© Pavel


 

[01] [02] [03] [04][05]

Los insectos son animales muy lovecraftianos, aunque poco la presencia en sus relatos es poco comentada. Para Lovecraft estos bichos casi indestructibles serán los probables supervivientes de hecatombes apocalípticas. Son habituales en algunos relatos estos animales quitinosos, de cáscara dura, en oposición a los animales gelatinosos, blandos, mucilaginosos, húmedos y marinos. Los cangrejos tienen esa doble función: Son de cáscara dura y tienen contacto con el agua.

En cuanto a los insectos, aparecen varias veces en cuentos de Lovecraft, a veces en pequeños detalles que pasan desapercibidos, como en Los gatos de Ulthar, cuando los esqueletos de los ancianos son encontrados. Es entonces cuando se mencionan ciertos escarabajos pululando por la cabaña. (Pavel')

La idea de crustáceos alados atravesando el vacío del espacio, es una de las más extrañas imágenes, quizás por lo absurdo de la idea en sí, que he encontrado en los relatos de Lovecraft. Probablemente sea un símbolo del caos universal que tanto le fascinaba... (Pavel)

Todo ha quedado grabado en la pupila de este hombre que se atrevió a leer los pasajes malditos del Necronomicón. Todo el terror, todo ese cosmos de terror, todo ese universo de terror está en nosotros mismo y queda grabado en los ojos enloquecidos de aquel que se atrevió a echar un vistazo al libro maldito.

 

 

Comentarios a esta Colaboración

2001