Irlanda. Siglo VII. El jefe de un poblado es salvajemente asesinado y, aunque parece claro quién es el culpable, la abogada sor Fidelma es enviada a impartir justicia. Entonces descubrirá que hay mucho más tras ese crimen.
En la Irlanda del siglo VII conviven, dentro de un marco de un avanzado sistema legal, las viejas costumbres y el cada vez más arraigado catolicismo. Sor Fidelma es una prestigiosa abogada a la que enviarán a descubrir quién ha asesinado al jefe de un poblado. En principio, el asesino parece claro, pero cuando empieza a investigar, Fidelma se va encontrando con diversas tramas y personajes implicados. En definitiva, se encuentra con una enmarañada telaraña en la que tiene que descubrir quién ocupa su lugar central.
Crítica
Puntuación del crítico: 8
Peter Tremayne es el pseudónimo de un prestigioso historiador (Peter Berresford Ellis) de renombre internacional especializado en la cultura celta. Ha escrito multitud de novelas en las que la protagonista es sor Fidelma, una abogada católica encargada de descubrir crímenes. Se nota que el autor es un experto en la cultura céltica, pues nos transporta a aquella época con facilidad. Por otro lado, "La telaraña" es una estupenda novela, con un crimen aparenntemente sencillo que esconde mucho más- La protagonista, al estilo de Jessica Fletcher en "Se ha escrito un crimen", irá descubriendo las diferentes tramas y personajes que componen la telaraña.
"La telaraña" es una novela que engancha desde el principio, haciendo que noa devanemos los sesos para descubrir quién y por qué ha cometido los crímenes.
Igor Rodtem
Ficha de Libro enviada por Rodtem el 1 de Julio de 2006