Profundo retrato del alma humana. El libro es complejo y sencillo, atesorando por tanto la misma dualidad que la controvertida esencia del protagonista. Es un libro fácil de leer pero casi imposible de abarcar. La vasta selva ideológica e ideomática, de la que hace gala Hesse en este escrito, es espesa e infinita. La narración es arrítmica alternando el credor de la obra momentos de gran dinamismo (el teatro mágico, el baile de mascaras, su relación con Armanda) con otros muchos mas pausados y reflexivos (tractac del lobo estepario). El estilo a la hora de escribir de Hesse es muy deshinibido y su vocabulario rico pero inteligible. Es ademas un libro que transpira por todos sus poros un gran talante critico (con una época en particular y con el hombre en general). Tal vez es porque yo lo he leido demasiado tarde, pero creo que es un libro que leido en la adolescencia, si bien no puede (o debe) cambiarte la vida, si que puede marcarte (o cuanto menos impresionarte y aturdirte). Por cierto, desde mi limitado punto de vista (merced a una reducida cultura), creo que Harry Haller es uno de los personajes mejor dibujados de la historia de la literatura: complejo con una gama tan amplía de matices que marea.