sacando la lengua  santo  smilie  travieso  triste  un beso  yo no se na 
TAGS añadidos: Crear Spoiler poner en negrita poner en cursiva extraer mensaje como una cita poner como cita
Si quieres incluir algún Spoiler (información sobre el futuro de una serie o algo que una parte del foro lo mismo no quiere saber), marca con el ratón el texto a "ocultar" y presiona "SPOILER", esto generará los tags adecuados para ocultar el texto. Haz lo propio para marcar negritas o cursivas. Si quieres copiar en tu mensaje el mensaje al que respondes, dale a "citar". También puedes usar el estilo de las citas seleccionando el texto y dandole a "cita".
Ahora puedes subir imágenes con tu grito, si quieres pon aquí el fichero de la imagen (jpg o gif, 2mgbs max):
Si quieres incluir un enlace a otra página en tu Grito, pon aquí el Título y la URL (direccion) de la pagina:
(*) Si no pones ningún título, se generará uno aleatorio, o sea, puede aparecer cualquier cosa hehehe =)
 
- Volver a la pagina inicial de Películas para no dormir -
© Copyright DREAMERS NETWORKS SL. Responsabilidades y Condiciones de Uso en el Universo Dreamers ®